/ viernes 13 de enero de 2023

Presentan Ley estatal de cambio climático

Jon Benjamín, embajador de Reino Unido en México, se entrevistó con el gobernador Víctor Castro, alcaldes e integrantes de su gabinete

La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- Durante la visita del embajador de Reino Unido en México, Jon Benjamín, a Baja California Sur, sostuvo un encuentro con el gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, donde se presentó la iniciativa de la Ley del Cambio Climático de la entidad.

Lo anterior, en el marco de colaboración entre México y Reino Unido a través del programa UK Partnering for Accelerated Climate Transitions (UK PACT), donde se trabajó en un proceso participativo a fin de elaborar la Ley de Cambio Climático para el Estado de Baja California Sur.

Tras recibir la propuesta de Ley de Cambio Climático, el jefe del ejecutivo sudcaliforniano, indicó que este viernes 13 de enero de 2023, la enviará al Congreso del Estado para que sea analizada y votada por las y los legisladores, la cual tiene como intención llevar a cabo acciones para disminuir los efectos del cambio climático asociado a un desarrollo económico y social con respecto al medio ambiente.

Dentro de los principales hallazgos se destacó la necesidad de fortalecer la atención en torno a la adaptación y reducción de la vulnerabilidad; la conservación y uso sustentable de los ecosistemas y la biodiversidad; la gestión de residuos; recursos hídricos, así como la gestión del agua; la coordinación institucional; educación, concientización, socialización de la información; y participación ciudadana.

Previo a la reunión y en entrevista exclusiva para este medio, el embajador británico Jon Benjamin, habló sobre uno de los objetivos principales dentro de su visita por el estado, lograr que la media península cuente con una legislación climática.

BCS solicitó apoyo al Reino Unido para poder llevar a cabo la Ley de cambio climático. Foto: Alberto Cota | El Sudcaliforniano

“Entregamos una propuesta para una nueva Ley de Cambio Climático con miras a lograr las emisiones netas cero en este estado. Ha sido para nosotros un honor participar en redactar la nueva ley a través de un fondo británico que se llama UK PACT, un proyecto para acelerar la transición para combatir el cambio climático”.

“Vamos a alentar a todos nuestros interlocutores, también en el ámbito político que consideren y aprueben a la brevedad en el Congreso Estatal la ley para que se pueda llevar a cabo y se puede poner ya en la práctica, este es el propósito principal”.

A nivel internacional Reino Unido ha buscado impulsar una agenda más verde, en 2021 fue anfitrión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) donde se han propuesto de manera jurídica con leyes vinculantes, llegar a la meta de reducir a cero sus emisiones para 2030. Por ello se han entablado mesas de trabajo con el gobierno mexicano para que estas mismas metas se reflejen en el marco jurídico mexicano.

Se han entablado mesas de trabajo con el gobierno mexicano para que las metas propuestas, como la creación de leyes vinculantes para lograr la reducción a cero de emisiones para 2030, se reflejen en el marco jurídico mexicano

“Dado que, a diferencia del Reino Unido, México es un estado federal también rige lo que deciden los Estados al respecto, por tanto, hemos colaborado con varios estados justamente en lo mismo, en redactar una Ley de Cambio Climático local con esa misma meta de entrar a las emisiones neta cero, eso ha sido el enfoque de nuestro quehacer en Baja California Sur”.

UK PartneringforAcceleratedClimateTransitions (UK PACT) es el principal programa de cooperación internacional en cambio climático que tienen Reino Unido y México, este proyecto responde a lo que cada país solicita. Reino Unido busca apoyar a México para que alcance sus propios objetivos y las metas que se plantee.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

En este sentido, Baja California Sur ha hecho dos peticiones específicas: solicitó apoyo al Reino Unido para poder llevar a cabo la Ley de Cambio Climático, El programa lo que hace es facilitar los recursos para que los consultores estén a disposición de los funcionarios locales, son ellos quienes redactan las metas y todo el detalle específico de la ley como los sudcalifornianos lo desean.

“Hay otro proyecto que también ha sido respaldado por Reino Unido en Baja California Sur en términos de movilidad, un proyecto que trata de hacer que las personas dejen de utilizar el auto proporcionando condiciones seguras para la movilidad peatonal, en este sentido el programa UK PACT ofreció los recursos con una consultoría especializada que ayudó a diseñar junto con la ciudad de La Paz 8 cruces de los de mayor siniestralidad vial y los cuales 2 sí han recibido la construcción de la obra”.

Otro de los temas que abordó durante la entrevista, fue la importancia de crear un vínculo directo entre Baja California Sur y Reino Unido, recordó que,durante 2018, el Reino Unido fue el principal emisor de viajeros a nuestro país procedentes de Europa y el cuarto a nivel global. Espera que pronto puedan regresar los vuelos directos que existían antes de la pandemia de Londres a Los Cabos.

La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- Durante la visita del embajador de Reino Unido en México, Jon Benjamín, a Baja California Sur, sostuvo un encuentro con el gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, donde se presentó la iniciativa de la Ley del Cambio Climático de la entidad.

Lo anterior, en el marco de colaboración entre México y Reino Unido a través del programa UK Partnering for Accelerated Climate Transitions (UK PACT), donde se trabajó en un proceso participativo a fin de elaborar la Ley de Cambio Climático para el Estado de Baja California Sur.

