/ viernes 17 de noviembre de 2023

Cultura aporta 2.9% del PIB en México: Inegi

Las actividades culturales en el país, como teatros, cines y museos, entre otras, emplearon a cerca de 1.5 millones de personas

El sector cultura contribuyó a la economía nacional con 815 mil 902 millones de pesos el año pasado, lo que representó 2.9 por ciento del total del PIB, informó este viernes el Inegi.

El monto fue 12.6 por ciento mayor a lo registrado en 2021, indicó la Cuenta Satélite de la Cultura en México.

De acuerdo con el reporte, las actividades culturales en el país, como teatros, cines y museos, entre otras, emplearon a cerca de 1.5 millones de personas, 3.6 por ciento de las plazas laborales.

El Inegi señaló que el área cultural con mayor contribución al PIB es el de las artesanías, que generaron 19.3 por ciento del total del aporte de este sector a la economía.

Le siguieron los contenidos digitales e internet, que contribuyeron con 18.6 por ciento; así como los medios audiovisuales, como televisión o cine, y el diseño y los servicios creativos, con 18 y 12.8 por ciento, respectivamente.

En entidades como Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Quintana Roo, Puebla, Tlaxcala, Morelos y la Ciudad de México, el aporte de la cultura a la economía fue mayor a la del promedio nacional, con entre 3.2 y 7.3 por ciento.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En 2022 las áreas del sector cultura con mayor crecimiento anual, indicó el Inegi, fueron la artes visuales y plásticas, con un incremento de 37.5 por ciento, así como los medios audiovisuales y las artes escénicas y espectáculos, con Aaumentos de 27.4 y 26 por ciento, respectivamente.

El sector cultura contribuyó a la economía nacional con 815 mil 902 millones de pesos el año pasado, lo que representó 2.9 por ciento del total del PIB, informó este viernes el Inegi.

El monto fue 12.6 por ciento mayor a lo registrado en 2021, indicó la Cuenta Satélite de la Cultura en México.

De acuerdo con el reporte, las actividades culturales en el país, como teatros, cines y museos, entre otras, emplearon a cerca de 1.5 millones de personas, 3.6 por ciento de las plazas laborales.

El Inegi señaló que el área cultural con mayor contribución al PIB es el de las artesanías, que generaron 19.3 por ciento del total del aporte de este sector a la economía.

Le siguieron los contenidos digitales e internet, que contribuyeron con 18.6 por ciento; así como los medios audiovisuales, como televisión o cine, y el diseño y los servicios creativos, con 18 y 12.8 por ciento, respectivamente.

En entidades como Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Quintana Roo, Puebla, Tlaxcala, Morelos y la Ciudad de México, el aporte de la cultura a la economía fue mayor a la del promedio nacional, con entre 3.2 y 7.3 por ciento.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En 2022 las áreas del sector cultura con mayor crecimiento anual, indicó el Inegi, fueron la artes visuales y plásticas, con un incremento de 37.5 por ciento, así como los medios audiovisuales y las artes escénicas y espectáculos, con Aaumentos de 27.4 y 26 por ciento, respectivamente.

Municipios

Trabajador del Hotel Los Arcos logra convenio con abogados

Se trata de uno de los 79 trabajadores huelguistas, quien estableció un convenio a través de la firma Inzunza Peña y Asociados

Círculos

Diciembre, el mes favorito para casarse en Los Cabos

Esperan cerrar el mes con 70 enlaces en el Registro Civil

Local

Sealtiel Enciso recibe premio "Forjador de Generaciones 2023"

Con su compromiso y vocación magisterial ha transformado desde las aulas a Baja California Sur

Círculos

Conoce uno de los primeros periódicos de BCS en esta exposición

Fue producido por el gobierno del territorio de Baja California de 1875 a 1878, redactado y dirigido por el guatemalteco José Yela Ruiz

Local

Entregan premios a ganadores del concurso nacional de dibujo y pintura

El gobernador Víctor Castro reconoció la dedicación y participación de todas las niñas, niños y adolescentes