/ martes 17 de septiembre de 2019

Sociedad civil a favor de nuevo plan energético en BCS

En una ciudad donde la demanda energética crece sin parar cada año, es necesario que a través de un Comité estatal de energía, se pudieran ver alternativas

Ante el anuncio de los puntos acordados en una reunión en la que participó el Gobernador del estado con Carlos Andrés Morales, jefe de operaciones de CFE, el pasado 10 de septiembre, organizaciones de la sociedad civil señalan que será importante la instalación de un órgano conformado por las tres instancias gubernamentales y la sociedad en general.

A través de este, Jaqueline Valenzuela Meza, quien es directora de Centro de Energías Renovables y Calidad Ambiental, menciona que se podrá trabajar en el corto, mediano y largo plazo, temas que si puedan contemplar el tema de calidad de aire, ya que, entre los acuerdos también se encuentra la acción de traer cuatro nuevas plantas que generarán 138 megawattss, más otras acciones que en total sumarían una capacidad total de mil 127 megawattss, “eso nos va a garantizar el abasto energético, pero no nos va a garantizar una solución en cuestión de calidad del aire, ahora”.

Respecto a las acciones inmediatas como la instalación de las 4 plantas al estado, Jaqueline Valenzuela, menciona que es algo positivo debido a que serán plantas modulares y que estas no son tan grandes como las plantas que actualmente se encuentran en el estado, y que en este caso podrían empezar a trabajar en diciembre para poder garantizar el abasto energético para el verano, y posteriormente se van, es decir, no implica construir infraestructura, lo cual sería muy caro.

Tomando en cuenta que en la reunión se dio a conocer que, “la demanda creció el año pasado en un 12% en el estado, que es altísimo para un sistema eléctrico”, se prevé que esta siga creciendo, así que lo más recomendable es que una vez que se lleve a cabo el plan y se logre mantener el suministro de energía, “con el comité podremos sentarnos a discutir los problemas que presenta el estado en esta materia, y llevar a cabo las acciones más viables de acuerdo a lo que resulte técnica, económicamente y tomando en cuenta lo ambiental”.

Ante el anuncio de los puntos acordados en una reunión en la que participó el Gobernador del estado con Carlos Andrés Morales, jefe de operaciones de CFE, el pasado 10 de septiembre, organizaciones de la sociedad civil señalan que será importante la instalación de un órgano conformado por las tres instancias gubernamentales y la sociedad en general.

A través de este, Jaqueline Valenzuela Meza, quien es directora de Centro de Energías Renovables y Calidad Ambiental, menciona que se podrá trabajar en el corto, mediano y largo plazo, temas que si puedan contemplar el tema de calidad de aire, ya que, entre los acuerdos también se encuentra la acción de traer cuatro nuevas plantas que generarán 138 megawattss, más otras acciones que en total sumarían una capacidad total de mil 127 megawattss, “eso nos va a garantizar el abasto energético, pero no nos va a garantizar una solución en cuestión de calidad del aire, ahora”.

Respecto a las acciones inmediatas como la instalación de las 4 plantas al estado, Jaqueline Valenzuela, menciona que es algo positivo debido a que serán plantas modulares y que estas no son tan grandes como las plantas que actualmente se encuentran en el estado, y que en este caso podrían empezar a trabajar en diciembre para poder garantizar el abasto energético para el verano, y posteriormente se van, es decir, no implica construir infraestructura, lo cual sería muy caro.

Tomando en cuenta que en la reunión se dio a conocer que, “la demanda creció el año pasado en un 12% en el estado, que es altísimo para un sistema eléctrico”, se prevé que esta siga creciendo, así que lo más recomendable es que una vez que se lleve a cabo el plan y se logre mantener el suministro de energía, “con el comité podremos sentarnos a discutir los problemas que presenta el estado en esta materia, y llevar a cabo las acciones más viables de acuerdo a lo que resulte técnica, económicamente y tomando en cuenta lo ambiental”.

Municipios

Trabajador del Hotel Los Arcos logra convenio con abogados

Se trata de uno de los 79 trabajadores huelguistas, quien estableció un convenio a través de la firma Inzunza Peña y Asociados

Círculos

Diciembre, el mes favorito para casarse en Los Cabos

Esperan cerrar el mes con 70 enlaces en el Registro Civil

Círculos

4 mil personas peregrinarán en honor a la virgen de Juquila

Oaxaqueños radicados en Baja California Sur llevan 24 años celebrando esta tradición

Local

Sealtiel Enciso recibe premio "Forjador de Generaciones 2023"

Con su compromiso y vocación magisterial ha transformado desde las aulas a Baja California Sur

Círculos

Conoce uno de los primeros periódicos de BCS en esta exposición

Fue producido por el gobierno del territorio de Baja California de 1875 a 1878, redactado y dirigido por el guatemalteco José Yela Ruiz

Local

Entregan premios a ganadores del concurso nacional de dibujo y pintura

El gobernador Víctor Castro reconoció la dedicación y participación de todas las niñas, niños y adolescentes