/ lunes 13 de noviembre de 2023

Estudiantes de secundaria de Todos Santos aún no pueden regresar a clases

La Secundaria “Educadores de Baja California” está cerrada desde el 25 de octubre por una obra de remoción de techos de asbesto

La Paz, Baja California Sur. – La Escuela Primaria Venustiano Carranza no es el único plantel de La Paz, Baja California Sur que continúa sin clases ya que, en Todos Santos, la Escuela Secundaria “Educadores de Baja California” se mantiene cerrada desde el 25 de octubre.

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado, Alicia Meza Osuna, reconoció que este plantel todavía no se encuentra en óptimas condiciones para regresar, luego de una obra de remoción de techos de asbesto o amianto.

Lee: Aplazan regreso a clases en la primaria Venustiano Carranza

Es importante mencionar que este material es potencialmente peligroso para la salud de las y los estudiantes debido a que puede causar enfermedades pulmonares crónicas e incluso cáncer por la inhalación de fibras de asbesto. Meza Osuna confirmó que “aún no se sabe” cuándo podrían regresar los estudiantes a sus actividades normales dentro del plantel.

“La Venustiano Carranza es la única que aún no regresa a clases y la escuela secundaria de Todos Santos. Aquí no es por problemas del huracán “Norma”, sino porque tenía techo de asbesto, les quitamos el techo y se está en la limpieza de los residuos que hayan quedado. No están teniendo clases en el caso de las dos escuelas”.

Las SEP llamó a reanudar labores en este plantel educativo el pasado 7 de noviembre, mediante oficios en los que afirmó se tenía buen avance en la remoción de escombros y asbesto. Sin embargo, padres y madres de familia, decidieron cerrar la escuela ese mismo día y se han opuesto al regreso a clases en este inmueble por el riesgo que representa a la salud de sus hijas e hijos.

Para evitar que estudiantes todosanteños sigan perdiendo clases, después del cierre de la escuela por padres de familia, se empezaron a crear actividades a distancia, debido a que la suspensión de labores presenciales es indefinida, al no tener el plantel totalmente limpio.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

DAÑOS EN PLANTELES

Ante las afectaciones que se tuvieron en planteles educativos derivado al huracán Norma, la titular de la SEP informó que el Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física (ISIFE) ha visitado todas las escuelas de La Paz y Los Cabos y solo la Venustiano Carranza es la que tiene problemas mayores en infraestructura.

“Todas las otras escuelas tienen necesidades, pero son mínimas, las mayorías son afectadas en las jardineras, en los árboles caídos, hay mucha basura que se ha recogió de las escuelas en el tiempo oportuno con la suspensión de clases y que los maestros asistentes de servicio hicieron el trabajo pertinente para que las escuelas estuvieran en mejores condiciones”.

Finalmente, aceptó que hay planteles que presentan problemas de agua, pero se les ha estado abasteciendo con pipas, en cuanto a los problemas de electricidad, hay cinco planteles educativos que tienen daños y se espera que para esta semana las afectaciones ya sean resueltas.

La Paz, Baja California Sur. – La Escuela Primaria Venustiano Carranza no es el único plantel de La Paz, Baja California Sur que continúa sin clases ya que, en Todos Santos, la Escuela Secundaria “Educadores de Baja California” se mantiene cerrada desde el 25 de octubre.

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado, Alicia Meza Osuna, reconoció que este plantel todavía no se encuentra en óptimas condiciones para regresar, luego de una obra de remoción de techos de asbesto o amianto.

Lee: Aplazan regreso a clases en la primaria Venustiano Carranza

Es importante mencionar que este material es potencialmente peligroso para la salud de las y los estudiantes debido a que puede causar enfermedades pulmonares crónicas e incluso cáncer por la inhalación de fibras de asbesto. Meza Osuna confirmó que “aún no se sabe” cuándo podrían regresar los estudiantes a sus actividades normales dentro del plantel.

“La Venustiano Carranza es la única que aún no regresa a clases y la escuela secundaria de Todos Santos. Aquí no es por problemas del huracán “Norma”, sino porque tenía techo de asbesto, les quitamos el techo y se está en la limpieza de los residuos que hayan quedado. No están teniendo clases en el caso de las dos escuelas”.

Las SEP llamó a reanudar labores en este plantel educativo el pasado 7 de noviembre, mediante oficios en los que afirmó se tenía buen avance en la remoción de escombros y asbesto. Sin embargo, padres y madres de familia, decidieron cerrar la escuela ese mismo día y se han opuesto al regreso a clases en este inmueble por el riesgo que representa a la salud de sus hijas e hijos.

Para evitar que estudiantes todosanteños sigan perdiendo clases, después del cierre de la escuela por padres de familia, se empezaron a crear actividades a distancia, debido a que la suspensión de labores presenciales es indefinida, al no tener el plantel totalmente limpio.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

DAÑOS EN PLANTELES

Ante las afectaciones que se tuvieron en planteles educativos derivado al huracán Norma, la titular de la SEP informó que el Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física (ISIFE) ha visitado todas las escuelas de La Paz y Los Cabos y solo la Venustiano Carranza es la que tiene problemas mayores en infraestructura.

“Todas las otras escuelas tienen necesidades, pero son mínimas, las mayorías son afectadas en las jardineras, en los árboles caídos, hay mucha basura que se ha recogió de las escuelas en el tiempo oportuno con la suspensión de clases y que los maestros asistentes de servicio hicieron el trabajo pertinente para que las escuelas estuvieran en mejores condiciones”.

Finalmente, aceptó que hay planteles que presentan problemas de agua, pero se les ha estado abasteciendo con pipas, en cuanto a los problemas de electricidad, hay cinco planteles educativos que tienen daños y se espera que para esta semana las afectaciones ya sean resueltas.

Local

A la baja feminicidios en BCS

De diciembre de 2018 a octubre de 2023 se registraron 21 casos en el estado de este delito, y en todo el país se contabilizan 10 mil 305

Municipios

No dejen pasar el "Borrón y Cuenta Nueva", aún está vigente

Se eliminan al 100% todos los recargos de diversos impuesto municipales, como en el predial, refrendo, entre

Policiaca

Fallece turista durante un paseo en lancha

Sufre un infarto al realizar el avistamiento del tiburón ballena

Municipios

Hay 3 mil plazas laborales disponibles en Cabo del Este

Durante este 2023 se cubrieron más de 3 mil vacantes a través de la Secretaría del Trabajo

Municipios

Denuncian venta de sangre, la ofrecen por redes sociales

En México la venta de sangre es un deleito federal

Círculos

Matías de Antoni plasma la belleza de BCS en "Historias del Rancho"

El productor cinematográfico nació en Argentina, pero lleva muchos años radicando en el municipio de Los Cabos