/ sábado 25 de mayo de 2024

Paceños muestran desinterés por ser funcionarios de casilla

Falta de confianza política influye en la poca participación como funcionarios de casilla para las próximas elecciones

La Paz, Baja California Sur.- La población de La Paz se muestra apática con respecto a la participación electoral y, particularmente, como funcionario de casilla, el próximo 2 de junio; día de las elecciones en México 2024.

Lee: Este 2 de junio restaurantes de BCS brindarán una recompensa

De acuerdo con algunos ciudadanos, como Ignacio, ser representante o funcionario de casilla no significa nada ni tiene gran relevancia pues, a fin de cuentas, “ya está amañado”, expresó.

Tal como indicó Ignacio, Carlos a su vez enfatizó que los procesos democráticos, en México, afronta diversas aristas e irregularidades, razón por la cual no participarían como funcionarios de casilla, en caso de haber sido seleccionados.

“No, no creo en la democracia; no me da flojera, siento que ya está todo pactado y es una obra de teatro. En esta contienda, siento que todo ya está pactado”, comentó Carlos..

Esteban recalcó, por su parte, que participaría como funcionario de casilla solamente para ganar la remuneración económica que les brindan por apoyar durante la jornada electoral; cantidad que oscila en los 500 pesos.

“La verdad yo nada más estaría por el dinero; si acaso, para aprender un poco pero no por algo más. La verdad no me interesa”, comentó.

Mientras; una minoría de la comunidad paceña, como Teresa, aseguraron relevante el deber participar como funcionario de casilla, puesto que ayuda a mejorar como estado, “y es contribuir a la democracia en el país”, enfatizó.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

¿QUÉ ES UN FUNCIONARIO DE CASILLA?

Un funcionario de casilla representa la autoridad electoral ciudadana; es la persona responsable de respetar el voto durante las elecciones, a través de una capacitación por parte del INE. Existen diferentes cargos, los cuales son: presidente, secretario, escrutador y suplente general.

La Paz, Baja California Sur.- La población de La Paz se muestra apática con respecto a la participación electoral y, particularmente, como funcionario de casilla, el próximo 2 de junio; día de las elecciones en México 2024.

Lee: Este 2 de junio restaurantes de BCS brindarán una recompensa

De acuerdo con algunos ciudadanos, como Ignacio, ser representante o funcionario de casilla no significa nada ni tiene gran relevancia pues, a fin de cuentas, “ya está amañado”, expresó.

Tal como indicó Ignacio, Carlos a su vez enfatizó que los procesos democráticos, en México, afronta diversas aristas e irregularidades, razón por la cual no participarían como funcionarios de casilla, en caso de haber sido seleccionados.

“No, no creo en la democracia; no me da flojera, siento que ya está todo pactado y es una obra de teatro. En esta contienda, siento que todo ya está pactado”, comentó Carlos..

Esteban recalcó, por su parte, que participaría como funcionario de casilla solamente para ganar la remuneración económica que les brindan por apoyar durante la jornada electoral; cantidad que oscila en los 500 pesos.

“La verdad yo nada más estaría por el dinero; si acaso, para aprender un poco pero no por algo más. La verdad no me interesa”, comentó.

Mientras; una minoría de la comunidad paceña, como Teresa, aseguraron relevante el deber participar como funcionario de casilla, puesto que ayuda a mejorar como estado, “y es contribuir a la democracia en el país”, enfatizó.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

¿QUÉ ES UN FUNCIONARIO DE CASILLA?

Un funcionario de casilla representa la autoridad electoral ciudadana; es la persona responsable de respetar el voto durante las elecciones, a través de una capacitación por parte del INE. Existen diferentes cargos, los cuales son: presidente, secretario, escrutador y suplente general.

Local

No hay tiempo para elegir suplente de Eduardo Van Wormer

La PGJE no pidió el desafuero de Omar "N" cuando estuvo en funciones legislativas

Municipios

Reparación, ¿a qué costó? Bajan ventas un 40% en zona de Forjadores

Tres negocios de esa avenida resultaron afectados en sus cajones de estacionamientos

Círculos

5 planes gratis para celebrar el Día del Padre en La Paz

¿Sin presupuesto para el festejo? No te preocupes, aquí te decimos las mejores actividades para festejar de forma gratuita

Municipios

Vienen en camino con propuesta más camiones de basura para Los Cabos

Entre San José del Cabo y Cabo San Lucas se atiende en cerca de 300 colonias en Los Cabos

Municipios

Restringen nado con lobos marinos para evitar ataques

Suspenden nado con animales que son atractivo turístico, tienen un comportamiento agresivo por temporada de apareamiento

Deportes

Arrancan motores pilotos de la Coyote 300

Hasta las 12 de la noche del 15 de junio se realizará la revisión electromecánica de los vehículos