/ domingo 26 de febrero de 2023

Se unió La Paz a protesta nacional en favor del INE

Se oponen a al Plan B de la Reforma Electoral de Andrés Manuel López Obrador

La Paz, Baja California Sur (OEM - Informex). –Centenares de personas se unieron en La Paz a la marcha pacífica nacional para protestar contra la implementación del Plan B de la Reforma Electoral propuesta por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador. Manifestantes exigen a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que accione contra dicha reforma electoral propuesta por el mandatario federal.

“Venimos a exigir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que de manera expedita resuelva la inconstitucionalidad de las leyes emitidas por el Congreso de la Unión a instancia del Presidente de la República que son leyes espurias, es el propósito de esta congregación” puntualizó Flavio Antonio Díaz.

Lee: Aspiran 989 a ocupar una plaza en INE

Por su parte, el titular del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (IEEBCS) Alejandro Palacios, destacó que la democracia que tanto costó en México depende de que en el presente las y los ciudadanos nos expresemos y luchemos por conservarla.

Lanzaron consignas en defensa el INE. Foto: Alberto Cota | El Sudcaliforniano

“Creo que es tiempo de que los mandatarios entiendan que los mandantes somos el pueblo, pero no ese pueblo que con acarreos y dádivas va a las manifestaciones sino este pueblo que hoy libremente y en ejercicio de su libertad de expresión y de su derecho a manifestarse expresa su inconformidad”.

El domingo 26 de febrero cientos de personas se reunieron en la explanada del Palacio de Gobierno en punto de las 10:00 de la mañana, asistieron vestidos de color blanco y rosa, con carteles y pancartas con las frases: “El INE no se toca”.

Manifestantes piden no debilitar la institución. Foto: Alberto Cota | El Sudcaliforniano

En la manifestación destacaron representantes del Partido Acción Nacional (PAN) como Guadalupe Saldaña Cisneros, Rigoberto Mares y Javier Bustos Alvarado. Quienes expusieron que en esta ocasión acudieron en calidad de ciudadanos y no como figuras políticas o militantes de dicho partido.

“Vengo a atender la convocatoria que hizo un grupo de ciudadanos en defensa del Instituto Nacional Electoral, me parece que la ciudadanía debe expresarse por fortalecer nuestras instituciones democráticas frente a este intento del ejecutivo federal de destazar prácticamente al INE, me parece que es importante en nuestra manifestación y nuestro respaldo a un instituto que le ha dado certeza a los procesos electorales” dijo Rigoberto Mares.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Organizaciones ciudadanas convocaron a esta movilización pacífica en contra del plan electoral propuesto por el mandatario federal ya que aseguran, se trata de una reforma de leyes ordinarias que han hecho sin tener mayoría calificada y excede los límites de la constitución ya que ninguna ley ordinaria puede ir más allá de lo que marca la constitución.

El Plan B de la Reforma Electoral ya fue aprobada con 72 votos a favor y 50 en contra, una parte de la sociedad ha lamentado la aprobación de esta propuesta que ya ha sido enviada al Poder Ejecutivo para ser promulgada. Manifestantes confían en que los ministros de la SCJN definan los cambios en la ley como inconstitucionales.

La senadora Guadalupe Saldaña, destacó que desde hace meses Morena estaba tratando de ver cómo acabar con el INE, primero con una reforma constitucional donde no se lograron los votos suficientes para aprobar, hoy se les ocurre proponer el “Plan B” cuando el mismo partido de la cuarta transformación había reconocido que era inconstitucional y no pasaría.

Manifestantes exigen a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que accione contra dicha reforma electoral propuesta por AMLO. Foto: Alberto Cota | El Sudcaliforniano

“Parece que les dan una orden y les dicen pásenlo, aunque no procede y aunque sea inconstitucional, ilegal, pásenlo. Cambian de opinión y llega al senado de la república y no es otra cosa más que el debilitamiento del Instituto Electoral le quita más del 80% de su personal operativo y que no quieran engañar con esa perversidad y esa falsedad de que es bajarle el sueldo al consejero presidente, no es cierto, es castigar a las áreas operativas en donde le dan seguridad al padrón electoral”.

“Es castigar la seguridad de emitir una credencial de elector, debilitar las áreas de atención al ciudadano para darle su credencial de elector, es quitarle recursos a la seguridad para trasladar una urna con votos a lugar seguro, es toda la operatividad del instituto electoral. El 80% del recurso se castiga y del personal técnico que tenía de carrera 20 años en el instituto se va a ir porque no hay recurso para pagarle a gente especialista en el tema de seguridad para emitir un padrón electoral”.

También recordaron que el plan B de Andrés Manuel López Obrador contempla difusión electoral fuera de los tiempos establecidos, transferencia de votos entre partidos que forman parte de una coalición. Permitirá a funcionarios de todos los niveles hacer actos de proselitismo en tiempos electorales aunado a las vedas que existen para propiciar un escenario más justo durante las contiendas, quitando herramientas para obligar a candidatos a cumplir la ley.

La Paz, Baja California Sur (OEM - Informex). –Centenares de personas se unieron en La Paz a la marcha pacífica nacional para protestar contra la implementación del Plan B de la Reforma Electoral propuesta por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador. Manifestantes exigen a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que accione contra dicha reforma electoral propuesta por el mandatario federal.

