/ miércoles 22 de mayo de 2024

Sin clases aún en Los Cabos, docentes se reunirán para decidir si regresan a las aulas

Sera la base del magisterio cabeño quienes decidan si están de acuerdo con el gobernador

Los Cabos, Baja California Sur.- Tras la firma del acuerdo de conformidad entre el magisterio y el gobierno estatal para regresar hoy miércoles 22 de mayo a dar clases, esto no ha sucedido.

Lee: Consultarán acuerdo firmado con base trabajadora de docentes

Antes de volver a las aulas, los maestros y maestras analizarán el tema de los quinquenios que no serán entregados en una sola emisión como ellos lo han solicitado. A las 13:00 horas se reunirán en el auditorio Leonardo Gastelum en Cabo San Lucas.

Mientras que en San José del Cabo, el profesor Luis Miguel Ramírez Rivera, líder del Movimiento Sindical Cabeño, dialogará con sus representados para ver qué sigue, si regresan el jueves a dar clases o siguen inconformes con el acuerdo que se firmó el martes 21 en la ciudad de La Paz, con representantes del magisterio, el SNTE y el gobernador del estado Víctor Castro Cosío.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

ACUERDO

Se acordó que a partir del primero de mayo se pagará el 65% y será pagadero el 15 de junio del actual año y el 35% restante se estaría pagando el 30 de enero del 2025.

El 16 de julio es el cierre oficial del ciclo escolar, de acuerdo al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública, pero desde el día 12 del mismo mes los docentes registran las calificaciones en el sistema digital diseñado para ello.

Los Cabos, Baja California Sur.- Tras la firma del acuerdo de conformidad entre el magisterio y el gobierno estatal para regresar hoy miércoles 22 de mayo a dar clases, esto no ha sucedido.

Lee: Consultarán acuerdo firmado con base trabajadora de docentes

Antes de volver a las aulas, los maestros y maestras analizarán el tema de los quinquenios que no serán entregados en una sola emisión como ellos lo han solicitado. A las 13:00 horas se reunirán en el auditorio Leonardo Gastelum en Cabo San Lucas.

Mientras que en San José del Cabo, el profesor Luis Miguel Ramírez Rivera, líder del Movimiento Sindical Cabeño, dialogará con sus representados para ver qué sigue, si regresan el jueves a dar clases o siguen inconformes con el acuerdo que se firmó el martes 21 en la ciudad de La Paz, con representantes del magisterio, el SNTE y el gobernador del estado Víctor Castro Cosío.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

ACUERDO

Se acordó que a partir del primero de mayo se pagará el 65% y será pagadero el 15 de junio del actual año y el 35% restante se estaría pagando el 30 de enero del 2025.

El 16 de julio es el cierre oficial del ciclo escolar, de acuerdo al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública, pero desde el día 12 del mismo mes los docentes registran las calificaciones en el sistema digital diseñado para ello.

Policiaca

Arde popular bar del centro de Cabo San Lucas

Aproximadamente a las 5 de la mañana bomberos lllegaron a combatir el incendio

Municipios

Puentes hay en La Paz pero no gente que los use [Galería]

Se requieren mayor inversión en este tipo de infraestructura en Camino Real y Pino Pallas

Deportes

Esperan a 20 mil aficionados en la carrera Coyote 300

250 equipos de competidores participarán en motocicletas y automóviles

Círculos

5 planes gratis para celebrar el Día del Padre en La Paz

¿Sin presupuesto para el festejo? No te preocupes, aquí te decimos las mejores actividades para festejar de forma gratuita

Local

Reclaman docentes mejor atención en el Issste

Las movilizaciones continuarán en seguimiento a sus reclamos

Policiaca

Vinculan a proceso a exdirector de Comercio de La Paz

Omar "N" quedó bajo investigación por su probable relación en la venta de licencias falsas de alcohol en agravio del ayuntamiento de La Paz