No construirán presa en La Paz en la actual administración

Milena Quiroga confirma que la aprobación final y la obtención de recursos federales para la construcción de la presa se esperan a finales de 2025

Rocío Casas | El Sudcaliforniano

  · domingo 15 de octubre de 2023

Postergan la construcción de la nueva presa en el arroyo La Palma. Foto: Alberto Cota | El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- La alcaldesa municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, confirmó que la construcción de la nueva presa en el arroyo La Palma no ocurrirá durante su administración.

El ambicioso proyecto, que busca mejorar la capacidad hídrica en la región, requiere una serie de estudios detallados y pasos administrativos que extienden la fecha de realización hasta el año 2027.

Lee: Habitantes de Comondú denuncian falta de agua potable

Quiroga Romero explicó que, aunque cuentan con la información necesaria y la determinación para llevar a cabo la construcción de la presa en el arroyo La Palma, se necesitará tiempo sustancial para completar los estudios geotécnicos del suelo y elaborar el proyecto ejecutivo.

Los plazos estimados indican que los estudios técnicos detallados se llevarán a cabo entre enero y agosto del próximo año, con la finalización del proyecto ejecutivo para mediados del 2025.

La aprobación final y la obtención de recursos federales se esperan para finales de 2025, permitiendo que la construcción de la presa comience en 2026 y se complete en 2027.

“Nuestra meta es solicitar los recursos federales a finales del 2025, con la construcción planificada para el 2026 y 2027. Estamos avanzando hacia la resolución de este proyecto; aunque suene como un sueño, estoy segura de que lo lograremos."

En el actual panorama del estado de las presas en Baja California Sur, a pesar de haber experimentado un incremento en los niveles de agua con respecto al año anterior, la incorporación de una nueva presa no será una realidad hasta la próxima década.

ESTADO ACTUAL DE LAS PRESAS EN BCS

Además de los detalles del proyecto futuro, es importante destacar que en Baja California Sur existen actualmente seis presas que captan agua de lluvia en los municipios de Comondú, Los Cabos y La Paz. Aunque estas no han alcanzado su máxima capacidad, muestran un aumento significativo en comparación con el año anterior.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Las presas se encuentran actualmente en un nivel de agua de 14.84 millones de metros cúbicos de un total de 52.76, representando un 28.13% de su capacidad. Hace un año, las presas estaban a un 20.4% de su capacidad, con 10.78 millones de metros cúbicos.

La Palma, ubicada a 25 km al noroeste de San José del Cabo, muestra un Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) de 347.88 msnm y se encuentra actualmente en 331.22 msnm. Otras presas en la región, como San Lázaro, Santa Inés, La Higuerilla y El Ihuagil, también experimentan un aumento en sus niveles de agua, brindando una perspectiva optimista para el abastecimiento hídrico en la región.