/ miércoles 19 de abril de 2023

Comisión Especial Rumbo a la Reforma Electoral realiza mesa de trabajo

Se plantearon los objetivos de esta ley

La Paz, Baja California Sur, (OEM-Informex).- La Comisión Especial Rumbo a la Reforma Electoral, realizó una mesa de trabajo con autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal, para plantear los objetivos de la ley, así como para conocer las acciones a encaminar como una contribución de la comisión especial y facilitar el uso de los espacios bajo su cargo, a efecto de realizar las actividades de la consulta.

De igual forma se contó con la presencia de autoridades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en la entidad, para que al margen de la ley se garantice los derechos de comunidades indígenas y afromexicanas, con la ejecución de perito o traductor de lenguas, y en general, los derechos de los grupos vulnerables y ciudadanía, así como con la presencia de Celerino García, presidente de Coordinadora del Movimiento Indígena y Afromexicano, para analizar y aportar propuestas que garanticen la participación de las comunidades.

Lee: Grupo Madrugadores Comondú se reúne con la senadora Lupita Saldaña

En su intervención la diputada Lorena Marbella González Díaz, presidenta de la Comisión Especial Rumbo a la Reforma Electoral, afirmó que, el compromiso de la comisión es, hacer una ley que incluya todos los avances en materia electoral que se tienen a nivel nacionalcon una identidad regional que brinde un piso parejo a las y los participantes de la contienda en 2024 y que dé certidumbre a la contienda.

Reiteró que el trabajo que se ha realizado hasta ahora, no busca estar a la medida de ninguna persona, grupo político o sector social, por el contrario, dijo, “escuchar para legislar, no son palabras huecas, lo hemos estado haciendo de esta manera, primero escuchamos a todas y todos por igual, es un proyecto plural y abierto”.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

En la mesa de trabajo se contó con la presencia de José María Hernández Manríquez, director dgeneral de Educación Básica en BCS, Aranza Vázquez titular de la CEDH BCS, Celerino García, presidente de Coordinadora del Movimiento Indígena y Afromexicano, asesores y asesoras del Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur, (OEM-Informex).- La Comisión Especial Rumbo a la Reforma Electoral, realizó una mesa de trabajo con autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal, para plantear los objetivos de la ley, así como para conocer las acciones a encaminar como una contribución de la comisión especial y facilitar el uso de los espacios bajo su cargo, a efecto de realizar las actividades de la consulta.

De igual forma se contó con la presencia de autoridades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en la entidad, para que al margen de la ley se garantice los derechos de comunidades indígenas y afromexicanas, con la ejecución de perito o traductor de lenguas, y en general, los derechos de los grupos vulnerables y ciudadanía, así como con la presencia de Celerino García, presidente de Coordinadora del Movimiento Indígena y Afromexicano, para analizar y aportar propuestas que garanticen la participación de las comunidades.

Lee: Grupo Madrugadores Comondú se reúne con la senadora Lupita Saldaña

En su intervención la diputada Lorena Marbella González Díaz, presidenta de la Comisión Especial Rumbo a la Reforma Electoral, afirmó que, el compromiso de la comisión es, hacer una ley que incluya todos los avances en materia electoral que se tienen a nivel nacionalcon una identidad regional que brinde un piso parejo a las y los participantes de la contienda en 2024 y que dé certidumbre a la contienda.

Reiteró que el trabajo que se ha realizado hasta ahora, no busca estar a la medida de ninguna persona, grupo político o sector social, por el contrario, dijo, “escuchar para legislar, no son palabras huecas, lo hemos estado haciendo de esta manera, primero escuchamos a todas y todos por igual, es un proyecto plural y abierto”.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

En la mesa de trabajo se contó con la presencia de José María Hernández Manríquez, director dgeneral de Educación Básica en BCS, Aranza Vázquez titular de la CEDH BCS, Celerino García, presidente de Coordinadora del Movimiento Indígena y Afromexicano, asesores y asesoras del Congreso del Estado.

Local

Rechaza sindicato del Cobach propuesta de incremento salarial

Si sigue la huelga, el INE va a tener que buscar en donde poner las casillas, expresó José Alfredo Duarte Jiménez

Municipios

Hoteleros tendrán permiso especial para salir a votar

Aquellos colaboradores que fungirán como funcionarios de casillas, se les otorgará y pagará el día 2 de junio

Local

Ocupa BCS primer lugar en inversión extranjera

En el primer trimestre de 2024 se registró una inversión de 161 millones de dólares

Local

¿De visita en BCS y quieres votar el 2 de junio? Esto tienes que hacer

El Instituto Nacional Electoral instalará 14 casillas especiales distribuidas en los 5 municipios; cada una de ellas contará con mil boletas electorales

Gossip

Loreto, de los lugares consentidos de Lupillo Rivera [Video]

El cantante descansa unos días en este Pueblo Mágico de Baja California Sur, tras salir de "la casa más famosa de México"

Municipios

Vehículos todoterreno destruyen nidos de tortugas en La Paz

El movimiento “Metiches por Naturaleza”, denunció la circulación de vehículos todoterreno en playas donde se encuentran nidos de tortugas