/ lunes 27 de mayo de 2024

BCS está listo para el proceso electoral: INE

La autoridad electoral señaló los temas que serán prioridad en esta última semana: la veda electoral, confirmación de funcionarios de casilla, entre otros

La Paz, Baja California Sur.- A menos de una semana, Baja California Sur se prepara para el proceso electoral 2023- 2024; nombrado como el más grande que se ha presentado en la República Mexicana, según el Instituto Nacional Electoral (INE).

Lee: Paceños muestran desinterés por ser funcionarios de casilla

Sinia Álvarez Ramos, vocal ejecutiva del INE en Baja California Sur, destacó que ya se cuentan con los materiales electorales suficientes para dotar a las mesas directivas de casilla; incluyendo las boletas y las actas.

A partir del próximo lunes, 27 de mayo, y con fecha límite del viernes 31 de mayo, se entregarán cada uno de los mil 114 paquetes que habrá en la entidad, aseveró Álvarez Ramos. El Instituto Estatal Electoral (IEE) preparará su documentación y, posteriormente, “se otorgarán los paquetes de manera coordinada; tanto el paquete federal como el paquete local, en un mismo día y hora”; precisó.

El 2 de junio será una jornada intensa. Foto: Cortesía / INE

VEDA ELECTORAL

Durante la veda electoral, entendida como una jornada de reflexión, los partidos políticos tienen hasta el próximo 29 de mayo como fecha límite para llevar a cabo sus labores de campaña. Son solamente 3 días los cuales corresponden a este periodo; tal como comentó Álvarez Ramos.

“En la campaña electoral, pueden hacer eventos públicos donde piden la intención del voto. Es decir, en donde dicen a la ciudadanía y sus afiliados que voten o participen por una candidatura en específico. A partir del 30 (de mayo), ya no se va a poder hacer esta promoción, ni solicitar el voto".

"En ese periodo ya no va a poder haber ni anuncios en la televisión, ni en la radio. Tampoco se podrán hacer eventos públicos donde soliciten a la ciudadanía votar por alguna candidatura en específico”, explicó Álvarez Ramos.

Si alguno de las o los candidatos realiza alguna acción no permitida durante la veda electoral, de acuerdo con la vocal ejecutiva del INE en Baja California Sur, se iniciará un procedimiento el cual refiere a una sanción o penalización. Ante todo, el 29 de mayo, fecha de cierre de campaña, representa un periodo de fiscalización y conclusión.

“Tenemos personal de fiscalización que anda en estos recorridos buscando estos eventos. Los partidos políticos tienen que registrar su agenda, de dónde van a hacer sus eventos; y el personal del INE del área de fiscalización llega a esos eventos y lleva sobre todo hallazgos de qué fue lo que utilizaron".

"Por ejemplo; si tuvieron templetes, si utilizaron sonido, o si le dieron algunos artículos utilitarios a la ciudadanía, como playeras, alguna pulsera, etcétera. Todo eso se va contabilizando; si la gente se movilizó por su cuenta o si hubo algún vehículo que los transportó. Esa es la parte de la fiscalización y concluye el 29 de mayo”, especificó Álvarez Ramos.

VEDA ELECTORAL EN CONTEXTOS DIGITALES

La veda electoral también realiza un seguimiento y revisión de los contextos digitales. Bajo este panorama, “Fiscalización tiene un apartado en el área en el que también revisan el tema de las redes sociales”, manifestó Álvarez Ramos.

Lo anterior, abarca la revisión de publicidad pagada en redes sociales; se mantiene un control especial en torno a dichos contextos y plataformas digitales, dijo la vocal ejecutiva del INE en la entidad.

SEGURIDAD DURANTE EL PROCESO ELECTORAL

Si bien, el estado se posiciona como una de las entidades federativas más tranquilas; Álvarez Ramos recalcó que, durante el 02 de junio, día de las elecciones, ambos distritos contarán con un acompañamiento por parte de las fuerzas de seguridad.

"En cada uno de los consejos distritales federales tenemos un acompañamiento de la Secretaría de Marina (SEMAR); están desde que llegan las boletas, hasta que termina el proceso electoral. Y, por ejemplo, cuando se entregan los paquetes a los presidentes de la mesa directiva de casilla, que es del 27 al 31 de mayo, también tenemos un acompañamiento. Y cuando termina la elección, regresamos los paquetes electorales de la casilla a los Consejos”, comentó la vocal ejecutiva del INE en Baja California Sur

A su vez señaló que, como parte del Sistema de la Jornada Electoral, se estarán realizando recorridos durante el día por parte de elementos de la policía estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la SEMAR y la Guardia Nacional (GN).