“Venimos a exigir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que de manera expedita resuelva la inconstitucionalidad de las leyes emitidas por el Congreso de la Unión a instancia del Presidente de la República que son leyes espurias, es el propósito de esta congregación” puntualizó Flavio Antonio Díaz.

Lee: Aspiran 989 a ocupar una plaza en INE

Por su parte, el titular del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (IEEBCS) Alejandro Palacios, destacó que la democracia que tanto costó en México depende de que en el presente las y los ciudadanos nos expresemos y luchemos por conservarla.

Lanzaron consignas en defensa el INE. Foto: Alberto Cota | El Sudcaliforniano

“Creo que es tiempo de que los mandatarios entiendan que los mandantes somos el pueblo, pero no ese pueblo que con acarreos y dádivas va a las manifestaciones sino este pueblo que hoy libremente y en ejercicio de su libertad de expresión y de su derecho a manifestarse expresa su inconformidad”.

El domingo 26 de febrero cientos de personas se reunieron en la explanada del Palacio de Gobierno en punto de las 10:00 de la mañana, asistieron vestidos de color blanco y rosa, con carteles y pancartas con las frases: “El INE no se toca”.

Manifestantes piden no debilitar la institución. Foto: Alberto Cota | El Sudcaliforniano

En la manifestación destacaron representantes del Partido Acción Nacional (PAN) como Guadalupe Saldaña Cisneros, Rigoberto Mares y Javier Bustos Alvarado. Quienes expusieron que en esta ocasión acudieron en calidad de ciudadanos y no como figuras políticas o militantes de dicho partido.

“Vengo a atender la convocatoria que hizo un grupo de ciudadanos en defensa del Instituto Nacional Electoral, me parece que la ciudadanía debe expresarse por fortalecer nuestras instituciones democráticas frente a este intento del ejecutivo federal de destazar prácticamente al INE, me parece que es importante en nuestra manifestación y nuestro respaldo a un instituto que le ha dado certeza a los procesos electorales” dijo Rigoberto Mares.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Organizaciones ciudadanas convocaron a esta movilización pacífica en contra del plan electoral propuesto por el mandatario federal ya que aseguran, se trata de una reforma de leyes ordinarias que han hecho sin tener mayoría calificada y excede los límites de la constitución ya que ninguna ley ordinaria puede ir más allá de lo que marca la constitución.

El Plan B de la Reforma Electoral ya fue aprobada con 72 votos a favor y 50 en contra, una parte de la sociedad ha lamentado la aprobación de esta propuesta que ya ha sido enviada al Poder Ejecutivo para ser promulgada. Manifestantes confían en que los ministros de la SCJN definan los cambios en la ley como inconstitucionales.

La senadora Guadalupe Saldaña, destacó que desde hace meses Morena estaba tratando de ver cómo acabar con el INE, primero con una reforma constitucional donde no se lograron los votos suficientes para aprobar, hoy se les ocurre proponer el “Plan B” cuando el mismo partido de la cuarta transformación había reconocido que era inconstitucional y no pasaría.

Manifestantes exigen a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que accione contra dicha reforma electoral propuesta por AMLO. Foto: Alberto Cota | El Sudcaliforniano

“Parece que les dan una orden y les dicen pásenlo, aunque no procede y aunque sea inconstitucional, ilegal, pásenlo. Cambian de opinión y llega al senado de la república y no es otra cosa más que el debilitamiento del Instituto Electoral le quita más del 80% de su personal operativo y que no quieran engañar con esa perversidad y esa falsedad de que es bajarle el sueldo al consejero presidente, no es cierto, es castigar a las áreas operativas en donde le dan seguridad al padrón electoral”.

“Es castigar la seguridad de emitir una credencial de elector, debilitar las áreas de atención al ciudadano para darle su credencial de elector, es quitarle recursos a la seguridad para trasladar una urna con votos a lugar seguro, es toda la operatividad del instituto electoral. El 80% del recurso se castiga y del personal técnico que tenía de carrera 20 años en el instituto se va a ir porque no hay recurso para pagarle a gente especialista en el tema de seguridad para emitir un padrón electoral”.

También recordaron que el plan B de Andrés Manuel López Obrador contempla difusión electoral fuera de los tiempos establecidos, transferencia de votos entre partidos que forman parte de una coalición. Permitirá a funcionarios de todos los niveles hacer actos de proselitismo en tiempos electorales aunado a las vedas que existen para propiciar un escenario más justo durante las contiendas, quitando herramientas para obligar a candidatos a cumplir la ley.

Municipios

Restringen nado con lobos marinos para evitar ataques

Suspenden nado con animales que son atractivo turístico, tienen un comportamiento agresivo por temporada de apareamiento

Policiaca

Arde popular bar del centro de Cabo San Lucas

Aproximadamente a las 5 de la mañana bomberos lllegaron a combatir el incendio

Municipios

Puentes hay en La Paz pero no gente que los use [Galería]

Se requieren mayor inversión en este tipo de infraestructura en Camino Real y Pino Pallas

Deportes

Esperan a 20 mil aficionados en la carrera Coyote 300

250 equipos de competidores participarán en motocicletas y automóviles

Círculos

5 planes gratis para celebrar el Día del Padre en La Paz

¿Sin presupuesto para el festejo? No te preocupes, aquí te decimos las mejores actividades para festejar de forma gratuita

Local

Reclaman docentes mejor atención en el Issste

Las movilizaciones continuarán en seguimiento a sus reclamos