/ miércoles 22 de mayo de 2024

Continúa paro de docentes, mantienen tomada la Secretaría de Finanzas

Argumentan que la minuta firmada después de la negociación no tiene validez

La Paz, Baja California Sur.- Continúa el paro de docentes, mantienen tomadas la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado.

Lee: Sin clases aún en Los Cabos, docentes se reunirán para decidir si regresan a las aulas

Esta mañana a las 8 de la mañana se instalaron nuevamente en la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado los docentes de adheridos al Movimiento de Trabajadores de la Educación de Baja California Sur tras no haber aceptado los acuerdos entre el SNTE, el Gobierno del Estado y sus representantes se acordó realizar una consulta a la base trabajadora este miércoles.

Esta mañana arribaban maestros algunos permanecen desde temprano apostados en paro en las oficinas centrales de la Secretaría de Finanzas y Administración en reuniones con sus líderes manifestaron su desacuerdo total a la negociación el 65% de los quinquenios para el 15 de junio de 2024 y el otro 35% a pagarse el 31 de enero del 2025 logrando así el pago del 100% del adeudo de los quinquenios.

Foto: Aarón Romero / El Sudcaliforniano

Por lo cual acordaron para este miércoles una consulta para definir si aceptan o no los acuerdos firmados en la minuta de negociación con el fin de regresar a las clases o mantener el paro laboral al respecto trascendió que la minuta formada no tiene validez ya que en el lugar de la firma del Gobernador Victor Manuel Castro Cosio se colocó un nombre el cual no corresponde al nombre del ejecutivo por lo cual argumentan no tiene validez.

El Gobierno del Estado difundió a través de un boletín de prensa y las redes sociales del Gobernador Victor Castro la reanudación de las clases a partir del miércoles 22 de mayo en todos los planteles de educación básica; además de los acuerdos formados unánimemente por los representantes sindicales.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Al término de las negociaciones el dirigente del SNTE Elmuth Castillo leyó la minuta de acuerdo explicando que los acuerdos se tomaron de forma unánime por todos los participantes, al escuchar la lectura del documento la base trabajadora demostró su disgusto con gritos y expresiones y al terminar la lectura el líder se retiró seguido por un numerosos grupo de maestros quienes le reclamaba el acuerdo firmado.

Los representantes del Movimiento de Trabajadores Manuel Acevedo; Florencio López Gonzalez; José Heriberto Anguiano Gonzalez; Luis Arturo Davis; Ruben Cruz, salieron después para leer los acuerdos firmados a la base trabajadoras quienes se opusieron y ante la negativa a aceptar los acuerdos de la minuta se acordó realizar este miércoles una consulta a la base a través de los representantes de los centros de trabajo.

La Paz, Baja California Sur.- Continúa el paro de docentes, mantienen tomadas la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado.

Lee: Sin clases aún en Los Cabos, docentes se reunirán para decidir si regresan a las aulas

Esta mañana a las 8 de la mañana se instalaron nuevamente en la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado los docentes de adheridos al Movimiento de Trabajadores de la Educación de Baja California Sur tras no haber aceptado los acuerdos entre el SNTE, el Gobierno del Estado y sus representantes se acordó realizar una consulta a la base trabajadora este miércoles.

Esta mañana arribaban maestros algunos permanecen desde temprano apostados en paro en las oficinas centrales de la Secretaría de Finanzas y Administración en reuniones con sus líderes manifestaron su desacuerdo total a la negociación el 65% de los quinquenios para el 15 de junio de 2024 y el otro 35% a pagarse el 31 de enero del 2025 logrando así el pago del 100% del adeudo de los quinquenios.

Foto: Aarón Romero / El Sudcaliforniano

Por lo cual acordaron para este miércoles una consulta para definir si aceptan o no los acuerdos firmados en la minuta de negociación con el fin de regresar a las clases o mantener el paro laboral al respecto trascendió que la minuta formada no tiene validez ya que en el lugar de la firma del Gobernador Victor Manuel Castro Cosio se colocó un nombre el cual no corresponde al nombre del ejecutivo por lo cual argumentan no tiene validez.

El Gobierno del Estado difundió a través de un boletín de prensa y las redes sociales del Gobernador Victor Castro la reanudación de las clases a partir del miércoles 22 de mayo en todos los planteles de educación básica; además de los acuerdos formados unánimemente por los representantes sindicales.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Al término de las negociaciones el dirigente del SNTE Elmuth Castillo leyó la minuta de acuerdo explicando que los acuerdos se tomaron de forma unánime por todos los participantes, al escuchar la lectura del documento la base trabajadora demostró su disgusto con gritos y expresiones y al terminar la lectura el líder se retiró seguido por un numerosos grupo de maestros quienes le reclamaba el acuerdo firmado.

Los representantes del Movimiento de Trabajadores Manuel Acevedo; Florencio López Gonzalez; José Heriberto Anguiano Gonzalez; Luis Arturo Davis; Ruben Cruz, salieron después para leer los acuerdos firmados a la base trabajadoras quienes se opusieron y ante la negativa a aceptar los acuerdos de la minuta se acordó realizar este miércoles una consulta a la base a través de los representantes de los centros de trabajo.

Municipios

Puentes hay en La Paz pero no gente que los use [Galería]

Se requieren mayor inversión en este tipo de infraestructura en Camino Real y Pino Pallas

Deportes

Esperan a 20 mil aficionados en la carrera Coyote 300

250 equipos de competidores participarán en motocicletas y automóviles

Círculos

5 planes gratis para celebrar el Día del Padre en La Paz

¿Sin presupuesto para el festejo? No te preocupes, aquí te decimos las mejores actividades para festejar de forma gratuita

Local

Reclaman docentes mejor atención en el Issste

Las movilizaciones continuarán en seguimiento a sus reclamos

Policiaca

Vinculan a proceso a exdirector de Comercio de La Paz

Omar "N" quedó bajo investigación por su probable relación en la venta de licencias falsas de alcohol en agravio del ayuntamiento de La Paz

Municipios

Cobro por Saneamiento Ambiental ha recaudado más de 114 mdp

Se aprobó una propuesta para infraestructura y equipo para la Dirección de Servicios Públicos de Los Cabos