/ jueves 23 de junio de 2022

Legisladores del PT proponen reformas a la Ley de Hacienda

Se registran grandes rezagos, zonas donde hay extrema pobreza, a la par de un crecimiento económico y social como es el caso de Los Cabos y La Paz

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- Para tener mayor obra social en cada uno de los municipios, la bancada del Partido del Trabajo presentó hoy una iniciativa de reforma al articulo 18 de la Ley de Hacienda de Baja California Sur, que implica modificar a como anteriormente se tenían los porcentajes sobre el impuesto de los servicios de hospedajes.

Es decir, regresarla a los porcentajes originales: el 57 %para la promoción turística, 33% al fideicomiso de obra e infraestructura social el 8%para la promoción de todo el estado y el 2% para gastos de administración.

A nombre de sus homólogos petistas, diputada Gabriela Montoya Terrazas, Fernando Hoyos Aguilar y Luis Armando Díaz, el legislador, puntualizó en tribuna que actualmente se registran grandes rezagos, zonas donde hay extrema pobreza, a la par de un crecimiento económico y social como es el caso de Los Cabos y La Paz.

“Nuestros municipios necesitan emparejar el desarrollo social con el desarrollo turístico, debemos buscar las formasde lograrlo y por ello proponemos, reformar la Ley de Hacienda para el Estado de Baja California Sur, para efectos de regresar los porcentajes de asignación del Impuesto Sobre Hospedaje a los porcentajes originales del mismo”, expresó el diputado Christian Agúndez Gómez.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

El legislador añadió que se busca mantener el porcentaje que hasta antes de la emergencia sanitaria provocada por la influenza funcionó para la promoción turística del Estado, misma que se continuara realizando con los fondos suficientes para ello.

Dicha iniciativa fue turnada a la comisión de Vigilancia y Auditoria Superior del Estado y a Puntos Constitucionales y de Justicia, para su análisis y dictaminación.

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- Para tener mayor obra social en cada uno de los municipios, la bancada del Partido del Trabajo presentó hoy una iniciativa de reforma al articulo 18 de la Ley de Hacienda de Baja California Sur, que implica modificar a como anteriormente se tenían los porcentajes sobre el impuesto de los servicios de hospedajes.

Es decir, regresarla a los porcentajes originales: el 57 %para la promoción turística, 33% al fideicomiso de obra e infraestructura social el 8%para la promoción de todo el estado y el 2% para gastos de administración.

A nombre de sus homólogos petistas, diputada Gabriela Montoya Terrazas, Fernando Hoyos Aguilar y Luis Armando Díaz, el legislador, puntualizó en tribuna que actualmente se registran grandes rezagos, zonas donde hay extrema pobreza, a la par de un crecimiento económico y social como es el caso de Los Cabos y La Paz.

“Nuestros municipios necesitan emparejar el desarrollo social con el desarrollo turístico, debemos buscar las formasde lograrlo y por ello proponemos, reformar la Ley de Hacienda para el Estado de Baja California Sur, para efectos de regresar los porcentajes de asignación del Impuesto Sobre Hospedaje a los porcentajes originales del mismo”, expresó el diputado Christian Agúndez Gómez.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

El legislador añadió que se busca mantener el porcentaje que hasta antes de la emergencia sanitaria provocada por la influenza funcionó para la promoción turística del Estado, misma que se continuara realizando con los fondos suficientes para ello.

Dicha iniciativa fue turnada a la comisión de Vigilancia y Auditoria Superior del Estado y a Puntos Constitucionales y de Justicia, para su análisis y dictaminación.

Municipios

No dejen pasar el "Borrón y Cuenta Nueva", aún está vigente

Se eliminan al 100% todos los recargos de diversos impuesto municipales, como en el predial, refrendo, entre

Policiaca

Fallece turista durante un paseo en lancha

Sufre un infarto al realizar el avistamiento del tiburón ballena

Municipios

Hay 3 mil plazas laborales disponibles en Cabo del Este

Durante este 2023 se cubrieron más de 3 mil vacantes a través de la Secretaría del Trabajo

Municipios

Denuncian venta de sangre, la ofrecen por redes sociales

En México la venta de sangre es un deleito federal

Círculos

Matías de Antoni plasma la belleza de BCS en "Historias del Rancho"

El productor cinematográfico nació en Argentina, pero lleva muchos años radicando en el municipio de Los Cabos

Local

Eligen Consejo Ciudadano y Defensor de las audiencias del IERTBCS

Se da garantía a la población de respetar sus derechos que tienen como audiencias