/ lunes 27 de mayo de 2024

Jóvenes limpian por el bien de la sociedad

Seis amigos construyeron una iniciativa para acudir a parques, con la finalidad de restaurarlos para que niños tengan espacios de juego y dejar un mejor futuro

La Paz, Baja California Sur.- Jóvenes de la capital del estado poseen un espíritu social que indudablemente debe promoverse; sobre todo, con la finalidad de crear un mejor entorno para las futuras generaciones. Así lo comentó Alejandra Soriano, una joven de 19 años que, en compañía de sus amistades, decidió crear jornadas de limpieza de parques en la capital del estado.

Lee: Más de 70 embarcaciones varadas continúan dañando la bahía de La Paz

Alejandra es estudiante de la carrera de Criminología en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS); como parte del plan de estudios de la carrera, les solicitaron crear un proyecto social. Por ello, con sus 6 amigos, construyeron una iniciativa de acudir a parques con la finalidad de restaurarlos y “dejar un mejor futuro”, comentó.

"Todo comenzó como un proyecto escolar, de una misma materia que tenemos que se llama Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable. Y no era precisamente una limpieza, pero nosotros lo quisimos hacer así porque nos pidieron que realizáramos algo que pudiera contribuir a nuestra comunidad, y pues quisimos enfocarnos en eso; en crear más espacios. O no tanto como crear, sino como para que las infancias tuvieran los espacios en los que pudieran pasar tiempo", explicó.

Dicho proyecto se los encargaron desde marzo, aproximadamente, pero ahora ya no lo realizan para fines exclusivos de la clase. Tal fue el interés y propósito de mejorar los espacios comunitarios en la capital del estado, señaló Alejandra. Al momento, han acudido a 3 parques: Juárez, Pueblo Nuevo y otro ubicado atrás de la UABCS.

De acuerdo con la joven, tanto ella como su equipo se percataron de los hábitos de limpieza por parte de la ciudadanía. Lo cual, participa en la imagen y mantenimiento de las áreas verdes, como los parques.

Foto Alberto Cota / El Sudcaliforniano

“Cuando estábamos limpiando, que de hecho estuvimos ahí toda la mañana, vimos que estaba medio solo; y conforme avanzaba el tiempo, empezamos a ver que llegaba más gente, pero lo curioso era que, llegaron muchachas a tirar la basura a los botes de basura del parque. Se nos hizo muy curioso, porque era basura como de sus casas”, dijo.

A su vez, puso de manifiesto la relevancia de que las autoridades municipales pertinentes tomen en consideración las acciones necesarias a realizar para promover una mejor imagen de los parques. También, hizo un llamado a la comunidad paceña, para que acuda a este tipo de espacios con responsabilidad y empatía entre quienes desean pasar un rato agradable.

“No era tanto descuido, era más de lo que se va juntando, las ramas secas. Pero sí se ve que no le dan un mantenimiento seguido. Y estaría padre cambiar eso, pero también, entonces, hay que hacer la invitación a la comunidad; que los visitaran más, que le dieran más respeto”, expresó.

Foto Alberto Cota / El Sudcaliforniano

FALLOS EN MANTENIMIENTO DE PARQUES

Aurora Hernández Espinoza, titular de la Subdirección de Conservación e Imagen Urbana por parte de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, destacó que, por parte del Ayuntamiento de La Paz, se tienen a cargo alrededor de 178 parques en la capital del estado.

Estos se encuentran divididos en 25 sectores; distribuidos por zona y colonia. En cada una de ellas, se encuentra un guardaparques y una cuadrilla especial que realiza las labores de limpieza, pintura y reparación de algunas áreas de juegos, en un horario rutinario.

Foto Alberto Cota / El Sudcaliforniano

“Tenemos cronogramas, toda la semana se está trabajando en la mayoría de los parques, dependiendo del sector y la asignación del lugar de parques que tenemos. Las labores que tenemos es deshierbar, cortar ramas, limpiar la basura, ponerla en los contenedores. O, si es mucha hierba, nosotras la depositamos en un extremo de los parques y después nos apoyamos con la maquinaria de Servicios Públicos, quienes nos apoyan con la recolección y el retiro”, detalló.

Lo anterior, de acuerdo con Hernández Espinoza, conforme al reglamento y normativa en torno a la conservación y construcción de tales espacios. “Por lo general, los tenemos ubicados en cada fraccionamiento y colonia de la ciudad; y en zonas rurales, regularmente hay uno”, enfatizó.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

No obstante, Hernández Espinoza reconoce que, por lo regular, suelen presentarse fallas en la logística entre las diferentes instancias responsables para mantener las zonas de parques y áreas recreativas en buen estado.

Por ejemplo, algunas áreas son administradas por el Gobierno del Estado, por lo que no puede realizarse un mantenimiento y restauración de zonas de la manera en la que se quisiera, concluyó la titular de la Subdirección de Conservación e Imagen Urbana.

La Paz, Baja California Sur.- Jóvenes de la capital del estado poseen un espíritu social que indudablemente debe promoverse; sobre todo, con la finalidad de crear un mejor entorno para las futuras generaciones. Así lo comentó Alejandra Soriano, una joven de 19 años que, en compañía de sus amistades, decidió crear jornadas de limpieza de parques en la capital del estado.

Lee: Más de 70 embarcaciones varadas continúan dañando la bahía de La Paz

Alejandra es estudiante de la carrera de Criminología en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS); como parte del plan de estudios de la carrera, les solicitaron crear un proyecto social. Por ello, con sus 6 amigos, construyeron una iniciativa de acudir a parques con la finalidad de restaurarlos y “dejar un mejor futuro”, comentó.

"Todo comenzó como un proyecto escolar, de una misma materia que tenemos que se llama Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable. Y no era precisamente una limpieza, pero nosotros lo quisimos hacer así porque nos pidieron que realizáramos algo que pudiera contribuir a nuestra comunidad, y pues quisimos enfocarnos en eso; en crear más espacios. O no tanto como crear, sino como para que las infancias tuvieran los espacios en los que pudieran pasar tiempo", explicó.

Dicho proyecto se los encargaron desde marzo, aproximadamente, pero ahora ya no lo realizan para fines exclusivos de la clase. Tal fue el interés y propósito de mejorar los espacios comunitarios en la capital del estado, señaló Alejandra. Al momento, han acudido a 3 parques: Juárez, Pueblo Nuevo y otro ubicado atrás de la UABCS.

De acuerdo con la joven, tanto ella como su equipo se percataron de los hábitos de limpieza por parte de la ciudadanía. Lo cual, participa en la imagen y mantenimiento de las áreas verdes, como los parques.

Foto Alberto Cota / El Sudcaliforniano

“Cuando estábamos limpiando, que de hecho estuvimos ahí toda la mañana, vimos que estaba medio solo; y conforme avanzaba el tiempo, empezamos a ver que llegaba más gente, pero lo curioso era que, llegaron muchachas a tirar la basura a los botes de basura del parque. Se nos hizo muy curioso, porque era basura como de sus casas”, dijo.

A su vez, puso de manifiesto la relevancia de que las autoridades municipales pertinentes tomen en consideración las acciones necesarias a realizar para promover una mejor imagen de los parques. También, hizo un llamado a la comunidad paceña, para que acuda a este tipo de espacios con responsabilidad y empatía entre quienes desean pasar un rato agradable.

“No era tanto descuido, era más de lo que se va juntando, las ramas secas. Pero sí se ve que no le dan un mantenimiento seguido. Y estaría padre cambiar eso, pero también, entonces, hay que hacer la invitación a la comunidad; que los visitaran más, que le dieran más respeto”, expresó.

Foto Alberto Cota / El Sudcaliforniano

FALLOS EN MANTENIMIENTO DE PARQUES

Aurora Hernández Espinoza, titular de la Subdirección de Conservación e Imagen Urbana por parte de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, destacó que, por parte del Ayuntamiento de La Paz, se tienen a cargo alrededor de 178 parques en la capital del estado.

Estos se encuentran divididos en 25 sectores; distribuidos por zona y colonia. En cada una de ellas, se encuentra un guardaparques y una cuadrilla especial que realiza las labores de limpieza, pintura y reparación de algunas áreas de juegos, en un horario rutinario.

Foto Alberto Cota / El Sudcaliforniano

“Tenemos cronogramas, toda la semana se está trabajando en la mayoría de los parques, dependiendo del sector y la asignación del lugar de parques que tenemos. Las labores que tenemos es deshierbar, cortar ramas, limpiar la basura, ponerla en los contenedores. O, si es mucha hierba, nosotras la depositamos en un extremo de los parques y después nos apoyamos con la maquinaria de Servicios Públicos, quienes nos apoyan con la recolección y el retiro”, detalló.

Lo anterior, de acuerdo con Hernández Espinoza, conforme al reglamento y normativa en torno a la conservación y construcción de tales espacios. “Por lo general, los tenemos ubicados en cada fraccionamiento y colonia de la ciudad; y en zonas rurales, regularmente hay uno”, enfatizó.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

No obstante, Hernández Espinoza reconoce que, por lo regular, suelen presentarse fallas en la logística entre las diferentes instancias responsables para mantener las zonas de parques y áreas recreativas en buen estado.

Por ejemplo, algunas áreas son administradas por el Gobierno del Estado, por lo que no puede realizarse un mantenimiento y restauración de zonas de la manera en la que se quisiera, concluyó la titular de la Subdirección de Conservación e Imagen Urbana.

Círculos

A la venta, antigua casa de misioneros

Tras más de 28 años en el mismo sitio, la Biblioteca de los Misioneros, se desprende del inmueble

Local

No todos los papás tuvieron festejo el Día del Padre

No se sabe la razón exacta por la cual algunos de ellos han quedado en el olvido por sus familiares en el asilo San Vicente de Paúl

Deportes

Pedalea sudcaliforniana rumbo a campeonato de ciclismo en Perú

La atleta que próximamente tendrá su segunda experiencia como seleccionada nacional junto con su entrenador Carlos Dosamante Castillo

Local

Destaca gobernador Víctor Castro esfuerzos del IMSS

El mandatario acudió al informe de actividades del titular del Órgano de Operación Administrativa del IMSS en Baja California Sur

Local

Listo BCS para recibir lluvias y huracanes

El gobernador Víctor Castro encabeza la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil

Local

No hay tiempo para elegir suplente de Eduardo Van Wormer

La PGJE no pidió el desafuero de Omar "N" cuando estuvo en funciones legislativas