/ jueves 9 de noviembre de 2023

UABCS presenta plataforma para el acompañamiento de estudiantes con discapacidad

Esta herramienta involucra a docentes, padres y madres de familia y especialistas médicos y psicoeducativos

La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- Como parte de los trabajos de investigación e innovación tecnológica en el ámbito de la inclusión educativa, un grupo académico de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) desarrolló una plataforma para el seguimiento personalizado de estudiantes con discapacidad, la cual fue presentada en una sesión especial a personal directivo y administrativo de la Escuela Normal Superior, reafirmando su compromiso con la vinculación social.

La herramienta responde al nombre de "TESECODI" (Seguimiento Transdisciplinario de Estudiantes con Algún tipo de Condición y/o Discapacidad) y fue diseñada por el Cuerpo Académico de Desarrollo Tecnológico e Innovación, perteneciente al Departamento Académico de Sistemas Computacionales.

Lee: Con éxito se realizó la Feria Educativa de la UABCS

Como jefe de dicha dependencia, correspondió a Andrés Sandoval Bringas dar la bienvenida a los respectivos equipos de trabajo de ambas instituciones y, en este marco, hacer la exposición de motivos.

En su intervención, detalló que TESECODI es un sistema que simplifica la administración de datos escolares, registros académicos y actividades de apoyo, al tiempo de incluir información clínica del estudiante.

Explicó que esta herramienta no sólo involucra al personal docente, sino también a padres y madres de familia y especialistas del ámbito médico y psicoeducativo, con la premisa de mantener en todo momento la confidencialidad de la información privada y reservada de cada estudiante.

De esta manera, la plataforma se presenta como un recurso integral que promueve la retroalimentación, mejora la gestión y planificación de metodologías de enseñanza, y se convierte en una base de datos valiosa para la toma de decisiones e implementación de políticas educativas, lo cual, puntualizó, se alinea con el compromiso social de la UABCS y su capacidad para abordar las necesidades de la comunidad.

Posteriormente hizo uso de la voz el director de Vinculación, Relaciones Interinstitucionales e Internacionalización, Rafael de Luna de la Peña, quien a nombre del rector Dante Salgado González enfatizó la importancia de compartir estos proyectos inclusivos para un mayor alcance e incidencia, a través de un modelo colaborativo y que fomente redes de apoyo integral en beneficio de aquellas personas que presenten alguna discapacidad.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

En tanto, como responsable del Cuerpo Académico Desarrollo Tecnológico e Innovación, Mónica Carreño León agradeció la disposición de todas las partes para celebrar este encuentro y destacó la importancia de trabajar en unidad en favor de la igualdad de oportunidades en la educación, asegurando que esta colaboración no sólo impactará positivamente en las comunidades escolares locales, sino que también servirá como modelo a seguir para otras instituciones en el país y más allá.

En representación de la Escuela Normal Superior, su director general, César Ríos Calderón, celebró el esfuerzo académico y el impacto positivo de TESECODI, reconociendo ampliamente su utilidad desde una perspectiva estadística y en la simplificación de tareas administrativas.

Hacia el final del encuentro, ambas partes anunciaron su compromiso de colaborar en la implementación de iniciativas destinadas a mejorar la calidad de la educación para estudiantes con discapacidad, reforzando así la promoción de la inclusión educativa.

La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- Como parte de los trabajos de investigación e innovación tecnológica en el ámbito de la inclusión educativa, un grupo académico de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) desarrolló una plataforma para el seguimiento personalizado de estudiantes con discapacidad, la cual fue presentada en una sesión especial a personal directivo y administrativo de la Escuela Normal Superior, reafirmando su compromiso con la vinculación social.

La herramienta responde al nombre de "TESECODI" (Seguimiento Transdisciplinario de Estudiantes con Algún tipo de Condición y/o Discapacidad) y fue diseñada por el Cuerpo Académico de Desarrollo Tecnológico e Innovación, perteneciente al Departamento Académico de Sistemas Computacionales.

Lee: Con éxito se realizó la Feria Educativa de la UABCS

Como jefe de dicha dependencia, correspondió a Andrés Sandoval Bringas dar la bienvenida a los respectivos equipos de trabajo de ambas instituciones y, en este marco, hacer la exposición de motivos.

En su intervención, detalló que TESECODI es un sistema que simplifica la administración de datos escolares, registros académicos y actividades de apoyo, al tiempo de incluir información clínica del estudiante.

Explicó que esta herramienta no sólo involucra al personal docente, sino también a padres y madres de familia y especialistas del ámbito médico y psicoeducativo, con la premisa de mantener en todo momento la confidencialidad de la información privada y reservada de cada estudiante.

De esta manera, la plataforma se presenta como un recurso integral que promueve la retroalimentación, mejora la gestión y planificación de metodologías de enseñanza, y se convierte en una base de datos valiosa para la toma de decisiones e implementación de políticas educativas, lo cual, puntualizó, se alinea con el compromiso social de la UABCS y su capacidad para abordar las necesidades de la comunidad.

Posteriormente hizo uso de la voz el director de Vinculación, Relaciones Interinstitucionales e Internacionalización, Rafael de Luna de la Peña, quien a nombre del rector Dante Salgado González enfatizó la importancia de compartir estos proyectos inclusivos para un mayor alcance e incidencia, a través de un modelo colaborativo y que fomente redes de apoyo integral en beneficio de aquellas personas que presenten alguna discapacidad.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

En tanto, como responsable del Cuerpo Académico Desarrollo Tecnológico e Innovación, Mónica Carreño León agradeció la disposición de todas las partes para celebrar este encuentro y destacó la importancia de trabajar en unidad en favor de la igualdad de oportunidades en la educación, asegurando que esta colaboración no sólo impactará positivamente en las comunidades escolares locales, sino que también servirá como modelo a seguir para otras instituciones en el país y más allá.

En representación de la Escuela Normal Superior, su director general, César Ríos Calderón, celebró el esfuerzo académico y el impacto positivo de TESECODI, reconociendo ampliamente su utilidad desde una perspectiva estadística y en la simplificación de tareas administrativas.

Hacia el final del encuentro, ambas partes anunciaron su compromiso de colaborar en la implementación de iniciativas destinadas a mejorar la calidad de la educación para estudiantes con discapacidad, reforzando así la promoción de la inclusión educativa.

Elecciones 2024

¡No te confundas! ¿Cómo votar por coalición y por candidatura común?

Cada elector recibirá las cinco boletas que corresponden a cada una de estas elecciones

Local

Recuperan clases con Plan Educativo Emergente

Las escuelas trabajan en coordinación con los asesores técnicos pedagógicos

Local

¿Vas a votar el 2 de junio? Aprovecha estas promociones

Diferentes marcas y negocios locales; así como cadenas nacionales e internacionales se unen a esta iniciativa

Local

Rechaza sindicato del Cobach propuesta de incremento salarial

Si sigue la huelga, el INE va a tener que buscar en donde poner las casillas, expresó José Alfredo Duarte Jiménez

Municipios

Hoteleros tendrán permiso especial para salir a votar

Aquellos colaboradores que fungirán como funcionarios de casillas, se les otorgará y pagará el día 2 de junio

Local

Ocupa BCS primer lugar en inversión extranjera

En el primer trimestre de 2024 se registró una inversión de 161 millones de dólares