/ miércoles 8 de mayo de 2024

Magisterio intenta reventar reunión nacional de protección civil

Docentes acordaron nuevas acciones de protesta para ejercer presión

La Paz, Baja California Sur.- Este martes, a una semana de la celebración del Día del Maestro, docentes del Movimiento de Trabajadores de la Educación se manifestaron en un evento nacional realizado en esta ciudad capital.

Lee: Gobierno de Baja California Sur responde al magisterio sobre el paro

Docentes del Movimiento de Trabajadores de la Educación de Baja California Sur expusieron sus reclamos en la Reunión Nacional de Protección Civil que ofrece cursos y talleres en el Centro de Convenciones de La Paz, con la participación de invitados de los 32 estados del país. El evento fue inaugurado por el gobernador Víctor Castro Cosío.

Luego de que hoy, las 9 secciones sindicales y centros de trabajo se reunieron en Palacio de Gobierno con la finalidad de hacer una consulta a la base trabajadora a través de un documento en el cual, entre otros puntos, se puso a consideración de los docentes la propuesta de que la dirigencia sindical declare el paro indefinido y que de no hacerlo se desconozca al dirigente sindical Elmuth Castillo Sandoval.

Foto: Julián García | El Sudcaliforniano

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Con lonas, carpas y gritos de consignas, los docentes encabezados por Armando Duarte Sánchez y un grupo de 150 maestros y maestras, se manifestaron con consignas como “Y tú qué estás mirando también te están robando”, “Dónde están dónde estaban, mis quinquenios donde están”, “Puchas traidor, te volviste opresor”.

La Paz, Baja California Sur.- Este martes, a una semana de la celebración del Día del Maestro, docentes del Movimiento de Trabajadores de la Educación se manifestaron en un evento nacional realizado en esta ciudad capital.

Lee: Gobierno de Baja California Sur responde al magisterio sobre el paro

Docentes del Movimiento de Trabajadores de la Educación de Baja California Sur expusieron sus reclamos en la Reunión Nacional de Protección Civil que ofrece cursos y talleres en el Centro de Convenciones de La Paz, con la participación de invitados de los 32 estados del país. El evento fue inaugurado por el gobernador Víctor Castro Cosío.

Luego de que hoy, las 9 secciones sindicales y centros de trabajo se reunieron en Palacio de Gobierno con la finalidad de hacer una consulta a la base trabajadora a través de un documento en el cual, entre otros puntos, se puso a consideración de los docentes la propuesta de que la dirigencia sindical declare el paro indefinido y que de no hacerlo se desconozca al dirigente sindical Elmuth Castillo Sandoval.

Foto: Julián García | El Sudcaliforniano

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Con lonas, carpas y gritos de consignas, los docentes encabezados por Armando Duarte Sánchez y un grupo de 150 maestros y maestras, se manifestaron con consignas como “Y tú qué estás mirando también te están robando”, “Dónde están dónde estaban, mis quinquenios donde están”, “Puchas traidor, te volviste opresor”.

Elecciones 2024

¡No te confundas! ¿Cómo votar por coalición y por candidatura común?

Cada elector recibirá las cinco boletas que corresponden a cada una de estas elecciones

Local

Recuperan clases con Plan Educativo Emergente

Las escuelas trabajan en coordinación con los asesores técnicos pedagógicos

Municipios

Ley Seca de Los Cabos excluye zonas turísticas y foráneos

Así lo declaró el pleno de Los Cabos para esta jornada electoral 2024

Local

¿Vas a votar el 2 de junio? Aprovecha estas promociones

Diferentes marcas y negocios locales; así como cadenas nacionales e internacionales se unen a esta iniciativa

Local

Rechaza sindicato del Cobach propuesta de incremento salarial

Si sigue la huelga, el INE va a tener que buscar en donde poner las casillas, expresó José Alfredo Duarte Jiménez

Municipios

Hoteleros tendrán permiso especial para salir a votar

Aquellos colaboradores que fungirán como funcionarios de casillas, se les otorgará y pagará el día 2 de junio