Hay 4 expedientes por estrés laboral en La Paz

Esta afección psicológica se relaciona con la excesiva carga de trabajo y la capacidad o los recursos que hay para cumplir con las obligaciones

Karina Lizárraga | El Sudcaliforniano

  · martes 28 de marzo de 2023

El estrés laboral se genera por demasiada carga de trabajo, relaciones humanas problemáticas, condiciones laborales insatisfactorias. Foto: Alberto Cota | El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- El estrés laboral se produce debido a la excesiva presión en el entorno laboral, generalmente es consecuencia del desequilibrio entre la exigencia laboral y la capacidad o recurso disponible para cumplirla eficientemente, en ocasiones también puede originarse por factores completamente ajenos al trabajador, en lo que va de 2023 existen 4 expedientes por estrés laboral en La Paz.

Los síntomas pueden ir desde un ligero malhumor hasta graves depresiones y suelen ir acompañadas de agotamiento y debilidad física; todo tipo de estrés puede provocar saturación física o mental del trabajador, generando consecuencias que no sólo afectan la salud, sino también su entorno más próximo ya que genera un desequilibrio entre lo laboral y lo personal.

Lee: Proyecto "Alto al bullying" invita a la reflexión

Cabe referir que, el 23 de octubre de 2019, entró en vigor en México la ley anti estrés o lo que es igual a la Norma Oficial Mexicana NOM 035, la cual establece que todas las empresas deberán proteger a sus trabajadoras y trabajadores de cualquier factor que pueda provocarles estrés, ansiedad, deterioro cognitivo o dificultad para concentrarse.

Según la NOM 035, los directores o jefes del área de recursos humanos, deberán aplicar a sus empleados exámenes médicos y evaluaciones psicológicas, que les permitan determinar el estado de salud física y mental de sus empleados, con el objetivo de identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial para un empleado o trabajador y brindarles un ambiente o entorno laboral agradable que cuide la salud psicológica y emocional de cada integrante.

Las causas del estrés laboral más comunes se generan por demasiada carga de trabajo, relaciones humanas problemáticas, condiciones laborales insatisfactorias, estos factores no afectan de la misma forma a todas las personas, existen individuos que pueden soportar perfectamente una gran carga de trabajo, sin embargo no son capaces de sobrellevar una gran responsabilidad o puede darse el caso de empleados que trabajen mejor bajo una gran responsabilidad.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Datos de la Red Estatal de Salud Mental de Baja California Sur, indican que en lo que va de 2023 se han identificado 4 expedientes de estrés laboral en La Paz, los cuales están siendo atendidos.

Finalmente, datos de la Organización Mundial de la Salud indican que el 75 por ciento de la población económicamente activa en México, sufre de estrés laboral por encima de países como China y Estados Unidos, pero más de la mitad de las empresas no cuentan con medidas de prevención.