INCIDENTES MÁS COMUNES

Según la vocal ejecutiva del INE en Baja California Sur, ya se cuenta con un catálogo de incidentes comúnmente reportados durante el proceso electoral; se registrará cualquier suceso que se vaya suscitando.

"Vamos a ir reportando. Por ejemplo; no llegó el funcionario, o que quería ser representante y no estaba registrado. O llegó una persona que no estaba en el listado nominal y quiere votar. (...) Un incidente muy común es que, cercano a la casilla, hay una publicidad de alguna candidatura; y esta tiene que ser retirada porque no puede haber una influencia hacia la ciudadanía que motive a votar", comentó.

El primero de junio es la fecha en la cual todos los funcionarios de casilla deberán confirmar su participación. La ley dice que si alguno de los funcionarios no llega el día de la jornada, podrá suplirse por un ciudadano formado en la fila.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Sin embargo, es preciso que quienes ya han sido previamente designados, se comprometan a participar. Al respecto, el distrito 02 es donde se ha determinado una principal falta de confirmación, de acuerdo con Álvarez Ramos.

“Hemos estado haciendo todos los esfuerzos para cubrir el mayor número de personas. Es muy importante que la ciudadanía que ha sido designada el día de la jornada acuda; porque ya las capacitamos, las invitamos a algunos simulacros donde, con sus demás funcionarios, practican cómo se llenan las actas, cómo se van a separar las boletas. Entonces, sí es importante que ellos sean los que participen el día de la jornada”, concluyó.

La Paz, Baja California Sur.- A menos de una semana, Baja California Sur se prepara para el proceso electoral 2023- 2024; nombrado como el más grande que se ha presentado en la República Mexicana, según el Instituto Nacional Electoral (INE).

Lee: Paceños muestran desinterés por ser funcionarios de casilla

Sinia Álvarez Ramos, vocal ejecutiva del INE en Baja California Sur, destacó que ya se cuentan con los materiales electorales suficientes para dotar a las mesas directivas de casilla; incluyendo las boletas y las actas.

A partir del próximo lunes, 27 de mayo, y con fecha límite del viernes 31 de mayo, se entregarán cada uno de los mil 114 paquetes que habrá en la entidad, aseveró Álvarez Ramos. El Instituto Estatal Electoral (IEE) preparará su documentación y, posteriormente, “se otorgarán los paquetes de manera coordinada; tanto el paquete federal como el paquete local, en un mismo día y hora”; precisó.

El 2 de junio será una jornada intensa. Foto: Cortesía / INE

VEDA ELECTORAL

Durante la veda electoral, entendida como una jornada de reflexión, los partidos políticos tienen hasta el próximo 29 de mayo como fecha límite para llevar a cabo sus labores de campaña. Son solamente 3 días los cuales corresponden a este periodo; tal como comentó Álvarez Ramos.

“En la campaña electoral, pueden hacer eventos públicos donde piden la intención del voto. Es decir, en donde dicen a la ciudadanía y sus afiliados que voten o participen por una candidatura en específico. A partir del 30 (de mayo), ya no se va a poder hacer esta promoción, ni solicitar el voto".

"En ese periodo ya no va a poder haber ni anuncios en la televisión, ni en la radio. Tampoco se podrán hacer eventos públicos donde soliciten a la ciudadanía votar por alguna candidatura en específico”, explicó Álvarez Ramos.

Si alguno de las o los candidatos realiza alguna acción no permitida durante la veda electoral, de acuerdo con la vocal ejecutiva del INE en Baja California Sur, se iniciará un procedimiento el cual refiere a una sanción o penalización. Ante todo, el 29 de mayo, fecha de cierre de campaña, representa un periodo de fiscalización y conclusión.

“Tenemos personal de fiscalización que anda en estos recorridos buscando estos eventos. Los partidos políticos tienen que registrar su agenda, de dónde van a hacer sus eventos; y el personal del INE del área de fiscalización llega a esos eventos y lleva sobre todo hallazgos de qué fue lo que utilizaron".

