Continúa la explotación infantil en Los Cabos

Se pueden ver a menores en la marina ejerciendo el comercio bajo los intensos rayos del sol

Verónica González | El Sudcaliforniano

  · viernes 8 de julio de 2022

Se puede apreciar a menores de edad en la marina sanluqueña ofreciendo artesanías a los turistas. Foto: Verónica González | El Sudcaliforniano

Los Cabos, Baja California Sur (OEM-Informex).- A pleno medio día, expuestos al calor y a los rayos solares trabajan menores de edad en la marina de Cabo San Lucas vendiendo distintas artesanías a cambio de unas monedas contribuyendo de esta forma con los padres para que les ayude en la economía del hogar.

Ante la mirada de los turistas que en esta temporada vacacional de verano disfrutan de su estancia en este polo de playa, los pequeños acuden a su encuentro para ofrecerles alguno de los productos que traen a la venta ya sea una colorida pulsera de pedrería, cadenas o flautines en forma de tortuga entre otros.

La problemática de los menores vendedores se ha incrementado a raíz de la aparición de la pandemia por el Covid-19, ya que, muchos padres de familia se quedaron desempleados por lo que resultó más fácil para ellos, el obtener dinero vendiendo alguna artesanía a través de sus hijos o hijas, debido a que atrae más la curiosidad del turista, actualmente se puede apreciar en la marina, principalmente a niños o niñas ejerciendo el trabajo como vendedores ambulantes.

Entrevistado al respecto comentó el líder de la Confederación Obrera Revolucionaria, (COR) Adrián Mendoza que referente al tema de los vendedores ambulantes “en algunas ocasiones se nos ha señalado que somos nosotros los vendedores que llevamos a los niños, pero no es así ya que, dentro de los estatutos tenemos establecido que el que lleve menores de edad a trabajar pierde su permiso de trabajo”.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Continuó diciendo que tienen bien claro el panorama del error tan grande que sería el llevar al hijo, sobrino, nieto a trabajar, “es del conocimiento de todos los compañeros de qué no deben de llevar a trabajar a ningún menor de edad”.

Sin embargo dijo ser una situación lamentable que se siga viendo esta irregularidad en el destino, “en las reuniones pasadas en las que hemos participado, se señaló que se empezarían a hacer operativos para evitar esa problemática”.

Al final comentó Adrián Mendoza que hasta este momentono tiene conocimiento qué ha pasado, si se han arrojado resultados favorable para erradicar esta problemática, “lo bueno es que las autoridades están muy bien organizadas, porque sabemos que tienen que ser varias dependencias las que participen en estos operativos, para que no se violenten los derecho de los niños y niñas, ni tampoco generar una situación que complique este proceso que busca poner orden en las playas como en la marina de Cabo San Lucas.