/ jueves 16 de noviembre de 2023

Presentan propuestas para mejorar resultados con libros de texto

Más de 600 docentes de primaria intercambian experiencias de la Nueva Escuela Mexicana

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).-Más de 600 maestras y maestros realizan encuentros de intercambio de experiencias sobre la aplicación de los planes y programas de estudio de la Nueva Escuela Mexicana, informó la titular de la jurisdicción, Alicia Vargas Escobar.

Participan docentes de las zonas que conforman el Sector 05 de Educación Primaria en el municipio de La Paz y se llevaron a cabo en las escuelas “Simón Bolívar” y “Francisco González Bocanegra”.

Lee: Fortalecen a docentes de preparatoria con nuevo plan de trabajo

La jefa de sector comentó que en estas actividades las y los asistentes trabajaron de manera colegiada para compartir experiencias en el trabajo de proyectos y aclarar dudas, así como presentar propuestas para obtener mejores resultados en el uso de los libros de texto y en la aplicación del programa analítico.

Mencionó que el aprendizaje entre pares, en este caso profesoras y profesores del mismo grado escolar, propicia el intercambio y la colaboración horizontal de las personas con base en el diálogo pedagógico para hacer negociaciones, construcciones y consensos sobre nuevas prácticas educativas.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Vargas Escobar destacó que las actividades de este tipo fortalecen el aprendizaje colaborativo, el cual constituye una forma de organizar el trabajo en la escuela y el aula donde directivos, docentes, alumnos y familias trabajan con otros, intercambian opiniones, información y conocimientos relativos a una tarea planteada.

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).-Más de 600 maestras y maestros realizan encuentros de intercambio de experiencias sobre la aplicación de los planes y programas de estudio de la Nueva Escuela Mexicana, informó la titular de la jurisdicción, Alicia Vargas Escobar.

Participan docentes de las zonas que conforman el Sector 05 de Educación Primaria en el municipio de La Paz y se llevaron a cabo en las escuelas “Simón Bolívar” y “Francisco González Bocanegra”.

Lee: Fortalecen a docentes de preparatoria con nuevo plan de trabajo

La jefa de sector comentó que en estas actividades las y los asistentes trabajaron de manera colegiada para compartir experiencias en el trabajo de proyectos y aclarar dudas, así como presentar propuestas para obtener mejores resultados en el uso de los libros de texto y en la aplicación del programa analítico.

Mencionó que el aprendizaje entre pares, en este caso profesoras y profesores del mismo grado escolar, propicia el intercambio y la colaboración horizontal de las personas con base en el diálogo pedagógico para hacer negociaciones, construcciones y consensos sobre nuevas prácticas educativas.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Vargas Escobar destacó que las actividades de este tipo fortalecen el aprendizaje colaborativo, el cual constituye una forma de organizar el trabajo en la escuela y el aula donde directivos, docentes, alumnos y familias trabajan con otros, intercambian opiniones, información y conocimientos relativos a una tarea planteada.

Municipios

No dejen pasar el "Borrón y Cuenta Nueva", aún está vigente

Se eliminan al 100% todos los recargos de diversos impuesto municipales, como en el predial, refrendo, entre

Policiaca

Fallece turista durante un paseo en lancha

Sufre un infarto al realizar el avistamiento del tiburón ballena

Municipios

Hay 3 mil plazas laborales disponibles en Cabo del Este

Durante este 2023 se cubrieron más de 3 mil vacantes a través de la Secretaría del Trabajo

Municipios

Denuncian venta de sangre, la ofrecen por redes sociales

En México la venta de sangre es un deleito federal

Círculos

Matías de Antoni plasma la belleza de BCS en "Historias del Rancho"

El productor cinematográfico nació en Argentina, pero lleva muchos años radicando en el municipio de Los Cabos

Local

Eligen Consejo Ciudadano y Defensor de las audiencias del IERTBCS

Se da garantía a la población de respetar sus derechos que tienen como audiencias