/ jueves 25 de agosto de 2022

México supera los 7 millones de contagios de Covid-19

México ya acumula siete millones mil 590 infecciones acumuladas, así como 329 mil 289 defunciones totales, desde que inició la pandemia

México registró este jueves siete mil 281 nuevos casos de Covid-19, con los que superó la marca de los siete millones de contagios totales desde el inicio de la pandemia, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud.

Según el más reciente Informe Técnico Diario de la dependencia sobre el comportamiento de la enfermedad en el país, hasta esta tarde, México ya acumula siete millones mil 590 infecciones acumuladas, así como 329 mil 289 defunciones totales, luego de que en las últimas 24 horas se reportaron 64.

Puedes leer: Un millón de personas han fallecido por Covid-19 en 2022: OMS

El martes, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que el país se encuentra en su séptima semana de reducción sostenida de contagios de Covid-19 y se encamina hacia el punto de “receso” de la quinta ola de la enfermedad, la cual tuvo su punto más alto a finales de agosto, cuando se superó la marca de los 40 mil casos diarios.

Sin embargo, debido a la época del año, el funcionario federal adelantó que las autoridades de Salud no descartan un posible repunte en las infecciones en los meses de octubre, noviembre y diciembre, debido a las estaciones de frío.

“Como lo hemos advertido y lo seguiremos advirtiendo, mientras la epidemia siga activa en el mundo es probable que pudiera retornar. Una tendencia que se está configurando en el mundo es donde ya empieza a existir olas que pudieran sincronizarse con las temporadas de frío al tiempo que persisten algunos países, como es el caso nuestro, donde todavía tenemos olas de epidemia fuera de la temporada de frío”, apuntó.

A día de hoy se tienen identificados 37 mil 585 casos activos de Covid-19, con una incidencia de contagios de apenas 28.9 por cada 100 mil personas. En tanto, la ocupación hospitalaria, aunque baja, aún no regresa a los niveles mínimos de abril pasado; hasta este jueves, las camas generales tienen una disponibilidad del seis por ciento, mientras que aquellas con ventilador mecánico cuentan con el 98 por ciento libres.

A pesar de lo anterior, la Secretaría de Salud hizo un llamado a la ciudadanía a mantener las medidas sanitarias básicas como uso de cubrebocas en espacios cerrados, lavado frecuente de manos y uso de gel antibacterial a fin de evitar un probable contagio de Covid-19. Recordó a las personas que no cuentan con su esquema completo o su refuerzo de vacunación, acudir a que les sea aplicado para reducir los riesgos de desarrollar una enfermedad grave o fallecer por dicha enfermedad.

México registró este jueves siete mil 281 nuevos casos de Covid-19, con los que superó la marca de los siete millones de contagios totales desde el inicio de la pandemia, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud.

Según el más reciente Informe Técnico Diario de la dependencia sobre el comportamiento de la enfermedad en el país, hasta esta tarde, México ya acumula siete millones mil 590 infecciones acumuladas, así como 329 mil 289 defunciones totales, luego de que en las últimas 24 horas se reportaron 64.

Puedes leer: Un millón de personas han fallecido por Covid-19 en 2022: OMS

El martes, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que el país se encuentra en su séptima semana de reducción sostenida de contagios de Covid-19 y se encamina hacia el punto de “receso” de la quinta ola de la enfermedad, la cual tuvo su punto más alto a finales de agosto, cuando se superó la marca de los 40 mil casos diarios.

Sin embargo, debido a la época del año, el funcionario federal adelantó que las autoridades de Salud no descartan un posible repunte en las infecciones en los meses de octubre, noviembre y diciembre, debido a las estaciones de frío.

“Como lo hemos advertido y lo seguiremos advirtiendo, mientras la epidemia siga activa en el mundo es probable que pudiera retornar. Una tendencia que se está configurando en el mundo es donde ya empieza a existir olas que pudieran sincronizarse con las temporadas de frío al tiempo que persisten algunos países, como es el caso nuestro, donde todavía tenemos olas de epidemia fuera de la temporada de frío”, apuntó.

A día de hoy se tienen identificados 37 mil 585 casos activos de Covid-19, con una incidencia de contagios de apenas 28.9 por cada 100 mil personas. En tanto, la ocupación hospitalaria, aunque baja, aún no regresa a los niveles mínimos de abril pasado; hasta este jueves, las camas generales tienen una disponibilidad del seis por ciento, mientras que aquellas con ventilador mecánico cuentan con el 98 por ciento libres.

A pesar de lo anterior, la Secretaría de Salud hizo un llamado a la ciudadanía a mantener las medidas sanitarias básicas como uso de cubrebocas en espacios cerrados, lavado frecuente de manos y uso de gel antibacterial a fin de evitar un probable contagio de Covid-19. Recordó a las personas que no cuentan con su esquema completo o su refuerzo de vacunación, acudir a que les sea aplicado para reducir los riesgos de desarrollar una enfermedad grave o fallecer por dicha enfermedad.

Elecciones 2024

¡No te confundas! ¿Cómo votar por coalición y por candidatura común?

Cada elector recibirá las cinco boletas que corresponden a cada una de estas elecciones

Local

Recuperan clases con Plan Educativo Emergente

Las escuelas trabajan en coordinación con los asesores técnicos pedagógicos

Local

¿Vas a votar el 2 de junio? Aprovecha estas promociones

Diferentes marcas y negocios locales; así como cadenas nacionales e internacionales se unen a esta iniciativa

Local

Rechaza sindicato del Cobach propuesta de incremento salarial

Si sigue la huelga, el INE va a tener que buscar en donde poner las casillas, expresó José Alfredo Duarte Jiménez

Municipios

Hoteleros tendrán permiso especial para salir a votar

Aquellos colaboradores que fungirán como funcionarios de casillas, se les otorgará y pagará el día 2 de junio

Local

Ocupa BCS primer lugar en inversión extranjera

En el primer trimestre de 2024 se registró una inversión de 161 millones de dólares