/ lunes 27 de mayo de 2024

Mansión trae en polémica a ciudadanos

La Dirección Municipal de Desarrollo Urbano suspendió la construcción el 18 de abril; ahora, esta dependencia asegura que la edificación está aprobada

Los Cabos, Baja California Sur. –Blanca Pedrín, empresaria, política y activista originaria de San José del Cabo, ha sido señalada por vecinos que han visto con malos ojos que haya edificado una casa en el desarrollo de Costa de Oro ubicado a escasos kilómetros del Parque Nacional Cabo Pulmo.

Lee: Complejo de lujo, amenaza en El Mogote

Los vecinos señalan que la construcción viola reglamentos de condominio, no respeta las restricciones ambientales e invade terrenos colindantes.

La obra fue suspendida el 18 abril por la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano y la Dirección Municipal de Construcción, pero luego se aclaró que el permiso para construir estaba aprobado, solo faltaba exhibir el documento, así lo aclaró Francisco Javier Campa Duarte, director general de Desarrollo Urbano en Los Cabos.

Sello de cancelación de la obra. Foto: Cortesía / Gerson Hernández

“A cada contribuyente que solicita una licencia de construcción, le damos un formato que ellos tienen que imprimir en vinil en una medida de 60 × 90 cm y colocar al frente de la obra en construcción. Nosotros únicamente proporcionamos el formato ya con la información de la autorización obtenida, y ellos deberán imprimirlo y exhibirlo en el lugar donde se está ejecutando la obra”.

La situación fue que, en el momento de hacer el recorrido, no estaba exhibida la licencia, y los inspectores inicialmente pensaron que no contaba con la autorización. El personal que estaba allí laborando no tenía información que pudiera evidenciar la existencia de tal autorización.

En su momento, los vecinos insistieron en que la edificación se construye sobre una duna, lo cual ya se ha dañado de manera irreparable, y su obra al ser de dos pisos cuando las restricciones del condomino la debieron haber limitado a uno, obstruye las vistas de sus vecinos.

Además, agregaron que su obra también invade un predio colindante y bloquea un acceso de los condominos a la playa.

Por otra parte, señalan que la obra de su casa ha producido una gran cantidad de desechos que son arrojados en los alrededores y terminan sobre la playa y el mar.

Fuentes cercanas a la situación que prefieren no ser nombradas por miedo a represalias comentan: “Desde que la señora comenzó su construcción, las violaciones al reglamento interno han sido más que notorias. Lo más grave es que su obra no solo afecta visualmente el entorno, sino que está contaminando gravemente la costa y dañando una duna que se encuentra bajo su construcción, definitivamente esto tiene que parar, Los vecinos están preocupados y bastante indignados”.

Otra fuente señala: “La casa de la señora (Blanca Pedrín) además de estar dañando gravemente el entorno, está invadiendo el terreno alterno, es clarísimo como su propiedad rebasa de manera ilegal su propio límite y obstruye el acceso a la playa que le pertenece al condominio".

"Además construyó un piso extra, eso está prohibido explícitamente y no sabemos qué más piensa hacer ya que su obra lleva más de un año sin mostrar una licencia de construcción. Es increíble su cinismo y prepotencia y lo peor es que los vecinos no saben cómo atender el asunto sin convertirse en un blanco de sus múltiples conflictos. Le tienen miedo, la señora tiene fama de ser vengativa”.

De acuerdo al funcionario de Desarrollo Urbano, ya se acreditó la autorización, por lo que la obra no está en situación de falta, y ya se está dando continuidad a la obra. “Como ya acreditaron que cuentan con la autorización, ya no hay ningún inconveniente para que continúen; de hecho, ya fue retirada esa notificación de suspensión”.

DESTRUCCIÓN DE DUNAS

En cuanto a la destrucción de una duna, dijo que, si hubiera sido el caso, habría habido una participación por parte de la autoridad ambiental. Sin embargo, para obtener la autorización, tiene que contar con el visto bueno del área de ecología, lo cual fue acreditado.

Como parte de las observaciones del área de ecología y medio ambiente, se verifica la vegetación existente en el predio. Si hubiera alguna situación, como el caso de la duna, habría habido una observación o una negativa, ya que en terrenos con dunas no está permitido construir.

Dijo que, como parte del trabajo rutinario, se hacen recorridos en las diferentes obras detectadas dentro de la geografía municipal. “Tratamos de hacer nuestro mayor esfuerzo para que todas las obras estén regularizadas y cumplan con la normativa”.

“En ese sentido, entiendo que a veces pueden pasar cosas así, pero hay obligaciones por parte de nosotros como servidores públicos y también por parte del contribuyente, quien debe cumplir con la exhibición de los permisos correspondientes”.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

En cuanto a la destrucción de una duna, reiteró que corresponde a la Dirección de Ecología y Medio Ambiente regular este aspecto. Si se cuenta con el permiso, no hay ningún quebranto a la ley.

Al final, extendió la invitación para que se regularicen y tengan sus autorizaciones visibles al inicio de cualquier construcción, para evitar situaciones tanto para uno como para otros. “A lo mejor no les agrada ser suspendidos o multados, pero deben asegurarse de que todo el proyecto cuente con la autorización a la vista”.

Los Cabos, Baja California Sur. –Blanca Pedrín, empresaria, política y activista originaria de San José del Cabo, ha sido señalada por vecinos que han visto con malos ojos que haya edificado una casa en el desarrollo de Costa de Oro ubicado a escasos kilómetros del Parque Nacional Cabo Pulmo.

