/ miércoles 14 de septiembre de 2022

Protección Civil prevé formación de un ciclón tropical

A través de Modelos Europeo y Americano se prevé que el fenómeno se ubique a 100 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas la próxima semana

La, Paz, Baja California Sur (OEM - Informex).-La Subsecretaría de Protección Civil lanzó una alerta temprana debido a que los dos principales modelos globales coinciden en el acercamiento de un posible ciclón tropical a las costas de Baja California Sur, el lunes 19 de septiembre del año en curso.

Por lo anterior se dio a conocer que, autoridades estatales mantendrán un monitoreo de este probable desarrollo ciclónico, el cuál según los pronósticos preliminares se podría ubicar a 100 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas el próximo lunes 19 de septiembre.

El probable desarrollo ciclónico se ubicará desde la mañana del domingo 18 de septiembre a 300 kilómetros de Manzanillo, Colima y el lunes a las 6:00 horas ya estará cerca del suroeste de Cabo San Lucas para continuar su desplazamiento hacia el norte de Baja California Sur como un sistema débil.

El informe de la Subsecretaría de Protección Civil proyecta lluvias acumuladas durante 48 horas, es decir, lunes 19 y martes 20, de 25 a 60 milímetros en el municipio de Los Cabos, de 60 a 90 mm en la Sierra de la Laguna; para La Paz, Comondú y Loreto se esperan lluvias acumuladas de 20 a 500 milímetros.

Cabe destacar que, el Servicios Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), ha detectado una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico frente a las costas del Estado de Guerrero.

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) mantiene vigilancia en dos zonas de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico en el Océano Pacífico, una con 20 por ciento y otra con 30 por ciento de probabilidades de desarrollo ciclónico.

Este miércoles Baja California Sur alcanzó temperaturas superiores a los 35 grados centígrados y lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm, según indicó el Servicio Meteorológico Nacional.

Entre las regiones más calurosas del país, La Paz se posicionó en el cuarto lugar de la posición registrando 35.8 grados centígrados.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Además, se estimó que habrá cielo parcialmente nublado durante el día, con lluvias aisladas; ambiente templado por la mañana en la región, así como fresco en zonas serranas, y caluroso por la tarde.

La temperatura máxima estimada para el municipio de Mulegé fue de 31°C y la mínima de 23°C; para el municipio de Loreto la temperatura máxima de 32°C y la mínima de 24°C; Comondú con 33°C y mínimas de 22°C; en La Paz se prevé que la temperatura se eleve hasta los 34°C y descenderá hasta los 24°C, mientras que en el municipio de Los Cabos la máxima será de 30°C y la mínima de 24°C.

Finalmente, los modelos meteorológicos pueden registrar cambios en proyecciones a largo plazo, por lo cual la información se estará actualizando en los próximos días para conocer cualquier cambio importante que se presente.

La, Paz, Baja California Sur (OEM - Informex).-La Subsecretaría de Protección Civil lanzó una alerta temprana debido a que los dos principales modelos globales coinciden en el acercamiento de un posible ciclón tropical a las costas de Baja California Sur, el lunes 19 de septiembre del año en curso.

Por lo anterior se dio a conocer que, autoridades estatales mantendrán un monitoreo de este probable desarrollo ciclónico, el cuál según los pronósticos preliminares se podría ubicar a 100 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas el próximo lunes 19 de septiembre.

El probable desarrollo ciclónico se ubicará desde la mañana del domingo 18 de septiembre a 300 kilómetros de Manzanillo, Colima y el lunes a las 6:00 horas ya estará cerca del suroeste de Cabo San Lucas para continuar su desplazamiento hacia el norte de Baja California Sur como un sistema débil.

El informe de la Subsecretaría de Protección Civil proyecta lluvias acumuladas durante 48 horas, es decir, lunes 19 y martes 20, de 25 a 60 milímetros en el municipio de Los Cabos, de 60 a 90 mm en la Sierra de la Laguna; para La Paz, Comondú y Loreto se esperan lluvias acumuladas de 20 a 500 milímetros.

Cabe destacar que, el Servicios Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), ha detectado una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico frente a las costas del Estado de Guerrero.

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) mantiene vigilancia en dos zonas de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico en el Océano Pacífico, una con 20 por ciento y otra con 30 por ciento de probabilidades de desarrollo ciclónico.

Este miércoles Baja California Sur alcanzó temperaturas superiores a los 35 grados centígrados y lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm, según indicó el Servicio Meteorológico Nacional.

Entre las regiones más calurosas del país, La Paz se posicionó en el cuarto lugar de la posición registrando 35.8 grados centígrados.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Además, se estimó que habrá cielo parcialmente nublado durante el día, con lluvias aisladas; ambiente templado por la mañana en la región, así como fresco en zonas serranas, y caluroso por la tarde.

La temperatura máxima estimada para el municipio de Mulegé fue de 31°C y la mínima de 23°C; para el municipio de Loreto la temperatura máxima de 32°C y la mínima de 24°C; Comondú con 33°C y mínimas de 22°C; en La Paz se prevé que la temperatura se eleve hasta los 34°C y descenderá hasta los 24°C, mientras que en el municipio de Los Cabos la máxima será de 30°C y la mínima de 24°C.

Finalmente, los modelos meteorológicos pueden registrar cambios en proyecciones a largo plazo, por lo cual la información se estará actualizando en los próximos días para conocer cualquier cambio importante que se presente.

Municipios

Escuela ya cuenta con suficiente energía para encender aires acondicionados

Estudiantes de la telesecundaria 34 de San José del Cabo volvieron al interior de sus aulas

Local

Hay 15 solicitudes de protección en proceso electoral de BCS

En la jornada electoral se establecerá un operativo con 2,200 elementos de las policías del estado y municipios

Elecciones 2024

¡No te confundas! ¿Cómo votar por coalición y por candidatura común?

Cada elector recibirá las cinco boletas que corresponden a cada una de estas elecciones

Local

Recuperan clases con Plan Educativo Emergente

Las escuelas trabajan en coordinación con los asesores técnicos pedagógicos

Municipios

Ley Seca de Los Cabos excluye zonas turísticas y foráneos

Así lo declaró el pleno de Los Cabos para esta jornada electoral 2024

Local

¿Vas a votar el 2 de junio? Aprovecha estas promociones

Diferentes marcas y negocios locales; así como cadenas nacionales e internacionales se unen a esta iniciativa