/ miércoles 9 de enero de 2019

Acusan a régimen de Maduro de torturar decenas de militares y civiles

Se citan hasta 32 casos en los que personas detenidas por la Dirección General de Contrainteligencia Militar

Washington.- Las fuerzas de seguridad venezolanas han detenido y torturado a decenas de militares y algunos civiles acusados de conspirar contra el gobierno de Nicolás Maduro en los últimos años, denunciaron las organizaciones Human Rights Watch (HRW) y Foro Penal.

En el informe publicado este miércoles de 10 páginas se citan hasta 32 casos en los que personas detenidas por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) o el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) fueron sometidas a golpes, intentos de asfixia con bolsas de plástico, cortes con hojas de afeitar en las plantas de los pies y descargas eléctricas.

El Gobierno venezolano ha arremetido brutalmente contra militares acusados de conspiración.

Director de HRW para las Américas, José Miguel Vivanco

Los agentes de inteligencia "no solo están deteniendo y torturando a militares, sino que en algunos casos también van tras sus familiares u otros civiles cuando no pueden encontrar a los supuestos responsables a quienes buscan", acusó.

Te recomendamos: Proponen muro virtual para la frontera EU-México

En un caso citado en el informe, el día antes de que Maduro ganara la reelección el 20 de mayo del 2018 -unos comicios que los opositores y críticos consideraron una farsa-, oficiales armados sin identificación detuvieron a José Marulanda, compañero de una sargento del Ejército acusada de conspirar contra el gobierno.

Marulanda, un médico de 53 años, fue golpeado tan severamente en la cabeza en la sede de DGCIM que perdió la audición de su oído derecho, según ambas organizaciones.

Tanto HRW como Foro Penal han acusado previamente a Venezuela de torturar a opositores del gobierno durante las protestas en 2017, en las que murieron más de 120 personas.

Sin embargo, el informe publicado este miércoles, que documenta varios incidentes ocurridos en 2018, sugiere que el gobierno está preocupado por la lealtad de los militares tras la crisis económica del país que provocó una ola migratoria sin precedentes.

Más de 170 soldados fueron detenidos por traición, rebelión y deserción a principios de 2018, en comparación con los 196 en todo 2017.


Washington.- Las fuerzas de seguridad venezolanas han detenido y torturado a decenas de militares y algunos civiles acusados de conspirar contra el gobierno de Nicolás Maduro en los últimos años, denunciaron las organizaciones Human Rights Watch (HRW) y Foro Penal.

En el informe publicado este miércoles de 10 páginas se citan hasta 32 casos en los que personas detenidas por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) o el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) fueron sometidas a golpes, intentos de asfixia con bolsas de plástico, cortes con hojas de afeitar en las plantas de los pies y descargas eléctricas.

El Gobierno venezolano ha arremetido brutalmente contra militares acusados de conspiración.

Director de HRW para las Américas, José Miguel Vivanco

Los agentes de inteligencia "no solo están deteniendo y torturando a militares, sino que en algunos casos también van tras sus familiares u otros civiles cuando no pueden encontrar a los supuestos responsables a quienes buscan", acusó.

Te recomendamos: Proponen muro virtual para la frontera EU-México

En un caso citado en el informe, el día antes de que Maduro ganara la reelección el 20 de mayo del 2018 -unos comicios que los opositores y críticos consideraron una farsa-, oficiales armados sin identificación detuvieron a José Marulanda, compañero de una sargento del Ejército acusada de conspirar contra el gobierno.

Marulanda, un médico de 53 años, fue golpeado tan severamente en la cabeza en la sede de DGCIM que perdió la audición de su oído derecho, según ambas organizaciones.

Tanto HRW como Foro Penal han acusado previamente a Venezuela de torturar a opositores del gobierno durante las protestas en 2017, en las que murieron más de 120 personas.

Sin embargo, el informe publicado este miércoles, que documenta varios incidentes ocurridos en 2018, sugiere que el gobierno está preocupado por la lealtad de los militares tras la crisis económica del país que provocó una ola migratoria sin precedentes.

Más de 170 soldados fueron detenidos por traición, rebelión y deserción a principios de 2018, en comparación con los 196 en todo 2017.


Elecciones 2024

¡No te confundas! ¿Cómo votar por coalición y por candidatura común?

Cada elector recibirá las cinco boletas que corresponden a cada una de estas elecciones

Local

Recuperan clases con Plan Educativo Emergente

Las escuelas trabajan en coordinación con los asesores técnicos pedagógicos

Municipios

Ley Seca de Los Cabos excluye zonas turísticas y foráneos

Así lo declaró el pleno de Los Cabos para esta jornada electoral 2024

Local

¿Vas a votar el 2 de junio? Aprovecha estas promociones

Diferentes marcas y negocios locales; así como cadenas nacionales e internacionales se unen a esta iniciativa

Local

Rechaza sindicato del Cobach propuesta de incremento salarial

Si sigue la huelga, el INE va a tener que buscar en donde poner las casillas, expresó José Alfredo Duarte Jiménez

Municipios

Hoteleros tendrán permiso especial para salir a votar

Aquellos colaboradores que fungirán como funcionarios de casillas, se les otorgará y pagará el día 2 de junio