Lee: Complejo de lujo, amenaza en El Mogote

Los vecinos señalan que la construcción viola reglamentos de condominio, no respeta las restricciones ambientales e invade terrenos colindantes.

La obra fue suspendida el 18 abril por la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano y la Dirección Municipal de Construcción, pero luego se aclaró que el permiso para construir estaba aprobado, solo faltaba exhibir el documento, así lo aclaró Francisco Javier Campa Duarte, director general de Desarrollo Urbano en Los Cabos.

Sello de cancelación de la obra. Foto: Cortesía / Gerson Hernández

“A cada contribuyente que solicita una licencia de construcción, le damos un formato que ellos tienen que imprimir en vinil en una medida de 60 × 90 cm y colocar al frente de la obra en construcción. Nosotros únicamente proporcionamos el formato ya con la información de la autorización obtenida, y ellos deberán imprimirlo y exhibirlo en el lugar donde se está ejecutando la obra”.

La situación fue que, en el momento de hacer el recorrido, no estaba exhibida la licencia, y los inspectores inicialmente pensaron que no contaba con la autorización. El personal que estaba allí laborando no tenía información que pudiera evidenciar la existencia de tal autorización.

En su momento, los vecinos insistieron en que la edificación se construye sobre una duna, lo cual ya se ha dañado de manera irreparable, y su obra al ser de dos pisos cuando las restricciones del condomino la debieron haber limitado a uno, obstruye las vistas de sus vecinos.

Además, agregaron que su obra también invade un predio colindante y bloquea un acceso de los condominos a la playa.

Por otra parte, señalan que la obra de su casa ha producido una gran cantidad de desechos que son arrojados en los alrededores y terminan sobre la playa y el mar.

Fuentes cercanas a la situación que prefieren no ser nombradas por miedo a represalias comentan: “Desde que la señora comenzó su construcción, las violaciones al reglamento interno han sido más que notorias. Lo más grave es que su obra no solo afecta visualmente el entorno, sino que está contaminando gravemente la costa y dañando una duna que se encuentra bajo su construcción, definitivamente esto tiene que parar, Los vecinos están preocupados y bastante indignados”.

Otra fuente señala: “La casa de la señora (Blanca Pedrín) además de estar dañando gravemente el entorno, está invadiendo el terreno alterno, es clarísimo como su propiedad rebasa de manera ilegal su propio límite y obstruye el acceso a la playa que le pertenece al condominio".

"Además construyó un piso extra, eso está prohibido explícitamente y no sabemos qué más piensa hacer ya que su obra lleva más de un año sin mostrar una licencia de construcción. Es increíble su cinismo y prepotencia y lo peor es que los vecinos no saben cómo atender el asunto sin convertirse en un blanco de sus múltiples conflictos. Le tienen miedo, la señora tiene fama de ser vengativa”.

De acuerdo al funcionario de Desarrollo Urbano, ya se acreditó la autorización, por lo que la obra no está en situación de falta, y ya se está dando continuidad a la obra. “Como ya acreditaron que cuentan con la autorización, ya no hay ningún inconveniente para que continúen; de hecho, ya fue retirada esa notificación de suspensión”.

DESTRUCCIÓN DE DUNAS

En cuanto a la destrucción de una duna, dijo que, si hubiera sido el caso, habría habido una participación por parte de la autoridad ambiental. Sin embargo, para obtener la autorización, tiene que contar con el visto bueno del área de ecología, lo cual fue acreditado.

Como parte de las observaciones del área de ecología y medio ambiente, se verifica la vegetación existente en el predio. Si hubiera alguna situación, como el caso de la duna, habría habido una observación o una negativa, ya que en terrenos con dunas no está permitido construir.

Dijo que, como parte del trabajo rutinario, se hacen recorridos en las diferentes obras detectadas dentro de la geografía municipal. “Tratamos de hacer nuestro mayor esfuerzo para que todas las obras estén regularizadas y cumplan con la normativa”.

“En ese sentido, entiendo que a veces pueden pasar cosas así, pero hay obligaciones por parte de nosotros como servidores públicos y también por parte del contribuyente, quien debe cumplir con la exhibición de los permisos correspondientes”.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

En cuanto a la destrucción de una duna, reiteró que corresponde a la Dirección de Ecología y Medio Ambiente regular este aspecto. Si se cuenta con el permiso, no hay ningún quebranto a la ley.

Al final, extendió la invitación para que se regularicen y tengan sus autorizaciones visibles al inicio de cualquier construcción, para evitar situaciones tanto para uno como para otros. “A lo mejor no les agrada ser suspendidos o multados, pero deben asegurarse de que todo el proyecto cuente con la autorización a la vista”.

Círculos

A la venta, antigua casa de misioneros

Tras más de 28 años en el mismo sitio, la Biblioteca de los Misioneros, se desprende del inmueble

Local

No todos los papás tuvieron festejo el Día del Padre

No se sabe la razón exacta por la cual algunos de ellos han quedado en el olvido por sus familiares en el asilo San Vicente de Paúl

Deportes

Pedalea sudcaliforniana rumbo a campeonato de ciclismo en Perú

La atleta que próximamente tendrá su segunda experiencia como seleccionada nacional junto con su entrenador Carlos Dosamante Castillo

Local

Destaca gobernador Víctor Castro esfuerzos del IMSS

El mandatario acudió al informe de actividades del titular del Órgano de Operación Administrativa del IMSS en Baja California Sur

Local

Listo BCS para recibir lluvias y huracanes

El gobernador Víctor Castro encabeza la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil

Local

No hay tiempo para elegir suplente de Eduardo Van Wormer

La PGJE no pidió el desafuero de Omar "N" cuando estuvo en funciones legislativas