/ viernes 24 de mayo de 2024

Más de 70 embarcaciones varadas continúan dañando la bahía de La Paz

La embarcaciones se encuentran así desde hace 7 meses, cuando el huracán Norma golpeó a Baja California Sur

La Paz, Baja California Sur.- El grupo de activistas “Metiches por Naturaleza”, con la voz de Arturo Hernández, miembro de “Los SuperCívicos”, denunciaron los daños ambientales que, a medio año del impacto del huracán Norma en Baja California Sur, continúan provocando las más de 70 embarcaciones varadas en la bahía de La Paz.

Lee: Agoniza el Acuario del Mundo

“Es un tema que está afectando de manera brutal a la naturaleza. El huracán Norma, muy poderoso, tiró más de 70 embarcaciones; y estas se hundieron, ahí están, con gasolina. Las baterías tienen mercurio; eso va a generar un grave problema para todas las especies, cuando salga el diésel”, explicó Arturo Hernández, vocero de “Los SúperCívicos”.

Tal como enfatizó Hernández, los derrames de hidrocarburos, residuos sólidos, entre otros líquidos contaminantes que las embarcaciones derraman en el área, pueden dañar de manera considerable al ecosistema marino.

Organizaciones ambientales destacan que al momento no se ha presentado un reporte por parte de las autoridades pertinentes que indique una información clara, transparente y oportuna, sobre los posibles riesgos de contaminación a raíz del hundimiento de tales embarcaciones.

Pese a los llamados de atención por parte de los organismos hacia las autoridades ambientales estatales y federales, aún no se ha establecido una acción concreta que permita responder ante esta problemática.

Hernández comentó que esta apatía por parte de las instituciones gubernamentales se asimila a lo sucedido en Playa Balandra, en 2022; cuando se incendió un yate, el cual derramó combustible y dañó considerablemente a la zona.

En abril del año en curso, según la Secretaría de Marina (Semar), el número de embarcaciones afectadas por el huracán Norma, en la bahía de La Paz, fue de 73; 5 lanchas, 10 yates, 47 veleros, 9 catamaranes y 2 trimaranes. Al momento, se han identificado a 31 propietarios.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Por ello, el grupo activista busca que a través de sus redes sociales, la comunidad se una a la acción social, colectiva; y así, promover un llamado de atención a las autoridades.

A su vez, invita a que evitemos ver como normales estas circunstancias que dañan no solamente al ecosistema marino, sino también a la salud de las personas.

“La difusión genera una presión hacia la autoridad, y la autoridad tiene que resolver el problema”, concluyó Arturo Hernández.

La Paz, Baja California Sur.- El grupo de activistas “Metiches por Naturaleza”, con la voz de Arturo Hernández, miembro de “Los SuperCívicos”, denunciaron los daños ambientales que, a medio año del impacto del huracán Norma en Baja California Sur, continúan provocando las más de 70 embarcaciones varadas en la bahía de La Paz.

Lee: Agoniza el Acuario del Mundo

“Es un tema que está afectando de manera brutal a la naturaleza. El huracán Norma, muy poderoso, tiró más de 70 embarcaciones; y estas se hundieron, ahí están, con gasolina. Las baterías tienen mercurio; eso va a generar un grave problema para todas las especies, cuando salga el diésel”, explicó Arturo Hernández, vocero de “Los SúperCívicos”.

Tal como enfatizó Hernández, los derrames de hidrocarburos, residuos sólidos, entre otros líquidos contaminantes que las embarcaciones derraman en el área, pueden dañar de manera considerable al ecosistema marino.

Organizaciones ambientales destacan que al momento no se ha presentado un reporte por parte de las autoridades pertinentes que indique una información clara, transparente y oportuna, sobre los posibles riesgos de contaminación a raíz del hundimiento de tales embarcaciones.

Pese a los llamados de atención por parte de los organismos hacia las autoridades ambientales estatales y federales, aún no se ha establecido una acción concreta que permita responder ante esta problemática.

Hernández comentó que esta apatía por parte de las instituciones gubernamentales se asimila a lo sucedido en Playa Balandra, en 2022; cuando se incendió un yate, el cual derramó combustible y dañó considerablemente a la zona.

En abril del año en curso, según la Secretaría de Marina (Semar), el número de embarcaciones afectadas por el huracán Norma, en la bahía de La Paz, fue de 73; 5 lanchas, 10 yates, 47 veleros, 9 catamaranes y 2 trimaranes. Al momento, se han identificado a 31 propietarios.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Por ello, el grupo activista busca que a través de sus redes sociales, la comunidad se una a la acción social, colectiva; y así, promover un llamado de atención a las autoridades.

A su vez, invita a que evitemos ver como normales estas circunstancias que dañan no solamente al ecosistema marino, sino también a la salud de las personas.

“La difusión genera una presión hacia la autoridad, y la autoridad tiene que resolver el problema”, concluyó Arturo Hernández.

Círculos

Día del Padre: Así felicitan los niños a sus papás en La Paz

Niñas y niños del Instituto Nueva Creación, mostraron su agradecimiento y afecto a papá a través de dibujos y mensajes de amor

Municipios

Reparación, ¿a qué costó? Bajan ventas un 40% en zona de Forjadores

Tres negocios de esa avenida resultaron afectados en sus cajones de estacionamientos

Deportes

Arrancan motores pilotos de la Coyote 300

Hasta las 12 de la noche del 15 de junio se realizará la revisión electromecánica de los vehículos

Círculos

5 planes gratis para celebrar el Día del Padre en La Paz

¿Sin presupuesto para el festejo? No te preocupes, aquí te decimos las mejores actividades para festejar de forma gratuita

Municipios

Vienen en camino con propuesta más camiones de basura para Los Cabos

Entre San José del Cabo y Cabo San Lucas se atiende en cerca de 300 colonias en Los Cabos

Municipios

Restringen nado con lobos marinos para evitar ataques

Suspenden nado con animales que son atractivo turístico, tienen un comportamiento agresivo por temporada de apareamiento