/ viernes 5 de enero de 2024

Renuncia secretario de Seguridad de Tabasco ante ola de violencia

Tabasco sufrió ayer una nueva jornada de violencia con asaltos masivos en comercios, a solo 15 días de las horas de terror con bloqueos, quema de vehículos y motines en penales

Ante la jornada de violencia que sufre Tabasco, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana local (SSPC), Hernán Bermúdez Requena, presentó este viernes su renuncia, de acuerdo con una fuente interna de la dependencia que optó por reservar su identidad.

La dimisión se da a menos de 24 horas de haberse registrado en Villahermosa una ola de asaltos masivos a comercios y a 15 días del Viernes Negro que la ciudadanía se vio afectada por bloqueos, quema de vehículos, balaceras y motines en penales que dejaron como saldo dos personas muertas y tres heridas.

El lugar de Bermúdez Requena será ocupado por José del Carmen Castillo Ramírez, quien se desempeñaba como el comisionado de la Policía Estatal y será el encargado de despacho de la SSPC mientras el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino, nombra a un nuevo secretario.

El relevo en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco se concretó esta tarde cuando el secretario de Gobierno, José A. de la Vega, tomó protesta a Castillo Ramírez como encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad estatal.

AMLO minimiza violencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró los hechos de violencia en su tierra natal como “cambios entre los grupos criminales”, aunque dijo que tuvieron mucha difusión con “propósitos propagandísticos”.

“Ayer hubo robos en Villahermosa, con propósitos propagandísticos hubo mucha difusión de esto”, aseguró el mandatario hoy en su conferencia matutina.

Igualmente, indicó que lo sucedido “son cambios en los grupos criminales y se magnifican porque estamos en medio de temporada de elecciones”.

López Obrador aseguró que se reforzarán las labores de seguridad con el envío de elementos de la Guardia Nacional “para que estén tranquilos” sus paisanos.

Este mismo viernes comenzaron a llegar a Tabasco los más de dos mil 500 elementos, entre Guardia Nacional y Ejército Mexicano, dio a conocer el general de Brigada de la 30 Zona militar, Héctor Francisco Morán González.

Precisó que realizarán trabajos de evacuación, patrullaje, integración de base de operaciones mixtas y reconocimiento.

El patrullaje, dijo, se hará principalmente en las zonas donde se han registrado hechos de violencia.

¿Qué ha pasado en Tabasco?

El pasado viernes 22 de diciembre, Tabasco –principalmente en Villahermosa- vivió más de 12 horas de terror cuando grupos criminales realizaron bloqueos con quema de vehículos, desataron balaceras e incluso se registraron motines en tres penales que dejaron como saldo dos personas muertas y tres heridas.

Esa jornada de violencia se originó en el fraccionamiento Campestre y se creía era un atentado contra el ahora exsecretario de Seguridad estatal, Hernán Bermúdez. Sin embargo, el vocero del Gobierno local, Juan C. Castillejos, desmintió la versión.

A partir de ese momento se reportaron bloqueos y decenas de vehículos incendiados en al menos tres entradas a Villahermosa: carretera Villahermosa-Frontera; en el Periférico de Villahermosa, a un paso de la carretera a Nacajuca; y sobre la carretera a Cárdenas.

Uno de los autos incendiados sobre la vía Villahermosa-Frontera. Foto: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

Al mismo tiempo hubo motines en los penales de Huimanguillo, Comalcalco y Villahermosa, en donde murieron dos personas.

Quince días después, nuevamente en Villahermosa se registró una serie de asaltos a varios comercios ubicados en distintos puntos de la ciudad.

En redes sociales se viralizaron los videos alertando a la ciudadanía sobre sujetos armados y cubiertos del rostro que se transportaban en automóviles o motocicletas amenazaban a los encargados para despojarlos de todo lo que pudieran.

Sin una confirmación oficial por parte de la administración del gobernador Carlos Manuel Merino sobre el número de comercios afectados, se registraron al menos 10 asaltos en tiendas de diferente tipo en Bosques de Saloya, Gaviotas Sur y Loma de Caballo.

La psicosis por una nueva jornada de violencia en Tabasco motivó a que locales comerciales del Centro Histórico de Villahermosa bajaran sus cortinas.

|| Con información de Ángel Vega / El Heraldo de Tabasco y Alejandro Arturo Villa / El Sol de México ||


Ante la jornada de violencia que sufre Tabasco, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana local (SSPC), Hernán Bermúdez Requena, presentó este viernes su renuncia, de acuerdo con una fuente interna de la dependencia que optó por reservar su identidad.

La dimisión se da a menos de 24 horas de haberse registrado en Villahermosa una ola de asaltos masivos a comercios y a 15 días del Viernes Negro que la ciudadanía se vio afectada por bloqueos, quema de vehículos, balaceras y motines en penales que dejaron como saldo dos personas muertas y tres heridas.

