/ martes 6 de junio de 2023

Congreso propone modificaciones a la Ley de Infancias Trans

Menores de 12 años podrían corregir actas de nacimiento solo con el consentimiento de sus padres

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- Este martes 6 de junio se esperaba que se diera una segunda lectura ante el Congreso del Estado a la Ley de Infancias Trans en Baja California Sur. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, diputado José María Avilés, declaró que siguen estudiando la iniciativa, misma que tendrá modificaciones.

Declaró que están basándose en legislaciones de otras entidades de la República Mexicana como en la Ciudad de México, Chiapas y Jalisco que permiten tramitar la corrección de su acta de nacimiento, menores de 12 años podrán realizar el cambio con el consentimiento de sus padres.

Lee: No hay acuerdos entre partidos por Ley de Infancias Trans

“Entidades en las que menores de 12 años solamente puedan hacer el trámite administrativo con el consentimiento de los padres y que los mayores de 12 años y menores de 18 con la asesoría de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, recurrir a la vida jurisdiccional”.

En cuanto a las declaraciones que han salido a la relucir sobre la patria potestad que padres de familia perderían, declaró que hay desinformación sobre el tema debido a que éste no viene estipulado en la iniciativa.

“En ningún momento cuando se recurre a la vía jurisdiccional los padres de familia pierden la patria potestad, lo único que hace un juez es llenarse de elementos para saber que el menor de edad está en capacidad de decidir y no es manipulado para que levante una nueva acta de nacimiento, conservará los apellidos y sobre todo la tutela del padre y de la madre”.

Declaró que las y los diputados se encuentran en una profunda revisión del dictamen en donde habrán de definir esta semana cuál será la posición final que van a tomar ante un tema que se ha vuelto controversial.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Pidió a la oposición, grupos religiosos y sociedad civil no caer en manifestaciones violentas como lo han realizado desde el momento en que se dio la primera lectura donde el mismo diputado morenista salió lastimado.

Recordó que solo están respetando la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien declaró inconstitucional el establecimiento de un límite de edad para el reconocimiento de la identidad de género de las personas trans.

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- Este martes 6 de junio se esperaba que se diera una segunda lectura ante el Congreso del Estado a la Ley de Infancias Trans en Baja California Sur. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, diputado José María Avilés, declaró que siguen estudiando la iniciativa, misma que tendrá modificaciones.

Declaró que están basándose en legislaciones de otras entidades de la República Mexicana como en la Ciudad de México, Chiapas y Jalisco que permiten tramitar la corrección de su acta de nacimiento, menores de 12 años podrán realizar el cambio con el consentimiento de sus padres.

Lee: No hay acuerdos entre partidos por Ley de Infancias Trans

“Entidades en las que menores de 12 años solamente puedan hacer el trámite administrativo con el consentimiento de los padres y que los mayores de 12 años y menores de 18 con la asesoría de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, recurrir a la vida jurisdiccional”.

En cuanto a las declaraciones que han salido a la relucir sobre la patria potestad que padres de familia perderían, declaró que hay desinformación sobre el tema debido a que éste no viene estipulado en la iniciativa.

“En ningún momento cuando se recurre a la vía jurisdiccional los padres de familia pierden la patria potestad, lo único que hace un juez es llenarse de elementos para saber que el menor de edad está en capacidad de decidir y no es manipulado para que levante una nueva acta de nacimiento, conservará los apellidos y sobre todo la tutela del padre y de la madre”.

Declaró que las y los diputados se encuentran en una profunda revisión del dictamen en donde habrán de definir esta semana cuál será la posición final que van a tomar ante un tema que se ha vuelto controversial.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Pidió a la oposición, grupos religiosos y sociedad civil no caer en manifestaciones violentas como lo han realizado desde el momento en que se dio la primera lectura donde el mismo diputado morenista salió lastimado.

Recordó que solo están respetando la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien declaró inconstitucional el establecimiento de un límite de edad para el reconocimiento de la identidad de género de las personas trans.

Municipios

Verifica la vigencia de tu INE y número de casilla en donde debes votar

Recomiendan acudir temprano a las casillas especiales, solo hay 1,000 boletas para foráneos

Círculos

Horario de salida de las embarcaciones para La Pazión por el Sabor

La nueva edición de uno de los eventos gastronómicos más importantes de Baja California Sur contará con la presencia de Paulina Rubio

Municipios

Escuela ya cuenta con suficiente energía para encender aires acondicionados

Estudiantes de la telesecundaria 34 de San José del Cabo volvieron al interior de sus aulas

Local

Hay 15 solicitudes de protección en proceso electoral de BCS

En la jornada electoral se establecerá un operativo con 2,200 elementos de las policías del estado y municipios

Elecciones 2024

¡No te confundas! ¿Cómo votar por coalición y por candidatura común?

Cada elector recibirá las cinco boletas que corresponden a cada una de estas elecciones

Local

Recuperan clases con Plan Educativo Emergente

Las escuelas trabajan en coordinación con los asesores técnicos pedagógicos