/ jueves 2 de marzo de 2023

Se publica el Plan B de reforma electoral en el DOF

Entre los artículos transitorios, destaca que la reforma no se aplica para los procesos electorales para las gubernaturas de Estado de México y Coahuila

En los primeros minutos de este jueves 2 de marzo se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Plan B de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual provocó ya dos multitudinarias movilizaciones en contra.

El decreto modifica tres legislaciones vigentes: la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), la Ley General de Partidos Políticos y la Ley General del Poder Judicial de la Federación.

Puede interesarte: Lorenzo Córdova agradece a secretario del INE previo a entrada en vigor del Plan B

Además, expide la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Entre los artículos transitorios, destaca que la reforma no se aplica para los procesos electorales para las gubernaturas de Estado de México y Coahuila, los cuales están en curso y tendrán su momento clave el 4 de junio, día de los comicios.

Además, los módulos del Registro Federal de Electores, instancia que expide las credenciales de elector, “seguirán operando de forma normal” y no deberá alterarse su cantidad con motivo de la reestructuración administrativa a la que está obligada el Instituto Nacional Electoral (INE).

El Plan B de la reforma electoral ya ha sido aprobado. Foto: Alberto Cota | El Sudcaliforniano

El documento también destaca, entre sus transitorios, que los gastos derivados de la reforma, como la liquidación de personal con motivo de su reestructuración administrativa, correrán a cargo del presupuesto ya aprobado para el INE, por lo que no se contempla otorgarle recursos adicionales al instituto.

Sobre la liquidación de personal, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, ha reiterado en varias ocasiones que costaría alrededor de dos mil 500 millones de pesos.

Edmundo Jacobo Molina, secretario Ejecutivo del INE, durante la firma del Convenio de Colaboración del INE / Foto: Cuartoscuro

El propio Córdova Vianello adelantó horas antes de la publicación el cese del secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, cuyo cargo desaparece el Plan B.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De acuerdo con el decreto, el INE deberá identificar a más tardar hasta abril las adecuaciones a su normativa contempladas en la reforma electoral para garantizar que se aplique al proceso electoral 2023-2024, que se prevé inicie en el tercer cuatrimestre del año para la elección de Presidente de la República, además de las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, además de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Los procesos administrativos y jurídicos que estén en curso se resolverán con la legislación electoral vigente previa a la publicación de este decreto.

En los primeros minutos de este jueves 2 de marzo se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Plan B de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual provocó ya dos multitudinarias movilizaciones en contra.

El decreto modifica tres legislaciones vigentes: la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), la Ley General de Partidos Políticos y la Ley General del Poder Judicial de la Federación.

Puede interesarte: Lorenzo Córdova agradece a secretario del INE previo a entrada en vigor del Plan B

Además, expide la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Entre los artículos transitorios, destaca que la reforma no se aplica para los procesos electorales para las gubernaturas de Estado de México y Coahuila, los cuales están en curso y tendrán su momento clave el 4 de junio, día de los comicios.

Además, los módulos del Registro Federal de Electores, instancia que expide las credenciales de elector, “seguirán operando de forma normal” y no deberá alterarse su cantidad con motivo de la reestructuración administrativa a la que está obligada el Instituto Nacional Electoral (INE).

El Plan B de la reforma electoral ya ha sido aprobado. Foto: Alberto Cota | El Sudcaliforniano

El documento también destaca, entre sus transitorios, que los gastos derivados de la reforma, como la liquidación de personal con motivo de su reestructuración administrativa, correrán a cargo del presupuesto ya aprobado para el INE, por lo que no se contempla otorgarle recursos adicionales al instituto.

Sobre la liquidación de personal, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, ha reiterado en varias ocasiones que costaría alrededor de dos mil 500 millones de pesos.

Edmundo Jacobo Molina, secretario Ejecutivo del INE, durante la firma del Convenio de Colaboración del INE / Foto: Cuartoscuro

El propio Córdova Vianello adelantó horas antes de la publicación el cese del secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, cuyo cargo desaparece el Plan B.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De acuerdo con el decreto, el INE deberá identificar a más tardar hasta abril las adecuaciones a su normativa contempladas en la reforma electoral para garantizar que se aplique al proceso electoral 2023-2024, que se prevé inicie en el tercer cuatrimestre del año para la elección de Presidente de la República, además de las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, además de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Los procesos administrativos y jurídicos que estén en curso se resolverán con la legislación electoral vigente previa a la publicación de este decreto.

Municipios

Solo quedan cenizas de popular restaurante de Los Cabos

La noticia del incendio se difundió rápidamente a través de las redes sociales

Municipios

Vienen en camino con propuesta más camiones de basura para Los Cabos

Entre San José del Cabo y Cabo San Lucas se atiende en cerca de 300 colonias en Los Cabos

Municipios

Puentes hay en La Paz pero no gente que los use [Galería]

Se requieren mayor inversión en este tipo de infraestructura en Camino Real y Pino Pallas

Deportes

Esperan a 20 mil aficionados en la carrera Coyote 300

250 equipos de competidores participarán en motocicletas y automóviles

Círculos

5 planes gratis para celebrar el Día del Padre en La Paz

¿Sin presupuesto para el festejo? No te preocupes, aquí te decimos las mejores actividades para festejar de forma gratuita

Policiaca

Arde popular bar del centro de Cabo San Lucas

Aproximadamente a las 5 de la mañana bomberos lllegaron a combatir el incendio