/ miércoles 22 de mayo de 2024

Liberan oficinas de Finanzas, ya hay fecha para regreso a clases

A 11 días de las elecciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación logra acuerdos sobre el pago de quinquenios

La Paz, Baja California Sur.- Este lunes 27 de mayo, docentes del Movimiento de Trabajadores de la Educación regresan a clases, dio a conocer Manuel Acevedo Arredondo, líder de este movimiento en La Paz.

Lee: Sin clases aún en Los Cabos, docentes se reunirán para decidir si regresan a las aulas

A las 10 de la mañana, se reunió la estructura y representantes de las escuelas del Movimiento de Trabajadores de la Educación con el fin de acordar el regreso a clases, el cual será el lunes de la próxima semana.

Al respecto, Acevedo Arredondo mencionó: “no había más que hacer, si jalamos más la liga la íbamos a romper”, aseguró que los representantes municipales del movimiento hicieron lo que pudieron con lo que tenían en ese momento.

Explicó que si el movimiento no aceptaba los acuerdos y se retiraba de la mesa de negociaciones, los estudiantes pagaría el precio y la ciudadanía estaría molesta con los docentes.

En el análisis de los escenarios se realizó "sin apasionamientos" y la conclusión fue que se logró un gran reconocimiento de la ciudadanía como una movilización justa legal, respetuosa y organizada con duración de más de un mes convocada por la propia base de trabajadores y no por el sindicato logrando un avance para el pago de los quinquenios de un 71% para pagarse el 15 de junio.

Se logró el pago de un 65%, pero ya se tenía ganado y aplicado un 6% quedando todavía pendiente el 29% que se estaría pagando el 30 de enero de 2025 y se mantienen abiertas las mesas de negociación con el fin de negociar el servicio médico del ISSSTE, plazas para maestros compensados, Unidad del Sistema para las maestras y maestros (USICAM) el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE).

Explicó que todo fue plasmado en la minuta y si no se cumple con lo acordado los maestros se volverán a levantar, ya que de esta movilización se logró la unión y la fuerza de los maestros, solo resta vigilar que se realice el proceso como se debe. Referente a que lo manifestado por algunos docentes de que en la minuta estaba mal escrito el nombre del gobernador Víctor Castro explicó que la minuta solo es un borrador y habrá fe de erratas.

LIBERAN LA SECRETARÍA DE FINANZAS

Este mediodía el edificio central, los centros de recaudación de la Plaza Sur y Plaza Galerías fueron liberadas por los docentes, sin embargo, las movilizaciones de protestas continuarán por lo cual este jueves la estructura del Movimiento de Trabajadores de la Educación se reunirá con el fin de establecer un plan de movilizaciones a contraturno o los fines de semana.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Se terminó el paro, pero las movilizaciones continuarán es por ello que se establecerá un plan de acción y realizar un ajuste a la estructura del movimiento de docentes por lo cual este viernes 24 de mayo a las 10 de la mañana se realizará una rueda de prensa en el Parque Los Mangos para dar a conocer todos los acuerdos de este miércoles, por lo cual las escuelas que no regrese a clases el lunes se harán responsables de sus acciones.

La Paz, Baja California Sur.- Este lunes 27 de mayo, docentes del Movimiento de Trabajadores de la Educación regresan a clases, dio a conocer Manuel Acevedo Arredondo, líder de este movimiento en La Paz.

Lee: Sin clases aún en Los Cabos, docentes se reunirán para decidir si regresan a las aulas

A las 10 de la mañana, se reunió la estructura y representantes de las escuelas del Movimiento de Trabajadores de la Educación con el fin de acordar el regreso a clases, el cual será el lunes de la próxima semana.

Al respecto, Acevedo Arredondo mencionó: “no había más que hacer, si jalamos más la liga la íbamos a romper”, aseguró que los representantes municipales del movimiento hicieron lo que pudieron con lo que tenían en ese momento.

Explicó que si el movimiento no aceptaba los acuerdos y se retiraba de la mesa de negociaciones, los estudiantes pagaría el precio y la ciudadanía estaría molesta con los docentes.

En el análisis de los escenarios se realizó "sin apasionamientos" y la conclusión fue que se logró un gran reconocimiento de la ciudadanía como una movilización justa legal, respetuosa y organizada con duración de más de un mes convocada por la propia base de trabajadores y no por el sindicato logrando un avance para el pago de los quinquenios de un 71% para pagarse el 15 de junio.

Se logró el pago de un 65%, pero ya se tenía ganado y aplicado un 6% quedando todavía pendiente el 29% que se estaría pagando el 30 de enero de 2025 y se mantienen abiertas las mesas de negociación con el fin de negociar el servicio médico del ISSSTE, plazas para maestros compensados, Unidad del Sistema para las maestras y maestros (USICAM) el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE).

Explicó que todo fue plasmado en la minuta y si no se cumple con lo acordado los maestros se volverán a levantar, ya que de esta movilización se logró la unión y la fuerza de los maestros, solo resta vigilar que se realice el proceso como se debe. Referente a que lo manifestado por algunos docentes de que en la minuta estaba mal escrito el nombre del gobernador Víctor Castro explicó que la minuta solo es un borrador y habrá fe de erratas.

LIBERAN LA SECRETARÍA DE FINANZAS

Este mediodía el edificio central, los centros de recaudación de la Plaza Sur y Plaza Galerías fueron liberadas por los docentes, sin embargo, las movilizaciones de protestas continuarán por lo cual este jueves la estructura del Movimiento de Trabajadores de la Educación se reunirá con el fin de establecer un plan de movilizaciones a contraturno o los fines de semana.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Se terminó el paro, pero las movilizaciones continuarán es por ello que se establecerá un plan de acción y realizar un ajuste a la estructura del movimiento de docentes por lo cual este viernes 24 de mayo a las 10 de la mañana se realizará una rueda de prensa en el Parque Los Mangos para dar a conocer todos los acuerdos de este miércoles, por lo cual las escuelas que no regrese a clases el lunes se harán responsables de sus acciones.

Municipios

Puentes hay en La Paz pero no gente que los use [Galería]

Se requieren mayor inversión en este tipo de infraestructura en Camino Real y Pino Pallas

Deportes

Esperan a 20 mil aficionados en la carrera Coyote 300

250 equipos de competidores participarán en motocicletas y automóviles

Círculos

5 planes gratis para celebrar el Día del Padre en La Paz

¿Sin presupuesto para el festejo? No te preocupes, aquí te decimos las mejores actividades para festejar de forma gratuita

Local

Reclaman docentes mejor atención en el Issste

Las movilizaciones continuarán en seguimiento a sus reclamos

Policiaca

Vinculan a proceso a exdirector de Comercio de La Paz

Omar "N" quedó bajo investigación por su probable relación en la venta de licencias falsas de alcohol en agravio del ayuntamiento de La Paz

Municipios

Cobro por Saneamiento Ambiental ha recaudado más de 114 mdp

Se aprobó una propuesta para infraestructura y equipo para la Dirección de Servicios Públicos de Los Cabos