/ domingo 24 de julio de 2022

Raquítica pesca en el golfo por La Niña

Especies como el huachinango, cabrilla, pargo y baqueta modifican sus rutas migratorias

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- Pescadores del corredor Loreto-Santa Rosalía enfrentan desde hace un mes un situación crítica sin precedentes, debido a que el enfriamiento del agua de mar provocado por el fenómeno de La Niña ha modificado las rutas migratorias de varios tipos de escama, de las que se explotan históricamente en esa región del Golfo de California.

Así, la disponibilidad de las pesquerías tradicionales como huachinango, cabrilla, pargo y baqueta, entre otras, se encuentra cada vez más raquítica, afectando a cientos de pescadores libres y cooperativistas que tienen en esta actividad su principal fuente de ingresos.

El dirigente pesquero de la zona Pilar Higuera, señaló que luego de un mes de crisis, confían en que la situación mejore a partir del 1 de agosto, cuando termine la veda de manta, angelito, cazón y guitarra.

Explicó que el retiro de las corridas se presenta de manera cíclica cuando el agua se enfría y los peces modifican sus rutas migratorias.

En contraparte, confirmó que en la costa del pacífico central hay una abundancia pocas veces vista de jurel, lenguado y cavicucho, con una producción tan alta que ha desplomado los precios; por ejemplo: el precio del lenguado pasó de 140 a 70 pesos el kilo; el cavicucho 250 a 70, y el jurel de 60 hasta 25.

Pilar Higuera señaló que aún y con tales abundancias, el desplome de los precios de estas pesquerías provocan números rojos entre las organizaciones, por lo que incluso vio saludable la posibilidad de que se interrumpa la captura de manera temporal, no solo para equilibrar el mercado sino también para causar un impacto menor entre las especies.

Con todo y lo anterior, el líder pesquero señaló que según algunos pronósticos, se espera que el agua de mar comience a subir de temperatura a finales de agosto o principios de septiembre, creando condiciones para la entrada de las especies que a causa del fenómeno de La Niña se han alejado de las costas del Golfo de California.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Este mismo fenómeno, se registró en el pasado mes de junio en el sur del Gofo de California, en donde la presencia de agua fría ahuyentó no solo a las principales escamas sino también a la carnada, afectando desde El Sargento hasta Los Cabos.

Más de mil pescadores de El Sargento, La Ventana, Agua Amarga, Boca del Álamo, El Cardonal, Los Barriles, La Ribera, Palo Escopeta y San José del Cabo, resultaron afectados en sus actividades, con escasas salidas a mareas en donde las capturas en ocasiones no pagaban ni la gasolina de las pangas.

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- Pescadores del corredor Loreto-Santa Rosalía enfrentan desde hace un mes un situación crítica sin precedentes, debido a que el enfriamiento del agua de mar provocado por el fenómeno de La Niña ha modificado las rutas migratorias de varios tipos de escama, de las que se explotan históricamente en esa región del Golfo de California.

Así, la disponibilidad de las pesquerías tradicionales como huachinango, cabrilla, pargo y baqueta, entre otras, se encuentra cada vez más raquítica, afectando a cientos de pescadores libres y cooperativistas que tienen en esta actividad su principal fuente de ingresos.

El dirigente pesquero de la zona Pilar Higuera, señaló que luego de un mes de crisis, confían en que la situación mejore a partir del 1 de agosto, cuando termine la veda de manta, angelito, cazón y guitarra.

Explicó que el retiro de las corridas se presenta de manera cíclica cuando el agua se enfría y los peces modifican sus rutas migratorias.

En contraparte, confirmó que en la costa del pacífico central hay una abundancia pocas veces vista de jurel, lenguado y cavicucho, con una producción tan alta que ha desplomado los precios; por ejemplo: el precio del lenguado pasó de 140 a 70 pesos el kilo; el cavicucho 250 a 70, y el jurel de 60 hasta 25.

Pilar Higuera señaló que aún y con tales abundancias, el desplome de los precios de estas pesquerías provocan números rojos entre las organizaciones, por lo que incluso vio saludable la posibilidad de que se interrumpa la captura de manera temporal, no solo para equilibrar el mercado sino también para causar un impacto menor entre las especies.

Con todo y lo anterior, el líder pesquero señaló que según algunos pronósticos, se espera que el agua de mar comience a subir de temperatura a finales de agosto o principios de septiembre, creando condiciones para la entrada de las especies que a causa del fenómeno de La Niña se han alejado de las costas del Golfo de California.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Este mismo fenómeno, se registró en el pasado mes de junio en el sur del Gofo de California, en donde la presencia de agua fría ahuyentó no solo a las principales escamas sino también a la carnada, afectando desde El Sargento hasta Los Cabos.

Más de mil pescadores de El Sargento, La Ventana, Agua Amarga, Boca del Álamo, El Cardonal, Los Barriles, La Ribera, Palo Escopeta y San José del Cabo, resultaron afectados en sus actividades, con escasas salidas a mareas en donde las capturas en ocasiones no pagaban ni la gasolina de las pangas.

Elecciones 2024

¡No te confundas! ¿Cómo votar por coalición y por candidatura común?

Cada elector recibirá las cinco boletas que corresponden a cada una de estas elecciones

Local

Recuperan clases con Plan Educativo Emergente

Las escuelas trabajan en coordinación con los asesores técnicos pedagógicos

Municipios

Ley Seca de Los Cabos excluye zonas turísticas y foráneos

Así lo declaró el pleno de Los Cabos para esta jornada electoral 2024

Local

¿Vas a votar el 2 de junio? Aprovecha estas promociones

Diferentes marcas y negocios locales; así como cadenas nacionales e internacionales se unen a esta iniciativa

Local

Rechaza sindicato del Cobach propuesta de incremento salarial

Si sigue la huelga, el INE va a tener que buscar en donde poner las casillas, expresó José Alfredo Duarte Jiménez

Municipios

Hoteleros tendrán permiso especial para salir a votar

Aquellos colaboradores que fungirán como funcionarios de casillas, se les otorgará y pagará el día 2 de junio