/ miércoles 28 de febrero de 2018

#Data Pretenden lograr 600 donaciones de órganos y tejidos en 2018

Donaciones ayudarán a elevar la calidad de vida de pacientes que se encuentran en lista de espera

Toluca, México.- El Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (CETRAEM), tiene como meta registrar más de 600 donaciones de órganos y tejidos este año, con lo que la entidad se mantendría en primer lugar nacional en este rubro.

El año pasado, este organismo concretó mil 280 trasplantes, de los cuales, 90 fueron de riñón, 257 de córnea, y el resto de diversos tejidos como hueso, amnios (membrana) y piel. De igual manera, registró 445 donaciones, gracias a ello, se obtuvieron 109 órganos y mil 524 tejidos que ayudarán a elevar la calidad de vida de pacientes que se encuentran en lista de espera.

Para identificar posibles donadores en los diversos nosocomios, se cuenta con la figura de Coordinador Hospitalario en Donación, a través de la cual se inicia un acercamiento sutil con familiares de pacientes que pueden ser candidatos para convertirse en donadores.

Con lo anterior, se busca agilizar la procuración de órganos y tejidos, ya que luego del deceso, se cuenta con escasas horas para obtenerlos y puedan ser trasplantados a quien lo necesite.

Los nosocomios del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) que cuentan con licencia activa para realizar trasplantes son el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, los hospitales generales “Dr. Nicolás San Juan”, en Toluca, “La Perla”, en Nezahualcóyotl y “Las Américas”, en Ecatepec, así como el Hospital Mexiquense de la Salud Visual “Dr. Manuel Uribe y Troncoso”, en Naucalpan; a ellos se suma el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango.

ENCUESTA

¿Estás dispuesto a donar tus órganos?

  • 72%

     
  • No 18%

     
  • No lo he pensado 10%

     

Número total de votos: 121

Envía tu voto

Toluca, México.- El Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (CETRAEM), tiene como meta registrar más de 600 donaciones de órganos y tejidos este año, con lo que la entidad se mantendría en primer lugar nacional en este rubro.

El año pasado, este organismo concretó mil 280 trasplantes, de los cuales, 90 fueron de riñón, 257 de córnea, y el resto de diversos tejidos como hueso, amnios (membrana) y piel. De igual manera, registró 445 donaciones, gracias a ello, se obtuvieron 109 órganos y mil 524 tejidos que ayudarán a elevar la calidad de vida de pacientes que se encuentran en lista de espera.

Para identificar posibles donadores en los diversos nosocomios, se cuenta con la figura de Coordinador Hospitalario en Donación, a través de la cual se inicia un acercamiento sutil con familiares de pacientes que pueden ser candidatos para convertirse en donadores.

Con lo anterior, se busca agilizar la procuración de órganos y tejidos, ya que luego del deceso, se cuenta con escasas horas para obtenerlos y puedan ser trasplantados a quien lo necesite.

Los nosocomios del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) que cuentan con licencia activa para realizar trasplantes son el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, los hospitales generales “Dr. Nicolás San Juan”, en Toluca, “La Perla”, en Nezahualcóyotl y “Las Américas”, en Ecatepec, así como el Hospital Mexiquense de la Salud Visual “Dr. Manuel Uribe y Troncoso”, en Naucalpan; a ellos se suma el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango.

ENCUESTA

¿Estás dispuesto a donar tus órganos?

  • 72%

     
  • No 18%

     
  • No lo he pensado 10%

     

Número total de votos: 121

Envía tu voto

Elecciones 2024

¡No te confundas! ¿Cómo votar por coalición y por candidatura común?

Cada elector recibirá las cinco boletas que corresponden a cada una de estas elecciones

Local

Recuperan clases con Plan Educativo Emergente

Las escuelas trabajan en coordinación con los asesores técnicos pedagógicos

Municipios

Ley Seca de Los Cabos excluye zonas turísticas y foráneos

Así lo declaró el pleno de Los Cabos para esta jornada electoral 2024

Local

¿Vas a votar el 2 de junio? Aprovecha estas promociones

Diferentes marcas y negocios locales; así como cadenas nacionales e internacionales se unen a esta iniciativa

Local

Rechaza sindicato del Cobach propuesta de incremento salarial

Si sigue la huelga, el INE va a tener que buscar en donde poner las casillas, expresó José Alfredo Duarte Jiménez

Municipios

Hoteleros tendrán permiso especial para salir a votar

Aquellos colaboradores que fungirán como funcionarios de casillas, se les otorgará y pagará el día 2 de junio