/ viernes 24 de mayo de 2024

Esperan se pongan al corriente alumnos tras paro del magisterio

Asociación de padres de familia en Los Cabos esperan que docentes se enfoquen en recuperar el tiempo perdido

Los Cabos, Baja California Sur.– La presidenta regional de la Asociación de Padres de familia en Los Cabos dijo ser importante que, para la reanudación de clases, tras cuatros semanas de paro laboral, los maestros informen a los papas cu´sl será el esquema de aprendizaje para que los alumnos puedan recuperar los días perdidos.

Lee: Regreso a clases este lunes: maestros

Adriana López Monje, presidenta Regional de la Sociedad de Padres de familia en Los Cabos, indicó que, ya obtuvieron el respaldo de los padres, ahora es necesario el apoyo de los maestros para que, terminen de educar bien a los hijos, y que concluya satisfactoriamente este ciclo escolar que está ya en su recta final.

Externó que espera que este lunes 27 de mayo, sea el día en que los docentes reinicien clases, “ya faltarán alrededor de 42 días para que se concluya el ciclo escolar correspondiente al periodo 2023-2024, ya que, el calendario de la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur establece el inicio para el lunes 28 de agosto del 2023 y finaliza el martes 16 de julio del 2024”.

Dijo que ha sido devastador para los alumnos este paro laboral, ya que no es solo esto, sino que ya viene arrastrando 4 años de retraso educativo desde la pandemia, el magisterio ya lucho por sus derechos, lo justo es que ya es tiempo de darle a los niños y jóvenes una educación de calidad que les ayude a desarrollarse.

Mencionó que los docentes desde el 15 de junio empiezan a mandar las calificaciones, una cosa es la fecha que marca el calendario escolar que salen los alumnos, pero todo debe de estar ya concluido para cerrar escuelas en ese caso, en específico, porque los administrativos tienen que empezar a capturar y tener las boletas a tiempo.

Señaló ser importante que los ciudadanos conozcan sobre el artículo 3o. Constitucional donde señala, la obligatoriedad de la educación la tiene el estado, los encargados de educar son los maestros, y los padres no tiene la obligación porque algunos no saben ni leer ni escribir o que no terminaron ni la secundaria o preparatoria.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Sobre todo, puntualizo que, en el caso del municipio Los Cabos no es posible ya que, la mayoría de los padres de familia trabajan y no tiene el tiempo, ni la capacidad o el conocimiento para enseñar, “porque para ello, se debe de tener vocación, si los papas lo pudiéramos hacer, entonces no necesitaríamos tener escuelas”.

Al final dijo que, la indicación por parte de la SEP para los niveles educativos de educación básica es que el viernes 12 de julio establecido en el calendario escolar vigente como descarga administrativa se trabajará en la normatividad con los estudiantes. Así mismo dice que, la reunión del consejo técnica escolar que como cada ultimo viernes del mes se desarrolla en este caso tocaría el 31 d mayo, en esta ocasión queda suspendida por lo que habrá clases en su horario habitual correspondiente a cada turno, como una estrategia para recuperar de alguna forma un poco lo atrasado en el aprendizaje del alumnado.

Los Cabos, Baja California Sur.– La presidenta regional de la Asociación de Padres de familia en Los Cabos dijo ser importante que, para la reanudación de clases, tras cuatros semanas de paro laboral, los maestros informen a los papas cu´sl será el esquema de aprendizaje para que los alumnos puedan recuperar los días perdidos.

Lee: Regreso a clases este lunes: maestros

Adriana López Monje, presidenta Regional de la Sociedad de Padres de familia en Los Cabos, indicó que, ya obtuvieron el respaldo de los padres, ahora es necesario el apoyo de los maestros para que, terminen de educar bien a los hijos, y que concluya satisfactoriamente este ciclo escolar que está ya en su recta final.

Externó que espera que este lunes 27 de mayo, sea el día en que los docentes reinicien clases, “ya faltarán alrededor de 42 días para que se concluya el ciclo escolar correspondiente al periodo 2023-2024, ya que, el calendario de la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur establece el inicio para el lunes 28 de agosto del 2023 y finaliza el martes 16 de julio del 2024”.

Dijo que ha sido devastador para los alumnos este paro laboral, ya que no es solo esto, sino que ya viene arrastrando 4 años de retraso educativo desde la pandemia, el magisterio ya lucho por sus derechos, lo justo es que ya es tiempo de darle a los niños y jóvenes una educación de calidad que les ayude a desarrollarse.

Mencionó que los docentes desde el 15 de junio empiezan a mandar las calificaciones, una cosa es la fecha que marca el calendario escolar que salen los alumnos, pero todo debe de estar ya concluido para cerrar escuelas en ese caso, en específico, porque los administrativos tienen que empezar a capturar y tener las boletas a tiempo.

Señaló ser importante que los ciudadanos conozcan sobre el artículo 3o. Constitucional donde señala, la obligatoriedad de la educación la tiene el estado, los encargados de educar son los maestros, y los padres no tiene la obligación porque algunos no saben ni leer ni escribir o que no terminaron ni la secundaria o preparatoria.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Sobre todo, puntualizo que, en el caso del municipio Los Cabos no es posible ya que, la mayoría de los padres de familia trabajan y no tiene el tiempo, ni la capacidad o el conocimiento para enseñar, “porque para ello, se debe de tener vocación, si los papas lo pudiéramos hacer, entonces no necesitaríamos tener escuelas”.

Al final dijo que, la indicación por parte de la SEP para los niveles educativos de educación básica es que el viernes 12 de julio establecido en el calendario escolar vigente como descarga administrativa se trabajará en la normatividad con los estudiantes. Así mismo dice que, la reunión del consejo técnica escolar que como cada ultimo viernes del mes se desarrolla en este caso tocaría el 31 d mayo, en esta ocasión queda suspendida por lo que habrá clases en su horario habitual correspondiente a cada turno, como una estrategia para recuperar de alguna forma un poco lo atrasado en el aprendizaje del alumnado.

Local

No hay tiempo para elegir suplente de Eduardo Van Wormer

La PGJE no pidió el desafuero de Omar "N" cuando estuvo en funciones legislativas

Municipios

Reparación, ¿a qué costó? Bajan ventas un 40% en zona de Forjadores

Tres negocios de esa avenida resultaron afectados en sus cajones de estacionamientos

Círculos

5 planes gratis para celebrar el Día del Padre en La Paz

¿Sin presupuesto para el festejo? No te preocupes, aquí te decimos las mejores actividades para festejar de forma gratuita

Municipios

Vienen en camino con propuesta más camiones de basura para Los Cabos

Entre San José del Cabo y Cabo San Lucas se atiende en cerca de 300 colonias en Los Cabos

Municipios

Restringen nado con lobos marinos para evitar ataques

Suspenden nado con animales que son atractivo turístico, tienen un comportamiento agresivo por temporada de apareamiento

Deportes

Arrancan motores pilotos de la Coyote 300

Hasta las 12 de la noche del 15 de junio se realizará la revisión electromecánica de los vehículos