El lugar de Bermúdez Requena será ocupado por José del Carmen Castillo Ramírez, quien se desempeñaba como el comisionado de la Policía Estatal y será el encargado de despacho de la SSPC mientras el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino, nombra a un nuevo secretario.

El relevo en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco se concretó esta tarde cuando el secretario de Gobierno, José A. de la Vega, tomó protesta a Castillo Ramírez como encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad estatal.

AMLO minimiza violencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró los hechos de violencia en su tierra natal como “cambios entre los grupos criminales”, aunque dijo que tuvieron mucha difusión con “propósitos propagandísticos”.

“Ayer hubo robos en Villahermosa, con propósitos propagandísticos hubo mucha difusión de esto”, aseguró el mandatario hoy en su conferencia matutina.

Igualmente, indicó que lo sucedido “son cambios en los grupos criminales y se magnifican porque estamos en medio de temporada de elecciones”.

López Obrador aseguró que se reforzarán las labores de seguridad con el envío de elementos de la Guardia Nacional “para que estén tranquilos” sus paisanos.

Este mismo viernes comenzaron a llegar a Tabasco los más de dos mil 500 elementos, entre Guardia Nacional y Ejército Mexicano, dio a conocer el general de Brigada de la 30 Zona militar, Héctor Francisco Morán González.

Precisó que realizarán trabajos de evacuación, patrullaje, integración de base de operaciones mixtas y reconocimiento.

El patrullaje, dijo, se hará principalmente en las zonas donde se han registrado hechos de violencia.

¿Qué ha pasado en Tabasco?

El pasado viernes 22 de diciembre, Tabasco –principalmente en Villahermosa- vivió más de 12 horas de terror cuando grupos criminales realizaron bloqueos con quema de vehículos, desataron balaceras e incluso se registraron motines en tres penales que dejaron como saldo dos personas muertas y tres heridas.

Esa jornada de violencia se originó en el fraccionamiento Campestre y se creía era un atentado contra el ahora exsecretario de Seguridad estatal, Hernán Bermúdez. Sin embargo, el vocero del Gobierno local, Juan C. Castillejos, desmintió la versión.

A partir de ese momento se reportaron bloqueos y decenas de vehículos incendiados en al menos tres entradas a Villahermosa: carretera Villahermosa-Frontera; en el Periférico de Villahermosa, a un paso de la carretera a Nacajuca; y sobre la carretera a Cárdenas.

Uno de los autos incendiados sobre la vía Villahermosa-Frontera. Foto: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

Al mismo tiempo hubo motines en los penales de Huimanguillo, Comalcalco y Villahermosa, en donde murieron dos personas.

Quince días después, nuevamente en Villahermosa se registró una serie de asaltos a varios comercios ubicados en distintos puntos de la ciudad.

En redes sociales se viralizaron los videos alertando a la ciudadanía sobre sujetos armados y cubiertos del rostro que se transportaban en automóviles o motocicletas amenazaban a los encargados para despojarlos de todo lo que pudieran.

Sin una confirmación oficial por parte de la administración del gobernador Carlos Manuel Merino sobre el número de comercios afectados, se registraron al menos 10 asaltos en tiendas de diferente tipo en Bosques de Saloya, Gaviotas Sur y Loma de Caballo.

La psicosis por una nueva jornada de violencia en Tabasco motivó a que locales comerciales del Centro Histórico de Villahermosa bajaran sus cortinas.

|| Con información de Ángel Vega / El Heraldo de Tabasco y Alejandro Arturo Villa / El Sol de México ||


Municipios

Imparten clases en el patio de telesecundaria por el calor

La escuela no cuenta con la instalación eléctrica adecuada para que funcionen los aires acondicionados

Gossip

Loreto, de los lugares consentidos de Lupillo Rivera [Video]

El cantante descansa unos días en este Pueblo Mágico de Baja California Sur, tras salir de "la casa más famosa de México"

Municipios

Vehículos todoterreno destruyen nidos de tortugas en La Paz

El movimiento “Metiches por Naturaleza”, denunció la circulación de vehículos todoterreno en playas donde se encuentran nidos de tortugas

Municipios

BCS está libre de rabia en humanos desde hace 56 años

Personal de la Secretaría de Salud realizará un barrido total por casas de la zona rural del municipio de Los Cabos

Local

Quieren más recursos para limpiar arroyos en BCS

Desde el congreso del estado llaman a los tres niveles de gobierno para crear un programa de limpieza de arroyos

Elecciones 2024

Cae dron en cierre de campaña de Rigo Mares

Miles de personas, militantes y simpatizantes de la alianza Juntos por BCS acudieron al llamado del panista