/ miércoles 4 de octubre de 2017

Se presenta el Festival de SLP

Se presentó el Festival Internacional de San Luis, en su décimo séptima edición

Se presentó el Festival Internacional de San Luis, en su décimo séptima edición, misma que durante siete días hará posible la presencia de seis países participantes, con 220 artistas en cuatro foros, además, se llevarán actividades a 17 municipios que formarán parte de la extensión del festival.

La presentación la presidió el secretario de Cultura del gobierno del estado de San Luis Potosí, Armando Herrera Silva, así como la jefa de difusión cultural de la UASLP, Cynthia Valle Meade, y Manuel Gameros Hidalgo Monroy, director general de Desarrollo Cultural de la Secult.

Entre los artistas invitados están “Los Triunfadores del OTI”, espectáculo que reúne a: Carlos Cuevas, Imelda Miller, Cristal, Mario Pintor, Yoshio, Arianna, Jesús Monarrez, Gualberto Castro y Sergio Esquivel. Todos ellos en un mismo escenario, acompañados de un ensamble integrado por miembros de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí y músicos de la Ciudad de México.

Además de “La Boheme”, ensamble mexicano-francés, quienes darán vida con la voz, el contrabajo, el acordeón y la trompeta, a un repertorio que combina el “musette” de los bailes populares franceses, con el blues, el swing y la música gitana.

También habrá cumbia tradicional colombiana de Carmelo Torres y su cumbia sabanera, quien se presenta por primera vez en suelo potosino en la Plaza Fundadores.

En el Centro Cultural Universitario Bicentenario de la UASLP se presentará la Compañía Nacional de Danza de México con la obra clásica “El lago de los cisnes”, versión coreográfica de Mario Galizzi, sobre la original de Marius Petipa y Lev Ivanov. 70 bailarines en escena deleitaran a los asistentes. Es importante mencionar que será la única presentación del Festival que tiene costo.

Desde Taiwan llega al Teatro de la Paz “Chai Found Music Workshop”, agrupación fundada en 1991, que presenta el programa “Thelegend of East from Taiwan” para mostrar las múltiples facetas de la música tradicional sizhu, con instrumentos emblemáticos de la tradición oriental.

Cuba y México hacen perfecta mancuerna entre lo acústico y lo sintético en la propuesta de Leiden, considerada uno de las voces más poderosas del continente y una de las artistas que en poco tiempo ha obtenido gran aceptación del público presentándose en un número importante de festivales.

Especialmente para los niños, en el Jardín de San Francisco se presentará el concierto didáctico de “La Pingo´s Orquesta”. Esta banda originaria de Aguascalientes es una agrupación musical que fusiona diversos géneros y estilos como la música clásica, el jazz, el tango y la música tradicional mexicana, entre muchas actividades más.

El Festival de San Luis, a lo largo de 16 años se ha consolidado como la actividad cultural multidisciplinaria más importante del estado.

Se presentó el Festival Internacional de San Luis, en su décimo séptima edición, misma que durante siete días hará posible la presencia de seis países participantes, con 220 artistas en cuatro foros, además, se llevarán actividades a 17 municipios que formarán parte de la extensión del festival.

La presentación la presidió el secretario de Cultura del gobierno del estado de San Luis Potosí, Armando Herrera Silva, así como la jefa de difusión cultural de la UASLP, Cynthia Valle Meade, y Manuel Gameros Hidalgo Monroy, director general de Desarrollo Cultural de la Secult.

Entre los artistas invitados están “Los Triunfadores del OTI”, espectáculo que reúne a: Carlos Cuevas, Imelda Miller, Cristal, Mario Pintor, Yoshio, Arianna, Jesús Monarrez, Gualberto Castro y Sergio Esquivel. Todos ellos en un mismo escenario, acompañados de un ensamble integrado por miembros de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí y músicos de la Ciudad de México.

Además de “La Boheme”, ensamble mexicano-francés, quienes darán vida con la voz, el contrabajo, el acordeón y la trompeta, a un repertorio que combina el “musette” de los bailes populares franceses, con el blues, el swing y la música gitana.

También habrá cumbia tradicional colombiana de Carmelo Torres y su cumbia sabanera, quien se presenta por primera vez en suelo potosino en la Plaza Fundadores.

En el Centro Cultural Universitario Bicentenario de la UASLP se presentará la Compañía Nacional de Danza de México con la obra clásica “El lago de los cisnes”, versión coreográfica de Mario Galizzi, sobre la original de Marius Petipa y Lev Ivanov. 70 bailarines en escena deleitaran a los asistentes. Es importante mencionar que será la única presentación del Festival que tiene costo.

Desde Taiwan llega al Teatro de la Paz “Chai Found Music Workshop”, agrupación fundada en 1991, que presenta el programa “Thelegend of East from Taiwan” para mostrar las múltiples facetas de la música tradicional sizhu, con instrumentos emblemáticos de la tradición oriental.

Cuba y México hacen perfecta mancuerna entre lo acústico y lo sintético en la propuesta de Leiden, considerada uno de las voces más poderosas del continente y una de las artistas que en poco tiempo ha obtenido gran aceptación del público presentándose en un número importante de festivales.

Especialmente para los niños, en el Jardín de San Francisco se presentará el concierto didáctico de “La Pingo´s Orquesta”. Esta banda originaria de Aguascalientes es una agrupación musical que fusiona diversos géneros y estilos como la música clásica, el jazz, el tango y la música tradicional mexicana, entre muchas actividades más.

El Festival de San Luis, a lo largo de 16 años se ha consolidado como la actividad cultural multidisciplinaria más importante del estado.

Municipios

Restringen nado con lobos marinos para evitar ataques

Suspenden nado con animales que son atractivo turístico, tienen un comportamiento agresivo por temporada de apareamiento

Municipios

Solo quedan cenizas de popular restaurante de Los Cabos

La noticia del incendio se difundió rápidamente a través de las redes sociales

Municipios

Puentes hay en La Paz pero no gente que los use [Galería]

Se requieren mayor inversión en este tipo de infraestructura en Camino Real y Pino Pallas

Deportes

Esperan a 20 mil aficionados en la carrera Coyote 300

250 equipos de competidores participarán en motocicletas y automóviles

Círculos

5 planes gratis para celebrar el Día del Padre en La Paz

¿Sin presupuesto para el festejo? No te preocupes, aquí te decimos las mejores actividades para festejar de forma gratuita

Policiaca

Arde popular bar del centro de Cabo San Lucas

Aproximadamente a las 5 de la mañana bomberos lllegaron a combatir el incendio