/ miércoles 22 de mayo de 2024

Cuida los alimentos que consumes durante la temporada de calor

Consume frutas y verduras que tienen mayores concentraciones de agua para favorecer la hidratación

La Paz, Baja California Sur.- Ante la ola de calor que se registra en diversas entidades de la República Mexicana, incluida Baja California Sur, la Secretaría de Salud refrendó su llamado a la población en general para que aplique medidas puntuales para evitar afectaciones como el golpe de calor y la deshidratación, que de no ser atendidas oportunamente pueden generar complicaciones o derivar en desenlaces fatales.

Lee: Aguas con los golpes de calor

Entre las principales recomendaciones por parte de las y los médicos destaca fortalecer la hidratación continua, preferentemente con agua natural o con vida suero oral que se proporciona en las unidades médicas, así como evitar la sobre exposición a los rayos del sol durante el lapso del día en que estos se perciben con mayor intensidad, que es de 11:00 de la mañana a 17:00 horas.

Se sugiere evitar el ejercicio y la actividad física intensa en ese mismo horario, en tanto que las y los adultos mayores deben permanecer en casa durante esas horas, en sitios bien ventilados para evitar incrementos en la temperatura corporal.

Se enfatiza la importancia de no dejar a niñas, niños y ninguna persona en general al interior de vehículos estacionados, cuya temperatura incrementa rápidamente con el peligro de que sufra un golpe de calor o colapso.

Además, se aconseja usar gorra o sombrero, ropa ligera y de colores claros, así como tomar pausas de manera periódica en lugares frescos y con sombra cuando se realicen actividades laborales a la intemperie. Usar bloqueadores de alta protección solar, con un factor mayor de 40 o 50, para reducir el riesgo de quemaduras en la piel.

También se puede incrementar la ingesta de frutas y verduras que tienen mayores concentraciones de agua para favorecer la hidratación.

En este sentido, resaltaron la necesidad de reforzar la preparación higiénica de alimentos y su adecuada conservación, al tomar en cuenta que las altas temperaturas propician la descomposición de alimentos.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Es común la incidencia de enfermedades diarreicas agudas que acentúan procesos de deshidratación que pueden ser de mayor riesgo en las pequeñas y pequeños, así como en las personas de la tercera edad.

La Paz, Baja California Sur.- Ante la ola de calor que se registra en diversas entidades de la República Mexicana, incluida Baja California Sur, la Secretaría de Salud refrendó su llamado a la población en general para que aplique medidas puntuales para evitar afectaciones como el golpe de calor y la deshidratación, que de no ser atendidas oportunamente pueden generar complicaciones o derivar en desenlaces fatales.

Lee: Aguas con los golpes de calor

Entre las principales recomendaciones por parte de las y los médicos destaca fortalecer la hidratación continua, preferentemente con agua natural o con vida suero oral que se proporciona en las unidades médicas, así como evitar la sobre exposición a los rayos del sol durante el lapso del día en que estos se perciben con mayor intensidad, que es de 11:00 de la mañana a 17:00 horas.

Se sugiere evitar el ejercicio y la actividad física intensa en ese mismo horario, en tanto que las y los adultos mayores deben permanecer en casa durante esas horas, en sitios bien ventilados para evitar incrementos en la temperatura corporal.

Se enfatiza la importancia de no dejar a niñas, niños y ninguna persona en general al interior de vehículos estacionados, cuya temperatura incrementa rápidamente con el peligro de que sufra un golpe de calor o colapso.

Además, se aconseja usar gorra o sombrero, ropa ligera y de colores claros, así como tomar pausas de manera periódica en lugares frescos y con sombra cuando se realicen actividades laborales a la intemperie. Usar bloqueadores de alta protección solar, con un factor mayor de 40 o 50, para reducir el riesgo de quemaduras en la piel.

También se puede incrementar la ingesta de frutas y verduras que tienen mayores concentraciones de agua para favorecer la hidratación.

En este sentido, resaltaron la necesidad de reforzar la preparación higiénica de alimentos y su adecuada conservación, al tomar en cuenta que las altas temperaturas propician la descomposición de alimentos.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Es común la incidencia de enfermedades diarreicas agudas que acentúan procesos de deshidratación que pueden ser de mayor riesgo en las pequeñas y pequeños, así como en las personas de la tercera edad.

Municipios

Puentes hay en La Paz pero no gente que los use [Galería]

Se requieren mayor inversión en este tipo de infraestructura en Camino Real y Pino Pallas

Deportes

Esperan a 20 mil aficionados en la carrera Coyote 300

250 equipos de competidores participarán en motocicletas y automóviles

Círculos

5 planes gratis para celebrar el Día del Padre en La Paz

¿Sin presupuesto para el festejo? No te preocupes, aquí te decimos las mejores actividades para festejar de forma gratuita

Local

Reclaman docentes mejor atención en el Issste

Las movilizaciones continuarán en seguimiento a sus reclamos

Policiaca

Vinculan a proceso a exdirector de Comercio de La Paz

Omar "N" quedó bajo investigación por su probable relación en la venta de licencias falsas de alcohol en agravio del ayuntamiento de La Paz

Municipios

Cobro por Saneamiento Ambiental ha recaudado más de 114 mdp

Se aprobó una propuesta para infraestructura y equipo para la Dirección de Servicios Públicos de Los Cabos