/ viernes 5 de enero de 2018

Apple intenta prohibir entrada a miembros de la ONG Attac

El organismo ha protestado contra el gigante tecnológico por sus prácticas fiscales

El gigante estadounidense Apple pidió a la justicia francesa que impida a los miembros de la ONG Attac entrar a sus locales, después de que éstos protestaran en sus tiendas contra sus prácticas fiscales.

El pedido fue realizado el pasado 21 de diciembre en base, según la firma de la manzana, al “riesgo inminente” que harían correr Attac a “Apple, sus empleados y sus clientes”, según un documento que pudo consultar la AFP.

Esta organización, que milita a favor de la justicia social y medioambiental, llevó a cabo varias acciones de protesta el pasado 3 de noviembre, fecha en la que fue lanzado a la venta el último smartphone de la marca, el iPhone X, en tiendas en Francia, como parte de su campaña #ApplePayeTesImpôts (Apple paga tus impuestos).

Un mes después, varios activistas de Attac volvieron a ocupar un local en pleno corazón de París.

“Attac amenaza con repetir acciones que ya causaron un perjuicio a Apple y que van a resultar en vandalismo de las tiendas operadas por Apple, poniendo en peligro la seguridad de sus empleados y de sus clientes y causando un perjuicio comercial a Apple”, reza el texto.

Para poner fin a estas protestas, Apple pidió a la justicia francesa que prohíba a los miembros de la asociación entrar en sus locales en Francia por un período de tres años, bajo pena de una multa de 150 mil euros y que condene a la ONG a pagar tres mil euros a la firma.

En un comunicado, Attac dijo que su propósito es denunciar “la evasión fiscal masiva” de Apple, a la que pide “pagar la parte que le corresponde de impuestos”.

El gigante estadounidense Apple pidió a la justicia francesa que impida a los miembros de la ONG Attac entrar a sus locales, después de que éstos protestaran en sus tiendas contra sus prácticas fiscales.

El pedido fue realizado el pasado 21 de diciembre en base, según la firma de la manzana, al “riesgo inminente” que harían correr Attac a “Apple, sus empleados y sus clientes”, según un documento que pudo consultar la AFP.

Esta organización, que milita a favor de la justicia social y medioambiental, llevó a cabo varias acciones de protesta el pasado 3 de noviembre, fecha en la que fue lanzado a la venta el último smartphone de la marca, el iPhone X, en tiendas en Francia, como parte de su campaña #ApplePayeTesImpôts (Apple paga tus impuestos).

Un mes después, varios activistas de Attac volvieron a ocupar un local en pleno corazón de París.

“Attac amenaza con repetir acciones que ya causaron un perjuicio a Apple y que van a resultar en vandalismo de las tiendas operadas por Apple, poniendo en peligro la seguridad de sus empleados y de sus clientes y causando un perjuicio comercial a Apple”, reza el texto.

Para poner fin a estas protestas, Apple pidió a la justicia francesa que prohíba a los miembros de la asociación entrar en sus locales en Francia por un período de tres años, bajo pena de una multa de 150 mil euros y que condene a la ONG a pagar tres mil euros a la firma.

En un comunicado, Attac dijo que su propósito es denunciar “la evasión fiscal masiva” de Apple, a la que pide “pagar la parte que le corresponde de impuestos”.

Elecciones 2024

¡No te confundas! ¿Cómo votar por coalición y por candidatura común?

Cada elector recibirá las cinco boletas que corresponden a cada una de estas elecciones

Local

Recuperan clases con Plan Educativo Emergente

Las escuelas trabajan en coordinación con los asesores técnicos pedagógicos

Municipios

Ley Seca de Los Cabos excluye zonas turísticas y foráneos

Así lo declaró el pleno de Los Cabos para esta jornada electoral 2024

Local

¿Vas a votar el 2 de junio? Aprovecha estas promociones

Diferentes marcas y negocios locales; así como cadenas nacionales e internacionales se unen a esta iniciativa

Local

Rechaza sindicato del Cobach propuesta de incremento salarial

Si sigue la huelga, el INE va a tener que buscar en donde poner las casillas, expresó José Alfredo Duarte Jiménez

Municipios

Hoteleros tendrán permiso especial para salir a votar

Aquellos colaboradores que fungirán como funcionarios de casillas, se les otorgará y pagará el día 2 de junio