/ jueves 31 de agosto de 2023

Evaluarán daños que dejó huracán "Hillary"

La declaratoria oficial de desastre contempla solamente a los municipios del norte Loreto y Mulegé

La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- El gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó junto a autoridades estatales y federales, la sesión de instalación del Comité de Evaluación de Daños (CED), con motivo de las afectaciones ocasionadas por lluvia severa e inundación pluvial, del 19 de agosto, por el huracán “Hilary”, en los municipios de Loreto y Mulegé.

El mandatario estatal señaló que en tiempo y forma se presentó la solicitud al Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Coordinación Nacional de Protección Civil, para la corroboración del fenómeno y la declaratoria de desastre, respectivamente.

Lee: Unidades deportivas de Los Cabos listas tras paso de Hilary

“A cada una de las instituciones de los tres órdenes de gobierno, así como al voluntariado, agradezco a nombre de las y los sudcalifornianos el apoyo y la solidaridad durante el paso de “Hilary” por Baja California Sur, sobre todo, en la zona norte de la entidad. En especial a las Fuerzas Armadas, Ejercito Mexicano, Marina, Guardia Nacional, Protección Civil, por coordinar esfuerzos para salir avante de estas afectaciones. Nuestro reconocimiento y gratitud siempre”, expresó.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Durante la sesión se instalaron los subcomités correspondientes a los sectores carretero, educativo, deportivo, hidráulico, naval, forestal y de viveros, monumentos arqueológicos artísticos e históricos, vivienda y vial urbano, a través de los cuales el CED, llevará a cabo el proceso de levantamiento, evaluación y cuantificación de los daños.

Para tal fin, se estableció un plazo de 25 días hábiles, teniendo como fecha de entrega de resultados de la citada evaluación en cada uno se los sectores, el día 2 de octubre del presente año, trabajos que se desarrollan con base a lo establecido en el artículo 8 de los lineamientos para atender los daños ocasionados por un fenómeno natural perturbador.

La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- El gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó junto a autoridades estatales y federales, la sesión de instalación del Comité de Evaluación de Daños (CED), con motivo de las afectaciones ocasionadas por lluvia severa e inundación pluvial, del 19 de agosto, por el huracán “Hilary”, en los municipios de Loreto y Mulegé.

El mandatario estatal señaló que en tiempo y forma se presentó la solicitud al Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Coordinación Nacional de Protección Civil, para la corroboración del fenómeno y la declaratoria de desastre, respectivamente.

Lee: Unidades deportivas de Los Cabos listas tras paso de Hilary

“A cada una de las instituciones de los tres órdenes de gobierno, así como al voluntariado, agradezco a nombre de las y los sudcalifornianos el apoyo y la solidaridad durante el paso de “Hilary” por Baja California Sur, sobre todo, en la zona norte de la entidad. En especial a las Fuerzas Armadas, Ejercito Mexicano, Marina, Guardia Nacional, Protección Civil, por coordinar esfuerzos para salir avante de estas afectaciones. Nuestro reconocimiento y gratitud siempre”, expresó.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Durante la sesión se instalaron los subcomités correspondientes a los sectores carretero, educativo, deportivo, hidráulico, naval, forestal y de viveros, monumentos arqueológicos artísticos e históricos, vivienda y vial urbano, a través de los cuales el CED, llevará a cabo el proceso de levantamiento, evaluación y cuantificación de los daños.

Para tal fin, se estableció un plazo de 25 días hábiles, teniendo como fecha de entrega de resultados de la citada evaluación en cada uno se los sectores, el día 2 de octubre del presente año, trabajos que se desarrollan con base a lo establecido en el artículo 8 de los lineamientos para atender los daños ocasionados por un fenómeno natural perturbador.

Elecciones 2024

¿Cómo pueden votar las personas con discapacidad? Esto dice el INE

Se proporcionaron 3 protocolos para que las personas con discapacidad participen y ejerzan el derecho al voto de forma segura

Local

Pronostican disminución de temperaturas el 2 de junio

El próximo domingo, día en el que saldremos a votar, el clima caluroso nos dará un breve respiro de aire fresco

Círculos

Horario de salida de embarcaciones para La Pazión por el Sabor

La nueva edición de uno de los eventos gastronómicos más importantes de Baja California Sur contará con la presencia de Paulina Rubio

Local

Personas en estado de ebriedad no podrán votar

La mesa de seguridad implementará un operativo especial el día de la elección

Municipios

No hay reportes de intoxicación por arsénico

En redes sociales se difundió una falsa alerta epidemiológica por arsénico, no hay ningún reporte en hospitales

Municipios

Verifica la vigencia de tu INE y número de casilla en donde debes votar

Recomiendan acudir temprano a las casillas especiales, solo hay 1,000 boletas para foráneos