/ jueves 9 de noviembre de 2023

Foro Internacional de Acuacultura, Ambiente y Sociedad en la UABCS

Instituciones nacionales y extranjeras participan en el foro

La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- Por espacio de 4 días, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) congregó de forma virtual a especialistas de renombre, integrantes de la academia, profesionales y líderes de la industria en la quinta edición del Foro Internacional de Acuacultura, Ambiente y Sociedad para explorar cuestiones críticas y compartir soluciones innovadoras en la materia.

El evento se ha ido consolidando como una plataforma única para la discusión de temas de gran relevancia, destacando la sostenibilidad en la acuacultura, la gestión de recursos acuáticos, el impacto ambiental y el desarrollo económico y social en comunidades costeras.

Lee: UABCS presenta plataforma para el acompañamiento de estudiantes con discapacidad

En su edición 2023, el Foro contó con la participación de especialistas del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras de Colombia, de Shrimpl, Singapur, la Universidad Marista de Mérida, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, Tecnológico Nacional de México, Comité de Sanidad Acuícola, Universidad de Antofagasta, Chile, así como de la propia UABCS.

A lo largo de las sesiones, el grupo de conferencistas centró sus aportaciones en los tópicos de bioeconomía y sistemas socioecológicos, innovación biotecnológica, prevención y tratamiento de enfermedades, soberanía alimentaria y calidad de cultivos.

Al referirse al evento, el rector de la institución, Dante Salgado González, reconoció al Departamento Académico de Pesquerías, que a través de su Bioingeniería en Acuacultura, ha mantenido y fortalecido este importante foro académico durante 5 años, siendo ya un referente gracias a las muchas instituciones que se han ido sumando con el tiempo.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Reconoció que muchas veces a las universidades se les identifica únicamente por el ámbito de la docencia, no obstante que tienen otras funciones sustantivas, entre ellas la investigación y la difusión y vinculación social de ese conocimiento que generan día con día, el cual debe estar encaminado a resolver diferentes problemática a las que se enfrentan las comunidades.

Precisamente, dijo que iniciativas como el foro permiten a las instituciones divulgar su producción académica y científica, pero también compartir experiencias con colegas de todo el mundo, abriendo un diálogo global y estableciendo puentes para abordar los desafíos, en este caso, de la acuacultura, de manera innovadora y colaborativa.

La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- Por espacio de 4 días, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) congregó de forma virtual a especialistas de renombre, integrantes de la academia, profesionales y líderes de la industria en la quinta edición del Foro Internacional de Acuacultura, Ambiente y Sociedad para explorar cuestiones críticas y compartir soluciones innovadoras en la materia.

El evento se ha ido consolidando como una plataforma única para la discusión de temas de gran relevancia, destacando la sostenibilidad en la acuacultura, la gestión de recursos acuáticos, el impacto ambiental y el desarrollo económico y social en comunidades costeras.

Lee: UABCS presenta plataforma para el acompañamiento de estudiantes con discapacidad

En su edición 2023, el Foro contó con la participación de especialistas del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras de Colombia, de Shrimpl, Singapur, la Universidad Marista de Mérida, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, Tecnológico Nacional de México, Comité de Sanidad Acuícola, Universidad de Antofagasta, Chile, así como de la propia UABCS.

A lo largo de las sesiones, el grupo de conferencistas centró sus aportaciones en los tópicos de bioeconomía y sistemas socioecológicos, innovación biotecnológica, prevención y tratamiento de enfermedades, soberanía alimentaria y calidad de cultivos.

Al referirse al evento, el rector de la institución, Dante Salgado González, reconoció al Departamento Académico de Pesquerías, que a través de su Bioingeniería en Acuacultura, ha mantenido y fortalecido este importante foro académico durante 5 años, siendo ya un referente gracias a las muchas instituciones que se han ido sumando con el tiempo.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Reconoció que muchas veces a las universidades se les identifica únicamente por el ámbito de la docencia, no obstante que tienen otras funciones sustantivas, entre ellas la investigación y la difusión y vinculación social de ese conocimiento que generan día con día, el cual debe estar encaminado a resolver diferentes problemática a las que se enfrentan las comunidades.

Precisamente, dijo que iniciativas como el foro permiten a las instituciones divulgar su producción académica y científica, pero también compartir experiencias con colegas de todo el mundo, abriendo un diálogo global y estableciendo puentes para abordar los desafíos, en este caso, de la acuacultura, de manera innovadora y colaborativa.

Local

Rechaza sindicato del Cobach propuesta de incremento salarial

Si sigue la huelga, el INE va a tener que buscar en donde poner las casillas, expresó José Alfredo Duarte Jiménez

Local

¿De visita en BCS y quieres votar el 2 de junio? Esto tienes que hacer

El Instituto Nacional Electoral instalará 14 casillas especiales distribuidas en los 5 municipios; cada una de ellas contará con mil boletas electorales

Municipios

Imparten clases en el patio de telesecundaria por el calor

La escuela no cuenta con la instalación eléctrica adecuada para que funcionen los aires acondicionados

Gossip

Loreto, de los lugares consentidos de Lupillo Rivera [Video]

El cantante descansa unos días en este Pueblo Mágico de Baja California Sur, tras salir de "la casa más famosa de México"

Municipios

Vehículos todoterreno destruyen nidos de tortugas en La Paz

El movimiento “Metiches por Naturaleza”, denunció la circulación de vehículos todoterreno en playas donde se encuentran nidos de tortugas

Municipios

BCS está libre de rabia en humanos desde hace 56 años

Personal de la Secretaría de Salud realizará un barrido total por casas de la zona rural del municipio de Los Cabos