/ viernes 24 de mayo de 2024

Regreso a clases este lunes: maestros

Termina el paro pero la lucha sigue, señala el magisterio

La Paz, Baja California Sur.- El lunes regresan a clases alumnos, se levanta el paro laboral pero la lucha sigue.

Lee: Solo el 90% de las escuelas regresan a clases el lunes

En conferencia de prensa el dirigente del Movimiento de Trabajadores de la Educación Manuel Acevedo Arredondo dio a conocer los acuerdos tomados por la estructura de representantes de centros de trabajo, escuelas y delegaciones sindicales durante la reunión de este jueves en el parque los mangos siendo el primer acuerdo la realización de esa conferencia.

Los miembros del Movimiento de Trabajadores de la Educación de Baja California Sur como ciudadanos buscarán un acercamiento con el Gobernador del Estado de Baja California Sur Victor Manuel Castro Cosio para ser atendidos como ciudadanos sino fue como agremiados al SNTE y buscarán el diálogo con el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador durante su visita de este jueves a Baja California Sur.

Indicó que este lunes 27 de mayo los maestros de las 86 escuelas de La Paz regresan a dar clases a los alumnos, “se levanta el paro laboral pero la lucha sigue” con la salvedad de algunos maestro que pudieran permanecer en paro los cuales serán apoyados moralmente y se les respetará su lucha en lo individual, indicó

En cada centro de trabajo colocará, una manta en la parte de afuera en donde se da a conocer que siguen en la lucha por sus derechos laborales ya que lo que se levantó fué el paro laboral pero la lucha continua “salimos a las calles pero ahora regresamos a la aulas vigilando que los acuerdos firmados se lleven a cabo tal cual se formaron”; por lo cual la manta incluirá una mención especial de agradecimiento a por el apoyo a padres de familia.

Cada centro educativo convocará a una reunión de padres de familia para informar el motivo de la movilización como se dio y cuáles fueron los acuerdos que se tomaron y en qué posición se encuentra el Movimiento de Trabajadores de la Educación en Baja California Sur “darle la importancia a los padres de familia y mantenerlos informados”.

Se creó la comisión de organización del movimiento y se realizaron algunos ajustes como la incorporación de una comisión de asesoría jurídica la cual revisará los estatutos sindicales con el fin de proceder al desconocimiento del dirigente Elmuth Castrillo sandoval y a los miembros de su estructura sindical pero sin desconocer al SNTE como sindicato.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Explicó que la etapa de lucha es en otro contexto ya no es en las calles sino en el seguimiento y vigilancia del cumplimiento a los acuerdos tomados en la mesa de negociación la primera es el 15 de junio que se realizará el pago del 65% de los quinquenios con las tres quincenas retroactivas “en el caso de no ser así les puedo yo asegurar que estaríamos tomando las calles otra vez”.

Referente a las movilizaciones en el municipio de Los Cabos explicó que jueves y viernes continuaron las protestas sin embargo esperarán los acuerdos que tomen este fin de semana si regresan a clase o mantienen el paro laboral en ese municipio en el caso de los maestros de San José del Cabo ya levantaron el paro laboral, los maestros que siguen en paro son de Cabo San Lucas, aclaró.

La Paz, Baja California Sur.- El lunes regresan a clases alumnos, se levanta el paro laboral pero la lucha sigue.

Lee: Solo el 90% de las escuelas regresan a clases el lunes

En conferencia de prensa el dirigente del Movimiento de Trabajadores de la Educación Manuel Acevedo Arredondo dio a conocer los acuerdos tomados por la estructura de representantes de centros de trabajo, escuelas y delegaciones sindicales durante la reunión de este jueves en el parque los mangos siendo el primer acuerdo la realización de esa conferencia.

Los miembros del Movimiento de Trabajadores de la Educación de Baja California Sur como ciudadanos buscarán un acercamiento con el Gobernador del Estado de Baja California Sur Victor Manuel Castro Cosio para ser atendidos como ciudadanos sino fue como agremiados al SNTE y buscarán el diálogo con el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador durante su visita de este jueves a Baja California Sur.

Indicó que este lunes 27 de mayo los maestros de las 86 escuelas de La Paz regresan a dar clases a los alumnos, “se levanta el paro laboral pero la lucha sigue” con la salvedad de algunos maestro que pudieran permanecer en paro los cuales serán apoyados moralmente y se les respetará su lucha en lo individual, indicó

En cada centro de trabajo colocará, una manta en la parte de afuera en donde se da a conocer que siguen en la lucha por sus derechos laborales ya que lo que se levantó fué el paro laboral pero la lucha continua “salimos a las calles pero ahora regresamos a la aulas vigilando que los acuerdos firmados se lleven a cabo tal cual se formaron”; por lo cual la manta incluirá una mención especial de agradecimiento a por el apoyo a padres de familia.

Cada centro educativo convocará a una reunión de padres de familia para informar el motivo de la movilización como se dio y cuáles fueron los acuerdos que se tomaron y en qué posición se encuentra el Movimiento de Trabajadores de la Educación en Baja California Sur “darle la importancia a los padres de familia y mantenerlos informados”.

Se creó la comisión de organización del movimiento y se realizaron algunos ajustes como la incorporación de una comisión de asesoría jurídica la cual revisará los estatutos sindicales con el fin de proceder al desconocimiento del dirigente Elmuth Castrillo sandoval y a los miembros de su estructura sindical pero sin desconocer al SNTE como sindicato.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Explicó que la etapa de lucha es en otro contexto ya no es en las calles sino en el seguimiento y vigilancia del cumplimiento a los acuerdos tomados en la mesa de negociación la primera es el 15 de junio que se realizará el pago del 65% de los quinquenios con las tres quincenas retroactivas “en el caso de no ser así les puedo yo asegurar que estaríamos tomando las calles otra vez”.

Referente a las movilizaciones en el municipio de Los Cabos explicó que jueves y viernes continuaron las protestas sin embargo esperarán los acuerdos que tomen este fin de semana si regresan a clase o mantienen el paro laboral en ese municipio en el caso de los maestros de San José del Cabo ya levantaron el paro laboral, los maestros que siguen en paro son de Cabo San Lucas, aclaró.

Círculos

Día del Padre: Así felicitan los niños a sus papás en La Paz

Niñas y niños del Instituto Nueva Creación, mostraron su agradecimiento y afecto a papá a través de dibujos y mensajes de amor

Municipios

Reparación, ¿a qué costó? Bajan ventas un 40% en zona de Forjadores

Tres negocios de esa avenida resultaron afectados en sus cajones de estacionamientos

Deportes

Arrancan motores pilotos de la Coyote 300

Hasta las 12 de la noche del 15 de junio se realizará la revisión electromecánica de los vehículos

Círculos

5 planes gratis para celebrar el Día del Padre en La Paz

¿Sin presupuesto para el festejo? No te preocupes, aquí te decimos las mejores actividades para festejar de forma gratuita

Municipios

Vienen en camino con propuesta más camiones de basura para Los Cabos

Entre San José del Cabo y Cabo San Lucas se atiende en cerca de 300 colonias en Los Cabos

Municipios

Restringen nado con lobos marinos para evitar ataques

Suspenden nado con animales que son atractivo turístico, tienen un comportamiento agresivo por temporada de apareamiento