/ miércoles 8 de mayo de 2024

Buenrostro se reúne con IP para alistar revisión del T-MEC

La secretaria de Economía señaló que la reunión se realizó con el objetivo de supervisar los preparativos del proceso de renegociación del T-MEC

La Secretaría de Economía se reunió con representantes del sector privado para supervisar los preparativos del proceso de renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que se realizará en 2026.

De acuerdo con la Secretaría, a cargo de Raquel Buenrostro, esta mesa está compuesta por autoridades económicas, dueños de empresas y directivos. Su propósito es supervisar los trabajos de los grupos técnicos del gobierno y el Cuarto de Junto, conformado por el sector privado.

Vamos por una mayor integración económica en beneficio de México y América del Norte.

Secretaría de Economía

A la reunión acudieron representantes de cámaras empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), junto con representantes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y empresas como Stellantis, Kia y Ferromex.

Francisco Cervantes, presidente del CCE, destacó que el objetivo que tendrán estas reuniones es identificar y abordar los principales desafíos en la relación comercial de México con sus socios norteamericanos.

"Estamos trabajando con la Secretaría de Economía para no llegar las renegociaciones con un inventario de problemas que nos pueda complicar", comentó el presidente de CCE tras asistir a un evento el pasado martes.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Cervantes no quiso adelantar cuáles son los temas en los que se encuentran trabajando, aunque durante los últimos años han existido disputas en materia energética, sector automotriz y el sector agroalimentario.

La Secretaría de Economía se reunió con representantes del sector privado para supervisar los preparativos del proceso de renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que se realizará en 2026.

De acuerdo con la Secretaría, a cargo de Raquel Buenrostro, esta mesa está compuesta por autoridades económicas, dueños de empresas y directivos. Su propósito es supervisar los trabajos de los grupos técnicos del gobierno y el Cuarto de Junto, conformado por el sector privado.

Vamos por una mayor integración económica en beneficio de México y América del Norte.

Secretaría de Economía

A la reunión acudieron representantes de cámaras empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), junto con representantes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y empresas como Stellantis, Kia y Ferromex.

Francisco Cervantes, presidente del CCE, destacó que el objetivo que tendrán estas reuniones es identificar y abordar los principales desafíos en la relación comercial de México con sus socios norteamericanos.

"Estamos trabajando con la Secretaría de Economía para no llegar las renegociaciones con un inventario de problemas que nos pueda complicar", comentó el presidente de CCE tras asistir a un evento el pasado martes.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Cervantes no quiso adelantar cuáles son los temas en los que se encuentran trabajando, aunque durante los últimos años han existido disputas en materia energética, sector automotriz y el sector agroalimentario.

Municipios

Verifica la vigencia de tu INE y número de casilla en donde debes votar

Recomiendan acudir temprano a las casillas especiales, solo hay 1,000 boletas para foráneos

Círculos

Horario de salida de las embarcaciones para La Pazión por el Sabor

La nueva edición de uno de los eventos gastronómicos más importantes de Baja California Sur contará con la presencia de Paulina Rubio

Municipios

Escuela ya cuenta con suficiente energía para encender aires acondicionados

Estudiantes de la telesecundaria 34 de San José del Cabo volvieron al interior de sus aulas

Local

Hay 15 solicitudes de protección en proceso electoral de BCS

En la jornada electoral se establecerá un operativo con 2,200 elementos de las policías del estado y municipios

Elecciones 2024

¡No te confundas! ¿Cómo votar por coalición y por candidatura común?

Cada elector recibirá las cinco boletas que corresponden a cada una de estas elecciones

Local

Recuperan clases con Plan Educativo Emergente

Las escuelas trabajan en coordinación con los asesores técnicos pedagógicos