/ lunes 20 de noviembre de 2023

Escaramuza Guadalupana representará a BCS en San Luis Potosí

Las sudcalifornianas participarán en el congreso y Campeonato Nacional Charro

La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- Este martes 21 de noviembre a las 5 de la tarde, las integrantes de la escaramuza Guadalupana de Baja California Sur estarán representando al estado en el Congreso y Campeonato Nacional Charro, que se llevará a cabo en San Luis Potosí.

Las integrantes de la escaramuza Guadalupana son: Débani Cota, Karla Beltrán Figueroa, Gisel Magdaleno Gallo, Karla Magdaleno Gallo, Adriana Magdaleno Gallo, Lorena Ojeda, María José Hernández López y Dan Álvarez Solís, cada una de ellas cumplió con un plan de preparación especial de las evoluciones que habrán de ejecutar en el lienzo potosino.

Lee: Equipo de Todos Santos se lleva el segundo lugar en su categoría en la Baja 1000

Adriana Gallo, representante de la escaramuza, señaló que las integrantes de este equipo destacaron notablemente durante su participación en el Congreso Estatal, celebrado el 8 de julio en San José del Cabo. Con una puntuación máxima, lograron consagrarse como campeonas, asegurándose así un pase directo al Congreso Nacional.

"Nosotros participamos en un congreso estatal, calificamos con la máxima puntuación y fuimos campeonas de 8 escaramuzas del estado. Así es como escalamos hasta el Congreso Nacional".

Foto: Cortesía | Escaramuza Guadalupana

Respecto a los entrenamientos, explicó que la rutina se desarrolla a través de 13 ejercicios cuidadosamente seleccionados, de los cuales seleccionan tres para su presentación, evaluados por jueces de la Federación Mexicana de Charrería. Durante los 15 minutos de la rutina completa, un momento destacado son las puntas, donde dos jinetes se lanzan a todo galope desde el partidero hasta el centro del ruedo.

La calidad de estas puntas, marcada por la precisión en la trayectoria que sigue el animal, determina parte de la puntuación total de la rutina. Este elemento agrega un nivel adicional de desafío técnico y destreza a la actuación, evidenciando la habilidad y coordinación del equipo en cada presentación.

De esta manera, el equipo de mujeres subirá al lienzo potosino para ejecutar una rutina que será evaluada por jueces de la Federación Mexicana de Charrería. Puntualizó que este evento reúne a asociaciones de charros de todo el país, presentando todas las suertes de la charrería en una competencia de alto nivel.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Adriana Gallo mencionó que una de las particularidades de la participación de las Escaramuzas Guadalupana es la dificultad añadida de no poder transportar sus propios caballos hasta la sede del evento, lo que ha llevado al equipo a recurrir a la renta de ejemplares de alta calidad provenientes de Chihuahua.

Añadió que la competencia en el Congreso Nacional Charro implica un riguroso proceso de selección, donde sólo alrededor de 150 escaramuzas de todo el país tienen el honor de participar. En este contexto, Gallo destacó: "En el Nacional son alrededor de 150 escuadrones. En todo el país hay entre 500 y 600 escaramuzas, y solo pasan 150, entre las cuales estamos nosotras".

Finalmente, Adriana Gallo agradeció al gobierno de Baja California Sur por su apoyo y extendió su gratitud a todos aquellos que han brindado su respaldo al equipo. Expresó que con el orgullo de representar a su estado, las Escaramuzas Guadalupana buscan dejar en alto el nombre de Baja California Sur en este prestigioso evento nacional.

La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- Este martes 21 de noviembre a las 5 de la tarde, las integrantes de la escaramuza Guadalupana de Baja California Sur estarán representando al estado en el Congreso y Campeonato Nacional Charro, que se llevará a cabo en San Luis Potosí.

