/ jueves 1 de septiembre de 2022

Leticia Ramírez toma posesión de la SEP en sustitución de Delfina Gómez

La nueva directora anunció que estará presente en la conferencia matutina para responder preguntas sobre la saliente administración

Este jueves, luego de dos semanas de ser anunciada como sucesora, Leticia Ramírez asumió como la nueva secretaria de Educación Pública (SEP) en sustitución de Delfina Gómez, quien abandona la dependencia para competir por segunda ocasión por la gubernatura del Estado de México en 2023.

En un breve mensaje a los medios en la sede de la SEP en el centro de la Ciudad de México, la hasta ahora encargada de Atención Ciudadana de la Presidencia informó que hoy mismo tuvo reuniones con las presidencias de las comisiones de Educación de la Cámara de Diputados y del Senado.

Te puede interesar: SEP anuncia programa de estudios para educación media; entrará en vigor en 2023

“Ya estuve platicando con ellos, ya estuvimos trabajando también con los subsecretarios en una reunión”, aseguró.

A Leticia Ramírez le tocará implementar el nuevo plan de estudios anunciado por su predecesora, así como el programa piloto / Foto: Aracely Martínez | Ovaciones

La entrante secretaria se negó a ofrecer detalles sobre su gestión y a responder preguntas sobre la saliente administración, pues, aseguró, que el presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió participar el día de mañana en la conferencia matutina.

"No puedo dar un mensaje porque el señor presidente me ha pedido mañana darlo directamente en la conferencia de prensa matutina. Ahí es donde estaré, ahí es donde daré el primer mensaje", señaló la nueva secretaria.

Anteriormente, la exdocente de primaria ha señalado que los principales problemas que enfrenta la educación básica en el país son la deserción escolar, la cual se agudizó durante la pandemia de Covid-19; el rezago educativo y el regreso a clases seguro.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

A ella le tocará implementar el nuevo plan de estudios anunciado por su predecesora Delfina Gómez, así como el programa piloto que se iniciará en más de 900 planteles de preescolar, primaria y secundaria de todo el país a partir de las primeras semanas de octubre, el cual ha generado diversas críticas por parte de los expertos.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Este jueves, luego de dos semanas de ser anunciada como sucesora, Leticia Ramírez asumió como la nueva secretaria de Educación Pública (SEP) en sustitución de Delfina Gómez, quien abandona la dependencia para competir por segunda ocasión por la gubernatura del Estado de México en 2023.

En un breve mensaje a los medios en la sede de la SEP en el centro de la Ciudad de México, la hasta ahora encargada de Atención Ciudadana de la Presidencia informó que hoy mismo tuvo reuniones con las presidencias de las comisiones de Educación de la Cámara de Diputados y del Senado.

Te puede interesar: SEP anuncia programa de estudios para educación media; entrará en vigor en 2023

“Ya estuve platicando con ellos, ya estuvimos trabajando también con los subsecretarios en una reunión”, aseguró.

A Leticia Ramírez le tocará implementar el nuevo plan de estudios anunciado por su predecesora, así como el programa piloto / Foto: Aracely Martínez | Ovaciones

La entrante secretaria se negó a ofrecer detalles sobre su gestión y a responder preguntas sobre la saliente administración, pues, aseguró, que el presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió participar el día de mañana en la conferencia matutina.

"No puedo dar un mensaje porque el señor presidente me ha pedido mañana darlo directamente en la conferencia de prensa matutina. Ahí es donde estaré, ahí es donde daré el primer mensaje", señaló la nueva secretaria.

Anteriormente, la exdocente de primaria ha señalado que los principales problemas que enfrenta la educación básica en el país son la deserción escolar, la cual se agudizó durante la pandemia de Covid-19; el rezago educativo y el regreso a clases seguro.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

A ella le tocará implementar el nuevo plan de estudios anunciado por su predecesora Delfina Gómez, así como el programa piloto que se iniciará en más de 900 planteles de preescolar, primaria y secundaria de todo el país a partir de las primeras semanas de octubre, el cual ha generado diversas críticas por parte de los expertos.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Policiaca

Arde popular bar del centro de Cabo San Lucas

Aproximadamente a las 5 de la mañana bomberos lllegaron a combatir el incendio

Municipios

Puentes hay en La Paz pero no gente que los use [Galería]

Se requieren mayor inversión en este tipo de infraestructura en Camino Real y Pino Pallas

Deportes

Esperan a 20 mil aficionados en la carrera Coyote 300

250 equipos de competidores participarán en motocicletas y automóviles

Círculos

5 planes gratis para celebrar el Día del Padre en La Paz

¿Sin presupuesto para el festejo? No te preocupes, aquí te decimos las mejores actividades para festejar de forma gratuita

Local

Reclaman docentes mejor atención en el Issste

Las movilizaciones continuarán en seguimiento a sus reclamos

Policiaca

Vinculan a proceso a exdirector de Comercio de La Paz

Omar "N" quedó bajo investigación por su probable relación en la venta de licencias falsas de alcohol en agravio del ayuntamiento de La Paz