/ lunes 20 de noviembre de 2023

La nochebuena llega a La Paz

Desde hace varias semanas ya se empieza a vender en la ciudad

La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- Uno de los símbolos más representativos de la época decembrina, es sin duda alguna la flor de nochebuena, la cual ya empezó a comercializarse desde hace varias semanas, principalmente en supermercados y puestos ambulantes en la ciudad de La Paz.

Su precio se ubica entre los 90 y 100 pesos por maceta, ante ello la señora Eulalia López pequeña comerciante, resalta que en este 2023 su precio se ha incrementado entre 10 y 15 pesos, con respecto al año pasado, esto se debe a que esta hermosa flor llega de los estados de Michoacán, Estado de México, Puebla, Jalisco y Oaxaca, entre otros.

Lee: Yudit Camacho conquista los paladares paceños con sus recetas

La comerciante también destaca que la venta se ha incrementado un poco ya que algunas personas le comentan que sus casas se llenan de luz y de ese espíritu que hace falta en la actualidad, eso sí durante la segunda semana de diciembre la venta comienza a decaer y la flor la tiene que "malbaratar" en 25 ó 30 pesos, ya que la competencia de las venta de flores es muy fuerte en toda la ciudad, muchos comerciantes la comienzan a comercializar a mediados de noviembre.

Un dato importante que debemos de enfatizar en cuanto a la nochebuena, es que la gran mayoría de los clientes que la llegan a comprar piensan que solo dura la temporada decembrina, pero no es así, la flor puede durar todo el año con los cuidados debidos, pues no debe de colocarse en lugares húmedos ni regarse en exceso, además puede llegar a crecer mas de 50 centímetros de largo.

El nombre científico de la nochebuena es Euphorbia Pulcherrima, es nativa de nuestro país, entre los meses de octubre y noviembre se llegan a exportan al mundo entre 16 y 18 millones de flores, siendo Estados Unidos y Canadá uno de los países que más la consumen, eso sin dejar de mencionar países europeos que adornan cada rincón de sus hogares con este hermoso regalo de México para el mundo.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Existen en el mercado mundial más de cien tipos de flor de nochebuena, produciéndose en México más de 30, pero las más populares son las de color rojo y blanco, ya que son los símbolos de la llegada de la Navidad, además de que los mexicas la conocían como cuetlaxochitl pues la utilizaban como medicina, ceremonias y rituales.

La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- Uno de los símbolos más representativos de la época decembrina, es sin duda alguna la flor de nochebuena, la cual ya empezó a comercializarse desde hace varias semanas, principalmente en supermercados y puestos ambulantes en la ciudad de La Paz.

Su precio se ubica entre los 90 y 100 pesos por maceta, ante ello la señora Eulalia López pequeña comerciante, resalta que en este 2023 su precio se ha incrementado entre 10 y 15 pesos, con respecto al año pasado, esto se debe a que esta hermosa flor llega de los estados de Michoacán, Estado de México, Puebla, Jalisco y Oaxaca, entre otros.

Lee: Yudit Camacho conquista los paladares paceños con sus recetas

La comerciante también destaca que la venta se ha incrementado un poco ya que algunas personas le comentan que sus casas se llenan de luz y de ese espíritu que hace falta en la actualidad, eso sí durante la segunda semana de diciembre la venta comienza a decaer y la flor la tiene que "malbaratar" en 25 ó 30 pesos, ya que la competencia de las venta de flores es muy fuerte en toda la ciudad, muchos comerciantes la comienzan a comercializar a mediados de noviembre.

Un dato importante que debemos de enfatizar en cuanto a la nochebuena, es que la gran mayoría de los clientes que la llegan a comprar piensan que solo dura la temporada decembrina, pero no es así, la flor puede durar todo el año con los cuidados debidos, pues no debe de colocarse en lugares húmedos ni regarse en exceso, además puede llegar a crecer mas de 50 centímetros de largo.

El nombre científico de la nochebuena es Euphorbia Pulcherrima, es nativa de nuestro país, entre los meses de octubre y noviembre se llegan a exportan al mundo entre 16 y 18 millones de flores, siendo Estados Unidos y Canadá uno de los países que más la consumen, eso sin dejar de mencionar países europeos que adornan cada rincón de sus hogares con este hermoso regalo de México para el mundo.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Existen en el mercado mundial más de cien tipos de flor de nochebuena, produciéndose en México más de 30, pero las más populares son las de color rojo y blanco, ya que son los símbolos de la llegada de la Navidad, además de que los mexicas la conocían como cuetlaxochitl pues la utilizaban como medicina, ceremonias y rituales.

Municipios

Trabajador del Hotel Los Arcos logra convenio con abogados

Se trata de uno de los 79 trabajadores huelguistas, quien estableció un convenio a través de la firma Inzunza Peña y Asociados

Círculos

Diciembre, el mes favorito para casarse en Los Cabos

Esperan cerrar el mes con 70 enlaces en el Registro Civil

Círculos

4 mil personas peregrinarán en honor a la virgen de Juquila

Oaxaqueños radicados en Baja California Sur llevan 24 años celebrando esta tradición

Local

Sealtiel Enciso recibe premio "Forjador de Generaciones 2023"

Con su compromiso y vocación magisterial ha transformado desde las aulas a Baja California Sur

Círculos

Conoce uno de los primeros periódicos de BCS en esta exposición

Fue producido por el gobierno del territorio de Baja California de 1875 a 1878, redactado y dirigido por el guatemalteco José Yela Ruiz

Local

Entregan premios a ganadores del concurso nacional de dibujo y pintura

El gobernador Víctor Castro reconoció la dedicación y participación de todas las niñas, niños y adolescentes