Las integrantes de la escaramuza Guadalupana son: Débani Cota, Karla Beltrán Figueroa, Gisel Magdaleno Gallo, Karla Magdaleno Gallo, Adriana Magdaleno Gallo, Lorena Ojeda, María José Hernández López y Dan Álvarez Solís, cada una de ellas cumplió con un plan de preparación especial de las evoluciones que habrán de ejecutar en el lienzo potosino.

Lee: Equipo de Todos Santos se lleva el segundo lugar en su categoría en la Baja 1000

Adriana Gallo, representante de la escaramuza, señaló que las integrantes de este equipo destacaron notablemente durante su participación en el Congreso Estatal, celebrado el 8 de julio en San José del Cabo. Con una puntuación máxima, lograron consagrarse como campeonas, asegurándose así un pase directo al Congreso Nacional.

"Nosotros participamos en un congreso estatal, calificamos con la máxima puntuación y fuimos campeonas de 8 escaramuzas del estado. Así es como escalamos hasta el Congreso Nacional".

Foto: Cortesía | Escaramuza Guadalupana

Respecto a los entrenamientos, explicó que la rutina se desarrolla a través de 13 ejercicios cuidadosamente seleccionados, de los cuales seleccionan tres para su presentación, evaluados por jueces de la Federación Mexicana de Charrería. Durante los 15 minutos de la rutina completa, un momento destacado son las puntas, donde dos jinetes se lanzan a todo galope desde el partidero hasta el centro del ruedo.

La calidad de estas puntas, marcada por la precisión en la trayectoria que sigue el animal, determina parte de la puntuación total de la rutina. Este elemento agrega un nivel adicional de desafío técnico y destreza a la actuación, evidenciando la habilidad y coordinación del equipo en cada presentación.

De esta manera, el equipo de mujeres subirá al lienzo potosino para ejecutar una rutina que será evaluada por jueces de la Federación Mexicana de Charrería. Puntualizó que este evento reúne a asociaciones de charros de todo el país, presentando todas las suertes de la charrería en una competencia de alto nivel.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Adriana Gallo mencionó que una de las particularidades de la participación de las Escaramuzas Guadalupana es la dificultad añadida de no poder transportar sus propios caballos hasta la sede del evento, lo que ha llevado al equipo a recurrir a la renta de ejemplares de alta calidad provenientes de Chihuahua.

Añadió que la competencia en el Congreso Nacional Charro implica un riguroso proceso de selección, donde sólo alrededor de 150 escaramuzas de todo el país tienen el honor de participar. En este contexto, Gallo destacó: "En el Nacional son alrededor de 150 escuadrones. En todo el país hay entre 500 y 600 escaramuzas, y solo pasan 150, entre las cuales estamos nosotras".

Finalmente, Adriana Gallo agradeció al gobierno de Baja California Sur por su apoyo y extendió su gratitud a todos aquellos que han brindado su respaldo al equipo. Expresó que con el orgullo de representar a su estado, las Escaramuzas Guadalupana buscan dejar en alto el nombre de Baja California Sur en este prestigioso evento nacional.

Deportes

Carrera Mar a Mar generará 7 mdp

Participaron 400 competidores de 8 nacionalidades; 41 sudcalifornianos y representantes de la comunidad rarámuri

Local

Gobernador entrega cancha de usos múltiples en Bahía Asunción

En esta acción, el gobierno estatal realizó una inversión de más de 6 millones de pesos

Local

BCS ocupa el primer lugar nacional en ocupación laboral

La entidad se mantiene con el menor porcentaje de población en situación de pobreza y pobreza extrema en México

Municipios

Reconocen en Los Cabos problema de salud por animales callejeros

Se calculan en medio millón, entre gatos y perros; Comité Pro Animal rescata y da en adopción a las mascotas

Local

Baja California Sur quiere que regrese el PAN: Noemí Luna

La diputada federal mencionó la importancia de abrirse a la ciudadanía, subrayando la precandidatura de Xóchitl Gálvez como un rompimiento de estereotipos

Círculos

Feria Artesanal Comundeña reúne a más de 50 productores

Se entregaron certificaciones por capacitación en el autoempleo