/ martes 31 de octubre de 2023

¡La Vaquita lo hizo de nuevo! Su estilo se roba las miradas

El icono de La Paz porta un atuendo alusivo al Halloween y Día de Muertos

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- Desde hace varios días, la popular y extrovertida Vaquita del Arámburo, vuelve a sorprender a la comunidad paceña con un atuendo muy ad hoc a la temporada de Halloween y Día de Muertos.

Esta vez, uno de los iconos de La Paz tiene pintado cada hueso de su cuerpo, con el cual simula ser una calavera, además de portar un sombrero en su cabeza, robándose nuevamente todas las miradas de todo aquel que pasa por las calle Francisco I. Madero.

Lee: Así enterraban a los antiguos californios

El personal de mercadotecnia del establecimiento ha logrado captar desde hace varios años la atención de los transeúntes y de los clientes, puesto que siempre es una sorpresa el efecto que causa entre la población.

Cada fecha específica señalada en el calendario es de gran importancia para la Vaquita, por ejemplo el 14 de febrero del Día del Amor y la Amistad donde se le ha visto de cupido o en época decembrina donde ha portado el traje de Santa Claus y de duende, pero esta vez se lució en todos los sentidos con su traje de calavera.

La popularidad de la Vaquita del Arámburo quedó refrendada en el pasado Carnaval de La Paz 2023, el cual llevó el nombre de “Península de la Alegría”, incluso formó parte del desfile, ya que tras estar 40 años en su sitio habitual, por primera vez había bajado, hecho que le tomó ser tendencia en en Facebook.

¿CUÁL ES LA HISTORIA DE LA VAQUITA DEL ARÁMBURO?

hace 40 años, Héctor Arámburo se encontraba en uno de sus muchos viajes de negocios en Estados Unidos, viajó a San Diego, California y en una bodega pudo observar que sobresalía el cuerpo de lo que hoy conocemos como la Vaquita, hecho que le llamó mucho la atención y decide comprarla, para resaltar que en el supermercado se vendía la mejor carne de la ciudad, la cual era traída de Sonora.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Desde ese entonces ha soportado inclemencias del tiempo, huracanes, convirtiéndose así en uno de los iconos más importantes de la entidad , por ello, cada vez que “La Vaquita” decide cambiar su outfit se vuelve todo un suceso.

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).- Desde hace varios días, la popular y extrovertida Vaquita del Arámburo, vuelve a sorprender a la comunidad paceña con un atuendo muy ad hoc a la temporada de Halloween y Día de Muertos.

Esta vez, uno de los iconos de La Paz tiene pintado cada hueso de su cuerpo, con el cual simula ser una calavera, además de portar un sombrero en su cabeza, robándose nuevamente todas las miradas de todo aquel que pasa por las calle Francisco I. Madero.

Lee: Así enterraban a los antiguos californios

El personal de mercadotecnia del establecimiento ha logrado captar desde hace varios años la atención de los transeúntes y de los clientes, puesto que siempre es una sorpresa el efecto que causa entre la población.

Cada fecha específica señalada en el calendario es de gran importancia para la Vaquita, por ejemplo el 14 de febrero del Día del Amor y la Amistad donde se le ha visto de cupido o en época decembrina donde ha portado el traje de Santa Claus y de duende, pero esta vez se lució en todos los sentidos con su traje de calavera.

La popularidad de la Vaquita del Arámburo quedó refrendada en el pasado Carnaval de La Paz 2023, el cual llevó el nombre de “Península de la Alegría”, incluso formó parte del desfile, ya que tras estar 40 años en su sitio habitual, por primera vez había bajado, hecho que le tomó ser tendencia en en Facebook.

¿CUÁL ES LA HISTORIA DE LA VAQUITA DEL ARÁMBURO?

hace 40 años, Héctor Arámburo se encontraba en uno de sus muchos viajes de negocios en Estados Unidos, viajó a San Diego, California y en una bodega pudo observar que sobresalía el cuerpo de lo que hoy conocemos como la Vaquita, hecho que le llamó mucho la atención y decide comprarla, para resaltar que en el supermercado se vendía la mejor carne de la ciudad, la cual era traída de Sonora.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Desde ese entonces ha soportado inclemencias del tiempo, huracanes, convirtiéndose así en uno de los iconos más importantes de la entidad , por ello, cada vez que “La Vaquita” decide cambiar su outfit se vuelve todo un suceso.

Municipios

No dejen pasar el "Borrón y Cuenta Nueva", aún está vigente

Se eliminan al 100% todos los recargos de diversos impuesto municipales, como en el predial, refrendo, entre

Policiaca

Fallece turista durante un paseo en lancha

Sufre un infarto al realizar el avistamiento del tiburón ballena

Municipios

Hay 3 mil plazas laborales disponibles en Cabo del Este

Durante este 2023 se cubrieron más de 3 mil vacantes a través de la Secretaría del Trabajo

Municipios

Denuncian venta de sangre, la ofrecen por redes sociales

En México la venta de sangre es un deleito federal

Círculos

Matías de Antoni plasma la belleza de BCS en "Historias del Rancho"

El productor cinematográfico nació en Argentina, pero lleva muchos años radicando en el municipio de Los Cabos

Local

Eligen Consejo Ciudadano y Defensor de las audiencias del IERTBCS

Se da garantía a la población de respetar sus derechos que tienen como audiencias