/ martes 2 de mayo de 2023

Rotación frecuente de personal en la administración de Comondú

Se han gestado muchos cambios en la administración municipal, algunos positivos y otros no tanto

Comondú, Baja California Sur, (OEM-Informex).- A un año 6 meses de haber tomado protesta la presidenta municipal Ileana Talamantes como primera mujer en la alcaldía de Comondú se han gestado muchos cambios en la administración municipal, algunos positivos y otros no tanto, lo que ha resultado sorprendente, es una constante rotación de personal en su administración.

Si bien es cierto que hizo historia al iniciar su mandato, también ha sido notable en la cronología respecto a administraciones pasadas, la falta de organización en su gabinete, algunos de sus colaboradores se han cambiado por falta de preparación para el puesto, otros han decidido renunciar debido a las diferencias de opiniones con la presidenta, así como falta de atención a las solicitudes que se le hacían.

Lee: Nombran al responsable de Oosapas Comondú

En múltiples ocasiones se ha conocido la posición de la alcaldía, evitando reuniones con la ciudadanía y con su personal administrativo, los trabajadores que han sido cesados por falta de preparación o cuestiones de corrupción han sido consecuencia de una mala elección para el equipo de trabajo propuesto.

Sin embargo, muchos de los que se fueron estaban calificados para realizar su trabajo de manera notable, pero no se les permitió actuar adecuadamente por la falla de comunicación y coordinación que prevalece en el ayuntamiento.

Durante la administración han renunciado a sus puestos, Arturo Corona de comunicación social, el de agua potable, Raymundo Flores, Adriana Marrufo de Desarrollo social y económico, y antes de ella, en el mismo puesto, Juan Arguijo, Doctor Huberto Arce secretario general, Arquitecto José Hans Einar de director de Catastro, entre otros más.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Es normal que en cualquier administración haya cambios que a veces son necesarios para optimizar la buena marcha del gobierno, sin embargo, cuando estos son demasiados pueden tener otro significado y obligan a un análisis concienzudo del actuar de las autoridades.

Conocemos el compromiso de la autoridad municipal de hacer un buen papel, pero también la falta de experiencia de la presidenta municipal lo que puede provocar que se cometan errores, a veces no intencionados pero que finalmente inciden en la buena marcha de la administración municipal.

La falta de comunicación de los ediles comundeños con sus colaboradores ha sido una constante en varias administraciones, tal vez porque no lo han considerado importante, sin embargo, es algo que contribuye al éxito de un mandato, sobre todo si esta se da en áreas prioritarias de la gestión pública como las antes mencionadas.

Comondú, Baja California Sur, (OEM-Informex).- A un año 6 meses de haber tomado protesta la presidenta municipal Ileana Talamantes como primera mujer en la alcaldía de Comondú se han gestado muchos cambios en la administración municipal, algunos positivos y otros no tanto, lo que ha resultado sorprendente, es una constante rotación de personal en su administración.

Si bien es cierto que hizo historia al iniciar su mandato, también ha sido notable en la cronología respecto a administraciones pasadas, la falta de organización en su gabinete, algunos de sus colaboradores se han cambiado por falta de preparación para el puesto, otros han decidido renunciar debido a las diferencias de opiniones con la presidenta, así como falta de atención a las solicitudes que se le hacían.

Lee: Nombran al responsable de Oosapas Comondú

En múltiples ocasiones se ha conocido la posición de la alcaldía, evitando reuniones con la ciudadanía y con su personal administrativo, los trabajadores que han sido cesados por falta de preparación o cuestiones de corrupción han sido consecuencia de una mala elección para el equipo de trabajo propuesto.

Sin embargo, muchos de los que se fueron estaban calificados para realizar su trabajo de manera notable, pero no se les permitió actuar adecuadamente por la falla de comunicación y coordinación que prevalece en el ayuntamiento.

Durante la administración han renunciado a sus puestos, Arturo Corona de comunicación social, el de agua potable, Raymundo Flores, Adriana Marrufo de Desarrollo social y económico, y antes de ella, en el mismo puesto, Juan Arguijo, Doctor Huberto Arce secretario general, Arquitecto José Hans Einar de director de Catastro, entre otros más.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Es normal que en cualquier administración haya cambios que a veces son necesarios para optimizar la buena marcha del gobierno, sin embargo, cuando estos son demasiados pueden tener otro significado y obligan a un análisis concienzudo del actuar de las autoridades.

Conocemos el compromiso de la autoridad municipal de hacer un buen papel, pero también la falta de experiencia de la presidenta municipal lo que puede provocar que se cometan errores, a veces no intencionados pero que finalmente inciden en la buena marcha de la administración municipal.

La falta de comunicación de los ediles comundeños con sus colaboradores ha sido una constante en varias administraciones, tal vez porque no lo han considerado importante, sin embargo, es algo que contribuye al éxito de un mandato, sobre todo si esta se da en áreas prioritarias de la gestión pública como las antes mencionadas.

Municipios

Escuela ya cuenta con suficiente energía para encender aires acondicionados

Estudiantes de la telesecundaria 34 de San José del Cabo volvieron al interior de sus aulas

Local

Hay 15 solicitudes de protección en proceso electoral de BCS

En la jornada electoral se establecerá un operativo con 2,200 elementos de las policías del estado y municipios

Elecciones 2024

¡No te confundas! ¿Cómo votar por coalición y por candidatura común?

Cada elector recibirá las cinco boletas que corresponden a cada una de estas elecciones

Local

Recuperan clases con Plan Educativo Emergente

Las escuelas trabajan en coordinación con los asesores técnicos pedagógicos

Municipios

Ley Seca de Los Cabos excluye zonas turísticas y foráneos

Así lo declaró el pleno de Los Cabos para esta jornada electoral 2024

Local

¿Vas a votar el 2 de junio? Aprovecha estas promociones

Diferentes marcas y negocios locales; así como cadenas nacionales e internacionales se unen a esta iniciativa