Tras recibir la propuesta de Ley de Cambio Climático, el jefe del ejecutivo sudcaliforniano, indicó que este viernes 13 de enero de 2023, la enviará al Congreso del Estado para que sea analizada y votada por las y los legisladores, la cual tiene como intención llevar a cabo acciones para disminuir los efectos del cambio climático asociado a un desarrollo económico y social con respecto al medio ambiente.

Dentro de los principales hallazgos se destacó la necesidad de fortalecer la atención en torno a la adaptación y reducción de la vulnerabilidad; la conservación y uso sustentable de los ecosistemas y la biodiversidad; la gestión de residuos; recursos hídricos, así como la gestión del agua; la coordinación institucional; educación, concientización, socialización de la información; y participación ciudadana.

Previo a la reunión y en entrevista exclusiva para este medio, el embajador británico Jon Benjamin, habló sobre uno de los objetivos principales dentro de su visita por el estado, lograr que la media península cuente con una legislación climática.

BCS solicitó apoyo al Reino Unido para poder llevar a cabo la Ley de cambio climático. Foto: Alberto Cota | El Sudcaliforniano

“Entregamos una propuesta para una nueva Ley de Cambio Climático con miras a lograr las emisiones netas cero en este estado. Ha sido para nosotros un honor participar en redactar la nueva ley a través de un fondo británico que se llama UK PACT, un proyecto para acelerar la transición para combatir el cambio climático”.

“Vamos a alentar a todos nuestros interlocutores, también en el ámbito político que consideren y aprueben a la brevedad en el Congreso Estatal la ley para que se pueda llevar a cabo y se puede poner ya en la práctica, este es el propósito principal”.

A nivel internacional Reino Unido ha buscado impulsar una agenda más verde, en 2021 fue anfitrión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) donde se han propuesto de manera jurídica con leyes vinculantes, llegar a la meta de reducir a cero sus emisiones para 2030. Por ello se han entablado mesas de trabajo con el gobierno mexicano para que estas mismas metas se reflejen en el marco jurídico mexicano.

Se han entablado mesas de trabajo con el gobierno mexicano para que las metas propuestas, como la creación de leyes vinculantes para lograr la reducción a cero de emisiones para 2030, se reflejen en el marco jurídico mexicano

“Dado que, a diferencia del Reino Unido, México es un estado federal también rige lo que deciden los Estados al respecto, por tanto, hemos colaborado con varios estados justamente en lo mismo, en redactar una Ley de Cambio Climático local con esa misma meta de entrar a las emisiones neta cero, eso ha sido el enfoque de nuestro quehacer en Baja California Sur”.

UK PartneringforAcceleratedClimateTransitions (UK PACT) es el principal programa de cooperación internacional en cambio climático que tienen Reino Unido y México, este proyecto responde a lo que cada país solicita. Reino Unido busca apoyar a México para que alcance sus propios objetivos y las metas que se plantee.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

En este sentido, Baja California Sur ha hecho dos peticiones específicas: solicitó apoyo al Reino Unido para poder llevar a cabo la Ley de Cambio Climático, El programa lo que hace es facilitar los recursos para que los consultores estén a disposición de los funcionarios locales, son ellos quienes redactan las metas y todo el detalle específico de la ley como los sudcalifornianos lo desean.

“Hay otro proyecto que también ha sido respaldado por Reino Unido en Baja California Sur en términos de movilidad, un proyecto que trata de hacer que las personas dejen de utilizar el auto proporcionando condiciones seguras para la movilidad peatonal, en este sentido el programa UK PACT ofreció los recursos con una consultoría especializada que ayudó a diseñar junto con la ciudad de La Paz 8 cruces de los de mayor siniestralidad vial y los cuales 2 sí han recibido la construcción de la obra”.

Otro de los temas que abordó durante la entrevista, fue la importancia de crear un vínculo directo entre Baja California Sur y Reino Unido, recordó que,durante 2018, el Reino Unido fue el principal emisor de viajeros a nuestro país procedentes de Europa y el cuarto a nivel global. Espera que pronto puedan regresar los vuelos directos que existían antes de la pandemia de Londres a Los Cabos.

Local

¿Qué hacen los funcionarios de casilla después del cierre de urnas?

Hasta el viernes se habían capacitado al 94.9% de los ciudadanos designados como funcionarios de casilla

Municipios

Elecciones 2024: ¿A qué hora abren las casillas para votar?

Para poder abrir las casillas se tiene que contar con los 9 funcionarios de la mesa

Elecciones 2024

Escanea el código QR de tu INE y conoce dónde debes votar

Con los QR encontrarás ubicación de tu casilla, información de las y los candidatos y otros datos que te serán de utilidad para las elecciones del 2 de junio

Local

Calurosas elecciones, hasta 45 grados para este fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional prevé un aumento de temperaturas para Baja California Sur

Elecciones 2024

¿Cómo pueden votar las personas con discapacidad? Esto dice el INE

Se proporcionaron 3 protocolos para que las personas con discapacidad participen y ejerzan el derecho al voto de forma segura

Municipios

Ley Seca no aplica para turistas en Los Cabos

Esta medida obliga a locales disfrutar de las fiestas familiares o en antros este viernes