/ martes 8 de noviembre de 2022

Asociación de Padres de Familia pide a docentes llegar a acuerdos para regresar a las aulas

Aseguran que niñas, niños y jóvenes son los más afectados

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).-Luego de que más de 11 mil trabajadores de la educación en Baja California Sur mantengan un paro de labores desde hace casi dos semanas, quienes demandan la basificación de cerca de 3 mil empleados compensados y eventuales que no tienen prestaciones sociales y mantienen un sueldo muy bajo.

La Asociación Estatal de Padres de Familia ha manifestado su postura respecto a los recientes hechos que se han suscitado en el estado en torno al paro laboral de docentes y administrativos de la educación en Baja California Sur.

“Nosotros como padres de familia estamos a favor de qué los docentes de Baja California Sur sean bien remunerados debido a su labor que desempeñan con nuestros niños y que tengan derecho a todas sus prestaciones de ley”.

Señalan que se ha dado un paso muy grande en el logro de homologar los sueldos a todos los docentes en el estado, un acuerdo logrado recientemente con gobierno del Estado y Federación. El cual señalan ha sido histórico.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Referente a las plazas, señalan que debe existir un acuerdo con la autoridad federal para que estas se estén dando paulatinamente o buscar la manera de qué se sigan otorgando. Buscando mesas de diálogo, conciliación o un arreglo que beneficie a ambas partes, tanto gobierno como sindicato.

Padres de familia piden a docentes que encontrar una pronta solución a este problema para que regresen pronto a clases niñas, niños y jóvenes ya que son los más afectados en estos momentos al no recibir educación como corresponde.

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).-Luego de que más de 11 mil trabajadores de la educación en Baja California Sur mantengan un paro de labores desde hace casi dos semanas, quienes demandan la basificación de cerca de 3 mil empleados compensados y eventuales que no tienen prestaciones sociales y mantienen un sueldo muy bajo.

La Asociación Estatal de Padres de Familia ha manifestado su postura respecto a los recientes hechos que se han suscitado en el estado en torno al paro laboral de docentes y administrativos de la educación en Baja California Sur.

“Nosotros como padres de familia estamos a favor de qué los docentes de Baja California Sur sean bien remunerados debido a su labor que desempeñan con nuestros niños y que tengan derecho a todas sus prestaciones de ley”.

Señalan que se ha dado un paso muy grande en el logro de homologar los sueldos a todos los docentes en el estado, un acuerdo logrado recientemente con gobierno del Estado y Federación. El cual señalan ha sido histórico.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Referente a las plazas, señalan que debe existir un acuerdo con la autoridad federal para que estas se estén dando paulatinamente o buscar la manera de qué se sigan otorgando. Buscando mesas de diálogo, conciliación o un arreglo que beneficie a ambas partes, tanto gobierno como sindicato.

Padres de familia piden a docentes que encontrar una pronta solución a este problema para que regresen pronto a clases niñas, niños y jóvenes ya que son los más afectados en estos momentos al no recibir educación como corresponde.

Deportes

Jimmy Díaz y Alan Gillette ganadores de la VP Racing Coyote 300

12 mil aficionados y 252 equipos de competidores participaron en la carrera de off road

Municipios

Personas con discapacidad son tomadas en cuenta en La Paz

Comerciantes presentaron y vendieron sus productos artesanales

Círculos

A la venta, antigua casa de misioneros

Tras más de 28 años en el mismo sitio, la Biblioteca de los Misioneros, se desprende del inmueble

Local

No todos los papás tuvieron festejo el Día del Padre

No se sabe la razón exacta por la cual algunos de ellos han quedado en el olvido por sus familiares en el asilo San Vicente de Paúl

Deportes

Pedalea sudcaliforniana rumbo a campeonato de ciclismo en Perú

La atleta que próximamente tendrá su segunda experiencia como seleccionada nacional junto con su entrenador Carlos Dosamante Castillo

Local

Listo BCS para recibir lluvias y huracanes

El gobernador Víctor Castro encabeza la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil