/ domingo 23 de abril de 2023

PGJE BCS y Universidad Mundial firman convenio

Egresadas del programa “Prepa Abierta” del Centro de Justicia para Mujeres tendrán 50% de descuento para cursar una licenciatura de su elección

El Procurador General de Justiciadel Estado, Daniel de la Rosa Anaya, la Rectora de la Universidad Mundial, Judith Moreno Berry y Frida Salgado Estrada, Coordinadora del Centro de Justicia para las Mujeres, firmaron un convenio para que víctimas de violencia, puedan cursar alguna de las licenciaturas con un descuento del 50 por ciento.

Así lo estipula el documento signado, en el que convienen otorgar becas institucionales, en beneficio de las egresadas del programa de empoderamiento “Preparatoria Abierta”, que deseen ingresar a cualquiera de las 18 licenciaturas y 10 maestrías que oferta.

Lee: Procurador se reúne con buscadores de personas

EMPODERAR A LAS MUJERES

Judith Carolina Moreno Berry manifestó su beneplácito por concretar el proyecto que coadyuva a empoderar a las mujeres que han sido víctimas de violencia y que, por alguna circunstancia, no han continuado con su educación formal cursado una licenciatura.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

La rectora de la UM afirmó que las becas, serán de hasta el 50 por ciento de descuento en las colegiaturas mensuales y serán otorgadas a quienes sean propuestas por el CJM egresadas del programa de empoderamiento “Preparatoria Abierta”.

Por su parte el Procurador Daniel de laRosa Anaya, agradeció la disposición de laUniversidad Mundial que, desde hace 24años con gran profesionalismo, forma a líderes con visión al futuro en Baja california Sur y con la firma del convenio, con alta responsabilidad social y generosidad ofrece posibilidades de estudios profesionales a mujeres víctimas de violencia.

El convenio también contempla la posibilidad de que estudiantes de la UM realicen sus prácticas profesionales y/o elservicio social en la PGJE, de acuerdo a los perfiles profesionales que requiera.

El Procurador General de Justiciadel Estado, Daniel de la Rosa Anaya, la Rectora de la Universidad Mundial, Judith Moreno Berry y Frida Salgado Estrada, Coordinadora del Centro de Justicia para las Mujeres, firmaron un convenio para que víctimas de violencia, puedan cursar alguna de las licenciaturas con un descuento del 50 por ciento.

Así lo estipula el documento signado, en el que convienen otorgar becas institucionales, en beneficio de las egresadas del programa de empoderamiento “Preparatoria Abierta”, que deseen ingresar a cualquiera de las 18 licenciaturas y 10 maestrías que oferta.

Lee: Procurador se reúne con buscadores de personas

EMPODERAR A LAS MUJERES

Judith Carolina Moreno Berry manifestó su beneplácito por concretar el proyecto que coadyuva a empoderar a las mujeres que han sido víctimas de violencia y que, por alguna circunstancia, no han continuado con su educación formal cursado una licenciatura.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

La rectora de la UM afirmó que las becas, serán de hasta el 50 por ciento de descuento en las colegiaturas mensuales y serán otorgadas a quienes sean propuestas por el CJM egresadas del programa de empoderamiento “Preparatoria Abierta”.

Por su parte el Procurador Daniel de laRosa Anaya, agradeció la disposición de laUniversidad Mundial que, desde hace 24años con gran profesionalismo, forma a líderes con visión al futuro en Baja california Sur y con la firma del convenio, con alta responsabilidad social y generosidad ofrece posibilidades de estudios profesionales a mujeres víctimas de violencia.

El convenio también contempla la posibilidad de que estudiantes de la UM realicen sus prácticas profesionales y/o elservicio social en la PGJE, de acuerdo a los perfiles profesionales que requiera.

Municipios

Escuela ya cuenta con suficiente energía para encender aires acondicionados

Estudiantes de la telesecundaria 34 de San José del Cabo volvieron al interior de sus aulas

Local

Hay 15 solicitudes de protección en proceso electoral de BCS

En la jornada electoral se establecerá un operativo con 2,200 elementos de las policías del estado y municipios

Elecciones 2024

¡No te confundas! ¿Cómo votar por coalición y por candidatura común?

Cada elector recibirá las cinco boletas que corresponden a cada una de estas elecciones

Local

Recuperan clases con Plan Educativo Emergente

Las escuelas trabajan en coordinación con los asesores técnicos pedagógicos

Municipios

Ley Seca de Los Cabos excluye zonas turísticas y foráneos

Así lo declaró el pleno de Los Cabos para esta jornada electoral 2024

Local

¿Vas a votar el 2 de junio? Aprovecha estas promociones

Diferentes marcas y negocios locales; así como cadenas nacionales e internacionales se unen a esta iniciativa