/ miércoles 22 de mayo de 2024

Recibe personal hotelero hasta 35 mil pesos por utilidades

Está por terminar el plazo para el pago de utilidades

Los Cabos, Baja California Sur.- Este jueves 30 de mayo es la fecha límite para que las empresas que hayan generado utilidades en el año fiscal 2023, las repartan entre sus empleados.

Lee: Buscan inversión en educación bilingüe

“Si la empresa genera utilidades, está obligada a dar el beneficio a la clase trabajadora; y aquellas empresas que no las tienen deben gratificar al colaborador de alguna manera, ya que es importante motivar el esfuerzo que hace el recurso humano”, dijo el líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), David Illedras Villegas.

Illedras Villegas comentó que en este municipio, de vocación turística, la mayoría de los trabajadores ya cobraron sus utilidades correspondientes al año fiscal 2023, las cuales oscilan entre 19 y 20 mil pesos, y en otros casos hasta 35 mil pesos. En empresas donde no se generaron utilidades, y de acuerdo con la ley no están obligadas a repartirlas, en Los Cabos han sido solidarios con sus trabajadores y les han otorgado un bono de entre 45 y 60 días de salario.

AFILIADOS A LA CROC

Dio a conocer que se tiene un universo de 17 mil colaboradores dentro del sector hotelero que están representados por la CROC y más de 2 mil que se desempeñan en el sector comercial. A algunos se les empezó a pagar desde abril y la fecha límite es el 30 de mayo.

“Algunos empresarios deciden reinvertir el ingreso y nosotros, dentro del contrato colectivo que tenemos con las empresas, agregamos una cláusula que especifica que, en caso de no generar utilidades, estarán obligados a pagarle a sus trabajadores. Aquellos que no tienen un contrato colectivo y se queden sin el pago de sus utilidades pueden acercarse a la CROC para recibir asesoría”, invitó Illedras Villegas.

Foto: Verónica González / El Sudcaliforniano

Concluyó diciendo que, para motivar el esfuerzo del recurso humano, el pago de utilidades y aguinaldos debe remunerar bien al trabajador, y la riqueza debe repartirse equitativamente para que todos sean beneficiados.

Por su parte, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Paloma Araoz Wilkes, comentó que la mayoría de los socios son empresarios responsables en sus obligaciones, quienes ya otorgaron el beneficio económico a su equipo de colaboradores, y otros están en proceso de hacerlo. “Pero desconozco las cifras; la verdad, en temas de administración y operación de los afiliados no nos involucramos como cámara”.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Sin embargo, añadió que como empresa, tienen claro que es una obligación y la gran mayoría de las empresas también. “Tenemos hasta el 30 de mayo para entregarlas; algunas ya las entregaron y otras están en proceso, pero sin duda es un beneficio para nuestro capital humano, ya que lo esperan cada año. Otros restauranteros responsables notifican a sus exempleados a través de medios impresos o digitales para que acudan a solicitar el pago correspondiente, que es un derecho que ya se ganaron”, concluyó.

Los Cabos, Baja California Sur.- Este jueves 30 de mayo es la fecha límite para que las empresas que hayan generado utilidades en el año fiscal 2023, las repartan entre sus empleados.

Lee: Buscan inversión en educación bilingüe

“Si la empresa genera utilidades, está obligada a dar el beneficio a la clase trabajadora; y aquellas empresas que no las tienen deben gratificar al colaborador de alguna manera, ya que es importante motivar el esfuerzo que hace el recurso humano”, dijo el líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), David Illedras Villegas.

Illedras Villegas comentó que en este municipio, de vocación turística, la mayoría de los trabajadores ya cobraron sus utilidades correspondientes al año fiscal 2023, las cuales oscilan entre 19 y 20 mil pesos, y en otros casos hasta 35 mil pesos. En empresas donde no se generaron utilidades, y de acuerdo con la ley no están obligadas a repartirlas, en Los Cabos han sido solidarios con sus trabajadores y les han otorgado un bono de entre 45 y 60 días de salario.

AFILIADOS A LA CROC

Dio a conocer que se tiene un universo de 17 mil colaboradores dentro del sector hotelero que están representados por la CROC y más de 2 mil que se desempeñan en el sector comercial. A algunos se les empezó a pagar desde abril y la fecha límite es el 30 de mayo.

“Algunos empresarios deciden reinvertir el ingreso y nosotros, dentro del contrato colectivo que tenemos con las empresas, agregamos una cláusula que especifica que, en caso de no generar utilidades, estarán obligados a pagarle a sus trabajadores. Aquellos que no tienen un contrato colectivo y se queden sin el pago de sus utilidades pueden acercarse a la CROC para recibir asesoría”, invitó Illedras Villegas.

Foto: Verónica González / El Sudcaliforniano

Concluyó diciendo que, para motivar el esfuerzo del recurso humano, el pago de utilidades y aguinaldos debe remunerar bien al trabajador, y la riqueza debe repartirse equitativamente para que todos sean beneficiados.

Por su parte, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Paloma Araoz Wilkes, comentó que la mayoría de los socios son empresarios responsables en sus obligaciones, quienes ya otorgaron el beneficio económico a su equipo de colaboradores, y otros están en proceso de hacerlo. “Pero desconozco las cifras; la verdad, en temas de administración y operación de los afiliados no nos involucramos como cámara”.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Sin embargo, añadió que como empresa, tienen claro que es una obligación y la gran mayoría de las empresas también. “Tenemos hasta el 30 de mayo para entregarlas; algunas ya las entregaron y otras están en proceso, pero sin duda es un beneficio para nuestro capital humano, ya que lo esperan cada año. Otros restauranteros responsables notifican a sus exempleados a través de medios impresos o digitales para que acudan a solicitar el pago correspondiente, que es un derecho que ya se ganaron”, concluyó.

Municipios

Restringen nado con lobos marinos para evitar ataques

Suspenden nado con animales que son atractivo turístico, tienen un comportamiento agresivo por temporada de apareamiento

Municipios

Solo quedan cenizas de popular restaurante de Los Cabos

La noticia del incendio se difundió rápidamente a través de las redes sociales

Municipios

Puentes hay en La Paz pero no gente que los use [Galería]

Se requieren mayor inversión en este tipo de infraestructura en Camino Real y Pino Pallas

Deportes

Esperan a 20 mil aficionados en la carrera Coyote 300

250 equipos de competidores participarán en motocicletas y automóviles

Círculos

5 planes gratis para celebrar el Día del Padre en La Paz

¿Sin presupuesto para el festejo? No te preocupes, aquí te decimos las mejores actividades para festejar de forma gratuita

Policiaca

Arde popular bar del centro de Cabo San Lucas

Aproximadamente a las 5 de la mañana bomberos lllegaron a combatir el incendio