"Por ejemplo; si tuvieron templetes, si utilizaron sonido, o si le dieron algunos artículos utilitarios a la ciudadanía, como playeras, alguna pulsera, etcétera. Todo eso se va contabilizando; si la gente se movilizó por su cuenta o si hubo algún vehículo que los transportó. Esa es la parte de la fiscalización y concluye el 29 de mayo”, especificó Álvarez Ramos.

VEDA ELECTORAL EN CONTEXTOS DIGITALES

La veda electoral también realiza un seguimiento y revisión de los contextos digitales. Bajo este panorama, “Fiscalización tiene un apartado en el área en el que también revisan el tema de las redes sociales”, manifestó Álvarez Ramos.

Lo anterior, abarca la revisión de publicidad pagada en redes sociales; se mantiene un control especial en torno a dichos contextos y plataformas digitales, dijo la vocal ejecutiva del INE en la entidad.

SEGURIDAD DURANTE EL PROCESO ELECTORAL

Si bien, el estado se posiciona como una de las entidades federativas más tranquilas; Álvarez Ramos recalcó que, durante el 02 de junio, día de las elecciones, ambos distritos contarán con un acompañamiento por parte de las fuerzas de seguridad.

"En cada uno de los consejos distritales federales tenemos un acompañamiento de la Secretaría de Marina (SEMAR); están desde que llegan las boletas, hasta que termina el proceso electoral. Y, por ejemplo, cuando se entregan los paquetes a los presidentes de la mesa directiva de casilla, que es del 27 al 31 de mayo, también tenemos un acompañamiento. Y cuando termina la elección, regresamos los paquetes electorales de la casilla a los Consejos”, comentó la vocal ejecutiva del INE en Baja California Sur

A su vez señaló que, como parte del Sistema de la Jornada Electoral, se estarán realizando recorridos durante el día por parte de elementos de la policía estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la SEMAR y la Guardia Nacional (GN).

INCIDENTES MÁS COMUNES

Según la vocal ejecutiva del INE en Baja California Sur, ya se cuenta con un catálogo de incidentes comúnmente reportados durante el proceso electoral; se registrará cualquier suceso que se vaya suscitando.

"Vamos a ir reportando. Por ejemplo; no llegó el funcionario, o que quería ser representante y no estaba registrado. O llegó una persona que no estaba en el listado nominal y quiere votar. (...) Un incidente muy común es que, cercano a la casilla, hay una publicidad de alguna candidatura; y esta tiene que ser retirada porque no puede haber una influencia hacia la ciudadanía que motive a votar", comentó.

El primero de junio es la fecha en la cual todos los funcionarios de casilla deberán confirmar su participación. La ley dice que si alguno de los funcionarios no llega el día de la jornada, podrá suplirse por un ciudadano formado en la fila.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Sin embargo, es preciso que quienes ya han sido previamente designados, se comprometan a participar. Al respecto, el distrito 02 es donde se ha determinado una principal falta de confirmación, de acuerdo con Álvarez Ramos.

“Hemos estado haciendo todos los esfuerzos para cubrir el mayor número de personas. Es muy importante que la ciudadanía que ha sido designada el día de la jornada acuda; porque ya las capacitamos, las invitamos a algunos simulacros donde, con sus demás funcionarios, practican cómo se llenan las actas, cómo se van a separar las boletas. Entonces, sí es importante que ellos sean los que participen el día de la jornada”, concluyó.

Deportes

Jimmy Díaz y Alan Gillette ganadores de la VP Racing Coyote 300

12 mil aficionados y 252 equipos de competidores participaron en la carrera de off road

Círculos

A la venta, antigua casa de misioneros

Tras más de 28 años en el mismo sitio, la Biblioteca de los Misioneros, se desprende del inmueble

Local

No todos los papás tuvieron festejo el Día del Padre

No se sabe la razón exacta por la cual algunos de ellos han quedado en el olvido por sus familiares en el asilo San Vicente de Paúl

Deportes

Pedalea sudcaliforniana rumbo a campeonato de ciclismo en Perú

La atleta que próximamente tendrá su segunda experiencia como seleccionada nacional junto con su entrenador Carlos Dosamante Castillo

Local

Destaca gobernador Víctor Castro esfuerzos del IMSS

El mandatario acudió al informe de actividades del titular del Órgano de Operación Administrativa del IMSS en Baja California Sur

Local

Listo BCS para recibir lluvias y huracanes

El gobernador Víctor Castro encabeza la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil