/ lunes 6 de noviembre de 2023

Jóvenes podrán tramitar su credencial para votar por anticipado

En Baja California Sur existe un padrón electoral de 605 mil 471 ciudadanos y una lista nominal es de 599, 766

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- Carlos Omar Arnaud Avilés, vocal del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral en Baja California Sur, invitó a los jóvenes a tramitar su credencial para votar con fotografía.

El funcionario dio a conocer que las y los jóvenes que cumplan 18 años entre el 1 de septiembre de 2023 y el 2 de junio de 2024 pueden tramitar anticipadamente su credencial para votar en cualquier Módulo de Atención Ciudadana de la entidad lo cual les permitirá ejercer su derecho al voto en las elecciones programadas para el 2 de junio de 2024.

Lee: Lanzan convocatoria para candidaturas independientes

Dio a conocer que hasta el 29 de octubre, en el estado se han realizado 1,571 trámites exitosos de jóvenes que cumplen 18 años entre el 01 de septiembre de 2023 y el 02 de junio de 2024 y de igual forma todas las personas que deseen tramitar su credencial de elector lo pueden hacer ya que desde el primero de septiembre se encuentra en marcha la Campaña Anual Intensa (CAI), una iniciativa para fortalecer la capacidad de los módulos de atención ciudadana.

“Teníamos tres años que no se había abierto el módulo por la pandemia pero ahora se tiene doble turno”, expresó. La atención que se brinda en los módulos se extendió hasta el 22 de enero de 2024 con el fin de actualizar el padrón electoral en preparación para el proceso electoral concurrente 2023 en los módulos ubicados en calle Ignacio Allende e Ignacio Altamirano en La Paz y en la plaza Krystal en Cabo San Lucas.

PADRÓN ELECTORAL

En Baja California Sur existe un padrón electoral de 605 mil 471 ciudadanos y una lista nominal es de 599, 766. Las credenciales para votar que contienen vigencia impresa “2023” con fecha de actualización al 27 de octubre de 2023, son 21,735 por lo cual se sigue trabajando en la promoción para el trámite y actualización de la credencial de elector con el fin de actualizar los listados para la próxima elección.

Referente a las credenciales que no pasan a recoger explicó que el artículo 155 de la Ley Electoral indica que cuando los ciudadanos no pasan a recoger su credencial de elector en dos años anteriores a la fecha son destruidas con fines de depuración del padrón electoral pero en realidad es mínima la cantidad “es muy marginal la última vez fueron 150 credenciales las que no pasaron a recoger”. indicó.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Explicó que la ciudadanía se preocupa por recoger su credencial de elector ya que es el principal instrumento de identificación por eso la relevancia de que las personas acudan a los módulos para tener la credencial actualizada por que si no la tienen actualizada en los bancos no se la acepta.

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- Carlos Omar Arnaud Avilés, vocal del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral en Baja California Sur, invitó a los jóvenes a tramitar su credencial para votar con fotografía.

El funcionario dio a conocer que las y los jóvenes que cumplan 18 años entre el 1 de septiembre de 2023 y el 2 de junio de 2024 pueden tramitar anticipadamente su credencial para votar en cualquier Módulo de Atención Ciudadana de la entidad lo cual les permitirá ejercer su derecho al voto en las elecciones programadas para el 2 de junio de 2024.

Lee: Lanzan convocatoria para candidaturas independientes

Dio a conocer que hasta el 29 de octubre, en el estado se han realizado 1,571 trámites exitosos de jóvenes que cumplen 18 años entre el 01 de septiembre de 2023 y el 02 de junio de 2024 y de igual forma todas las personas que deseen tramitar su credencial de elector lo pueden hacer ya que desde el primero de septiembre se encuentra en marcha la Campaña Anual Intensa (CAI), una iniciativa para fortalecer la capacidad de los módulos de atención ciudadana.

“Teníamos tres años que no se había abierto el módulo por la pandemia pero ahora se tiene doble turno”, expresó. La atención que se brinda en los módulos se extendió hasta el 22 de enero de 2024 con el fin de actualizar el padrón electoral en preparación para el proceso electoral concurrente 2023 en los módulos ubicados en calle Ignacio Allende e Ignacio Altamirano en La Paz y en la plaza Krystal en Cabo San Lucas.

PADRÓN ELECTORAL

En Baja California Sur existe un padrón electoral de 605 mil 471 ciudadanos y una lista nominal es de 599, 766. Las credenciales para votar que contienen vigencia impresa “2023” con fecha de actualización al 27 de octubre de 2023, son 21,735 por lo cual se sigue trabajando en la promoción para el trámite y actualización de la credencial de elector con el fin de actualizar los listados para la próxima elección.

Referente a las credenciales que no pasan a recoger explicó que el artículo 155 de la Ley Electoral indica que cuando los ciudadanos no pasan a recoger su credencial de elector en dos años anteriores a la fecha son destruidas con fines de depuración del padrón electoral pero en realidad es mínima la cantidad “es muy marginal la última vez fueron 150 credenciales las que no pasaron a recoger”. indicó.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Explicó que la ciudadanía se preocupa por recoger su credencial de elector ya que es el principal instrumento de identificación por eso la relevancia de que las personas acudan a los módulos para tener la credencial actualizada por que si no la tienen actualizada en los bancos no se la acepta.

Municipios

Trabajador del Hotel Los Arcos logra convenio con abogados

Se trata de uno de los 79 trabajadores huelguistas, quien estableció un convenio a través de la firma Inzunza Peña y Asociados

Local

Sealtiel Enciso recibe premio "Forjador de Generaciones 2023"

Con su compromiso y vocación magisterial ha transformado desde las aulas a Baja California Sur

Círculos

Conoce uno de los primeros periódicos de BCS en esta exposición

Fue producido por el gobierno del territorio de Baja California de 1875 a 1878, redactado y dirigido por el guatemalteco José Yela Ruiz

Local

Entregan premios a ganadores del concurso nacional de dibujo y pintura

El gobernador Víctor Castro reconoció la dedicación y participación de todas las niñas, niños y adolescentes

Municipios

SEDIF realizará jornada de credencialización para personas con discapacidad en Los Cabos

Se llevará a cabo en la delegación de Cabo San Lucas, en San José del Cabo y la delegación de Santiago

Círculos

Navidad pero ¿a qué costo? Te decimos los precios de los arbolitos

Desde hace días se ha registrado un aumento de comerciantes que ofrecen los arbolitos navideños