/ lunes 8 de abril de 2024

Inicia eclipse solar en La Paz

Hay tres puntos donde observar el eclipse solar: UABCS, CIBNOR, CICIMAR

La Paz, Baja California Sur.- El comité organizador de la Noche de las Estrellas, la Sociedad Astronómica MIRA y el Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCYT) son los encargados de la observación del eclipse solar en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS)que se presenta esta mañana desde La Paz, Baja California Sur, el fenómeno tendrá un porcentaje de ocultamiento del 92 por ciento.

Lee: Cielo con intervalos nubosos en La Paz para este día del eclipse

A las 9:49 de la mañana inició el evento astronómico, astrónomos e investigadores se encuentran con filtros, lentes especiales y telescopios para que las personas puedan apreciar el fenómeno astronómico con seguridad.

Los puntos de reunión en La Paz en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) frente a rectoría; el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) y el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR).

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

En La Paz el eclipse se presentará como parcial, su máximo será a las 11:05 am, cuando el disco del Sol esté ocultado en un 92 por ciento.

Es importante que las personas sigan las recomendaciones para evitar riesgos en la vista, principalmente no ver al sol de manera directa.

La Paz, Baja California Sur.- El comité organizador de la Noche de las Estrellas, la Sociedad Astronómica MIRA y el Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCYT) son los encargados de la observación del eclipse solar en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS)que se presenta esta mañana desde La Paz, Baja California Sur, el fenómeno tendrá un porcentaje de ocultamiento del 92 por ciento.

Lee: Cielo con intervalos nubosos en La Paz para este día del eclipse

A las 9:49 de la mañana inició el evento astronómico, astrónomos e investigadores se encuentran con filtros, lentes especiales y telescopios para que las personas puedan apreciar el fenómeno astronómico con seguridad.

Los puntos de reunión en La Paz en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) frente a rectoría; el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) y el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR).

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

En La Paz el eclipse se presentará como parcial, su máximo será a las 11:05 am, cuando el disco del Sol esté ocultado en un 92 por ciento.

Es importante que las personas sigan las recomendaciones para evitar riesgos en la vista, principalmente no ver al sol de manera directa.

Elecciones 2024

¡No te confundas! ¿Cómo votar por coalición y por candidatura común?

Cada elector recibirá las cinco boletas que corresponden a cada una de estas elecciones

Local

Recuperan clases con Plan Educativo Emergente

Las escuelas trabajan en coordinación con los asesores técnicos pedagógicos

Local

¿Vas a votar el 2 de junio? Aprovecha estas promociones

Diferentes marcas y negocios locales; así como cadenas nacionales e internacionales se unen a esta iniciativa

Local

Rechaza sindicato del Cobach propuesta de incremento salarial

Si sigue la huelga, el INE va a tener que buscar en donde poner las casillas, expresó José Alfredo Duarte Jiménez

Municipios

Hoteleros tendrán permiso especial para salir a votar

Aquellos colaboradores que fungirán como funcionarios de casillas, se les otorgará y pagará el día 2 de junio

Local

Ocupa BCS primer lugar en inversión extranjera

En el primer trimestre de 2024 se registró una inversión de 161 millones de dólares