/ martes 18 de abril de 2023

Capacitan en materia de prevención de trata de personas

Está dirigida a personal docente y administrativo de nivel básico de La Paz

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- Dando cumplimiento al plan de trabajo en materia de capacitación, la Comisión para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas en la entidad, impartió el curso denominado “Los Derechos de las niñas y niños, para la prevención de distintas modalidades de la violencia”, a personal docente y administrativo de nivel básico en la ciudad de La Paz, a fin de sensibilizarlos acerca de la importancia de aplicar un enfoque de derechos humanos y garantizar el interés superior de la niñez, para contribuir a su sano desarrollo.

Así lo dio a conocer la titular de esta Comisión en el estado, María Isabel Cruz del Toro, quien indicó que, a través de este adiestramiento, se busca dotar de conocimientos y herramientas básicas a un sector esencial en el proceso de aprendizaje y crecimiento de las infancias, como lo es el educativo.

Lee: Consulta la cartilla de prevención de delitos en materia de trata de personas

Reiteró que se requiere fortalecer la cultura de la prevención, en temas relacionados con la salvaguarda de su integridad; por ello, implementar estas acciones tienen entre sus objetivos, producir cambios de fondo, que transformen e involucren nuevas maneras de educar y formar a las presentes generaciones, para evitar sean víctimas de delitos, como el de trata de personas.

Además de incorporar la perspectiva de género, en las actividades que se implementan en los centros educativos, a fin de visualizar las modalidades de la violencia, y que las maestras, maestro y demás personal, puedan prevenir y detectar este tipo de conductas que afectan el entorno de las y los niños.

Participaron en esta actividad, un total de 15 personas, quienes recibieron información referente a indicadores psicológicos y de comportamiento, tipos de violencia, derechos humanos, entre otros.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

María Isabel Cruz, agregó que esta semana, de igual manera, se está visitando el Centro de Estudios de Bachilleres CEB 8/2, donde se comparte contenido referente a la prevención del hostigamiento y acoso sexual, a fin de que se fortalezcan las líneas de acción y seguimiento de este tipo de actos ante las instancias competentes, pero, sobre todo, reforzar el vínculo entre la comunidad estudiantil, con las y los padres de familia y las autoridades educativas.

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- Dando cumplimiento al plan de trabajo en materia de capacitación, la Comisión para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas en la entidad, impartió el curso denominado “Los Derechos de las niñas y niños, para la prevención de distintas modalidades de la violencia”, a personal docente y administrativo de nivel básico en la ciudad de La Paz, a fin de sensibilizarlos acerca de la importancia de aplicar un enfoque de derechos humanos y garantizar el interés superior de la niñez, para contribuir a su sano desarrollo.

Así lo dio a conocer la titular de esta Comisión en el estado, María Isabel Cruz del Toro, quien indicó que, a través de este adiestramiento, se busca dotar de conocimientos y herramientas básicas a un sector esencial en el proceso de aprendizaje y crecimiento de las infancias, como lo es el educativo.

Lee: Consulta la cartilla de prevención de delitos en materia de trata de personas

Reiteró que se requiere fortalecer la cultura de la prevención, en temas relacionados con la salvaguarda de su integridad; por ello, implementar estas acciones tienen entre sus objetivos, producir cambios de fondo, que transformen e involucren nuevas maneras de educar y formar a las presentes generaciones, para evitar sean víctimas de delitos, como el de trata de personas.

Además de incorporar la perspectiva de género, en las actividades que se implementan en los centros educativos, a fin de visualizar las modalidades de la violencia, y que las maestras, maestro y demás personal, puedan prevenir y detectar este tipo de conductas que afectan el entorno de las y los niños.

Participaron en esta actividad, un total de 15 personas, quienes recibieron información referente a indicadores psicológicos y de comportamiento, tipos de violencia, derechos humanos, entre otros.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

María Isabel Cruz, agregó que esta semana, de igual manera, se está visitando el Centro de Estudios de Bachilleres CEB 8/2, donde se comparte contenido referente a la prevención del hostigamiento y acoso sexual, a fin de que se fortalezcan las líneas de acción y seguimiento de este tipo de actos ante las instancias competentes, pero, sobre todo, reforzar el vínculo entre la comunidad estudiantil, con las y los padres de familia y las autoridades educativas.

Deportes

Carrera Mar a Mar generará 7 mdp

Participaron 400 competidores de 8 nacionalidades; 41 sudcalifornianos y representantes de la comunidad rarámuri

Local

Gobernador entrega cancha de usos múltiples en Bahía Asunción

En esta acción, el gobierno estatal realizó una inversión de más de 6 millones de pesos

Local

BCS ocupa el primer lugar nacional en ocupación laboral

La entidad se mantiene con el menor porcentaje de población en situación de pobreza y pobreza extrema en México

Municipios

Reconocen en Los Cabos problema de salud por animales callejeros

Se calculan en medio millón, entre gatos y perros; Comité Pro Animal rescata y da en adopción a las mascotas

Local

Baja California Sur quiere que regrese el PAN: Noemí Luna

La diputada federal mencionó la importancia de abrirse a la ciudadanía, subrayando la precandidatura de Xóchitl Gálvez como un rompimiento de estereotipos

Círculos

Feria Artesanal Comundeña reúne a más de 50 productores

Se entregaron certificaciones por capacitación en el autoempleo