/ lunes 4 de septiembre de 2017

Definen estrategia Cuarto de Junto y SE para TLCAN

La segunda ronda se está realizando en la Ciudad de México y finalizará el próximo 15 de septiembre

El subsecretario de comercio, Juan Carlos Beker, encabezó durante el fin de semana reuniones con los integrantes del Cuarto de Junto en donde revisaron asuntos técnicos relacionados con las conversaciones que se mantienen entre los equipos de México, Estados Unidos y Canadá, en el marco de la segunda ronda de negociaciones del TLCAN.

La reunión fue en la ciudad de México, en las inmediaciones del hotel donde están instalados los negociadores de los tres países, ante empresarios que participan como consultantes del gobierno federal en diversos temas de la agenda trilateral.

En el marco del tercer día de trabajos de la segunda ronda de negociaciones del TLCAN, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que en los encuentros se revisaron asuntos técnicos relacionados con las conversaciones que se mantienen entre los equipos de México, Estados Unidos y Canadá.

La principal cúpula empresarial de México comentó que el “Cuarto de Junto” es un órgano de consulta que brinda posicionamientos técnicos e información al equipo negociador oficial del gobierno federal, en cada uno de los temas que se abordan.

El esfuerzo es coordinado por el Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales (CCENI) -que encabeza el CCE- y congrega a representantes de más de 300 organismos de todo el sector productivo nacional, añadió.

El subsecretario de comercio, Juan Carlos Beker, encabezó durante el fin de semana reuniones con los integrantes del Cuarto de Junto en donde revisaron asuntos técnicos relacionados con las conversaciones que se mantienen entre los equipos de México, Estados Unidos y Canadá, en el marco de la segunda ronda de negociaciones del TLCAN.

La reunión fue en la ciudad de México, en las inmediaciones del hotel donde están instalados los negociadores de los tres países, ante empresarios que participan como consultantes del gobierno federal en diversos temas de la agenda trilateral.

En el marco del tercer día de trabajos de la segunda ronda de negociaciones del TLCAN, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que en los encuentros se revisaron asuntos técnicos relacionados con las conversaciones que se mantienen entre los equipos de México, Estados Unidos y Canadá.

La principal cúpula empresarial de México comentó que el “Cuarto de Junto” es un órgano de consulta que brinda posicionamientos técnicos e información al equipo negociador oficial del gobierno federal, en cada uno de los temas que se abordan.

El esfuerzo es coordinado por el Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales (CCENI) -que encabeza el CCE- y congrega a representantes de más de 300 organismos de todo el sector productivo nacional, añadió.

Círculos

A la venta, antigua casa de misioneros

Tras más de 28 años en el mismo sitio, la Biblioteca de los Misioneros, se desprende del inmueble

Local

No todos los papás tuvieron festejo el Día del Padre

No se sabe la razón exacta por la cual algunos de ellos han quedado en el olvido por sus familiares en el asilo San Vicente de Paúl

Deportes

Pedalea sudcaliforniana rumbo a campeonato de ciclismo en Perú

La atleta que próximamente tendrá su segunda experiencia como seleccionada nacional junto con su entrenador Carlos Dosamante Castillo

Local

Destaca gobernador Víctor Castro esfuerzos del IMSS

El mandatario acudió al informe de actividades del titular del Órgano de Operación Administrativa del IMSS en Baja California Sur

Local

Listo BCS para recibir lluvias y huracanes

El gobernador Víctor Castro encabeza la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil

Local

No hay tiempo para elegir suplente de Eduardo Van Wormer

La PGJE no pidió el desafuero de Omar "N" cuando estuvo en funciones legislativas