/ lunes 29 de agosto de 2022

Inaugura el gobernador Víctor Castro el ciclo escolar 2022-2023

Este día 145 mil alumnas y alumnos de educación básica inician clases presenciales

La Paz, Baja California Sur, (OEM-Informex).- Con un total de 145 mil alumnas y alumnos de nivel básico da inicio el ciclo escolar 2022-2023 en Baja California Sur, el cual fue inaugurado por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, desde la Escuela Secundaria Técnica No. 1, en La Paz.

Ante alumnas, alumnos y maestros, el mandatario sudcaliforniano subrayó la importancia de normalizar la vida escolar, al tiempo que señaló que un 75 por ciento del universo de personas del grupo de 12 a 17 años en la entidad, ya cuentan con su esquema de vacunación contra el Covid-19 completo, lo cual trae certidumbre a madres y padres de familia que enviaron a sus hijas e hijos a los distintos planteles educativos de la entidad.

El jefe del ejecutivo estatal hizo un llamado a las y los alumnos de cada plantel educativo a que cuiden sus escuelas, ya que es donde se les brindarán las bases para el futuro.

Anunció que, los más de 145 mil alumnas y alumnos que este día se incorporan a la enseñanza básica serán atendidos en más de mil planteles públicos y privados de los cinco municipios de la entidad y que este retorno a las aulas incluye a más de 10 mil docentes, personal de apoyo y asistencia a la educación.

Durante este inicio de ciclo escolar, todas las escuelas del estado están cumpliendo con los protocolos de seguridad sanitaria establecidos por el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, ya que la pandemia del Covid-19 aún no termina, por fortuna los casos activos y el índice de positividad ha disminuido.

En cuanto a las medidas sanitarias que se implementarán en los planteles educativos se fomentará el lavado frecuente de manos y se llevará a cabo la desinfección frecuente de objetos y superficies de uso común para fortalecer el cuidado de la salud de las comunidades escolares.

Por su parte, la titular de la secretaria de Educación Pública en Baja California Sur, Alicia Meza Osuna, dio a conocer que durante las vacaciones de verano el Instituto Sudcaliforniano de Infraestructura Física Educativa (ISIFE) y de Servicios Generales de la SEP estatal trabajaron en la rehabilitación de los planteles que fueron vandalizados o requerían de reparaciones, con la finalidad de que los 588 edificios escolares se encontraran en buenas condiciones para recibir a las y los alumnos.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Además, informó que fueron repartidos más de un millón de libros de texto gratuitos para preescolar, primaria y secundaria, y también se han entregado alrededor de 120 mil vales para la adquisición de útiles y uniformes escolares, quedando pendiente la entrega de 20 mil más; cabe destacar que en este rubro el Gobierno del Estado invirtió más de 70 millones de pesos para beneficio de miles de familias sudcalifornianas.

Finalmente, en punto de las 08:37 horas de este lunes 29 de agosto de 2022, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, declaró inaugurado el ciclo escolar 2022-2023, para todos los niveles de educación básica en la entidad.

La Paz, Baja California Sur, (OEM-Informex).- Con un total de 145 mil alumnas y alumnos de nivel básico da inicio el ciclo escolar 2022-2023 en Baja California Sur, el cual fue inaugurado por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, desde la Escuela Secundaria Técnica No. 1, en La Paz.

Ante alumnas, alumnos y maestros, el mandatario sudcaliforniano subrayó la importancia de normalizar la vida escolar, al tiempo que señaló que un 75 por ciento del universo de personas del grupo de 12 a 17 años en la entidad, ya cuentan con su esquema de vacunación contra el Covid-19 completo, lo cual trae certidumbre a madres y padres de familia que enviaron a sus hijas e hijos a los distintos planteles educativos de la entidad.

El jefe del ejecutivo estatal hizo un llamado a las y los alumnos de cada plantel educativo a que cuiden sus escuelas, ya que es donde se les brindarán las bases para el futuro.

Anunció que, los más de 145 mil alumnas y alumnos que este día se incorporan a la enseñanza básica serán atendidos en más de mil planteles públicos y privados de los cinco municipios de la entidad y que este retorno a las aulas incluye a más de 10 mil docentes, personal de apoyo y asistencia a la educación.

Durante este inicio de ciclo escolar, todas las escuelas del estado están cumpliendo con los protocolos de seguridad sanitaria establecidos por el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, ya que la pandemia del Covid-19 aún no termina, por fortuna los casos activos y el índice de positividad ha disminuido.

En cuanto a las medidas sanitarias que se implementarán en los planteles educativos se fomentará el lavado frecuente de manos y se llevará a cabo la desinfección frecuente de objetos y superficies de uso común para fortalecer el cuidado de la salud de las comunidades escolares.

Por su parte, la titular de la secretaria de Educación Pública en Baja California Sur, Alicia Meza Osuna, dio a conocer que durante las vacaciones de verano el Instituto Sudcaliforniano de Infraestructura Física Educativa (ISIFE) y de Servicios Generales de la SEP estatal trabajaron en la rehabilitación de los planteles que fueron vandalizados o requerían de reparaciones, con la finalidad de que los 588 edificios escolares se encontraran en buenas condiciones para recibir a las y los alumnos.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Además, informó que fueron repartidos más de un millón de libros de texto gratuitos para preescolar, primaria y secundaria, y también se han entregado alrededor de 120 mil vales para la adquisición de útiles y uniformes escolares, quedando pendiente la entrega de 20 mil más; cabe destacar que en este rubro el Gobierno del Estado invirtió más de 70 millones de pesos para beneficio de miles de familias sudcalifornianas.

Finalmente, en punto de las 08:37 horas de este lunes 29 de agosto de 2022, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, declaró inaugurado el ciclo escolar 2022-2023, para todos los niveles de educación básica en la entidad.

Local

Agustín narra los "chanchullos vividos como funcionario de casilla

Una vez terminado el proceso electoral, cansado se siente la satisfacción de haber cumplido con su deber cívico, comparte el ciudadano

Local

¿Por qué los edificios y carros oficiales están sellados?

Solo quedan en operación vehículos de seguridad pública, protección civil y emergencias

Círculos

Festejan el Día del Pescador en La Paz

Ofrendaron una corona en memoria de los pescadores ya fallecidos

Local

Reubican 14 casillas por espacio y funcionalidad

Las casillas electorales que inicialmente estaban programadas para instalarse en planteles y oficinas del Cobach fueron reubicadas

Municipios

Provoca abstencionismo la falta de arraigo: INE

Miles de mexicanos son atraídos por la oferta laboral de Los Cabos, pero su estancia muchas veces es temporal; no actualizan su credencial de elector

Local

¡Toma precauciones! 5 medidas para evitar deshidratación y golpes de calor

La llegada del mes de junio indica el próximo inicio del verano, temporada en la que sobrellevamos un clima extremo